Página 1 de 1

El niño eterno

Publicado: Mar, 02 May 2017 14:08
por Ramón Carballal
A mi primo José que padecía síndrome de down

El árbol débil tiene raíces profundas. Un amor constante
de abrazos inconclusos, la voz que ríe en sus adentros
como si la vida fuera el roce de un ángel tras los labios festivos.
Quisiera comprender la astucia blanca de sus sueños,
quisiera la gratitud que abre sus alas a la proximidad
y nunca destruye la luz. Quisiera la baraja donde
no existen reyes cuando las manos comban los símbolos
y no hay naufragio, solo el tacto que se acostumbra al silencio.
Recuerdo la manera invencible de cantar las canciones,
los muñecos de plástico que nunca abandonaron sus dedos,
la risa noble igual que un don entre las horas sin refugio.
Aprende a vivir en la semilla si amas la ingenuidad
de los infantes. Hay en la extrañeza flores de melancolía,
para mí no, para mí el paraíso siempre amanecía con el fragor
cálido de su ternura, bienaventurado José que morarás
conmigo entre las olas sin regreso de la niñez perdida.

Re: El niño eterno

Publicado: Mar, 02 May 2017 14:41
por Carmen Pla
Extraordinario, Ramón, haces que la piel se llene de ternura y de corazón.
Más que precioso.
Un gran abrazo

Re: El niño eterno

Publicado: Mar, 02 May 2017 14:55
por Mirta Elena Tessio
Ramón Carballal escribió:A mi primo José que padecía síndrome de down

El árbol débil tiene raíces profundas. Un amor constante
de abrazos inconclusos, la voz que ríe en sus adentros
como si la vida fuera el roce de un ángel tras los labios festivos.
Quisiera comprender la astucia blanca de sus sueños,
quisiera la gratitud que abre sus alas a la proximidad
y nunca destruye la luz. Quisiera la baraja donde
no existen reyes cuando las manos comban los símbolos
y no hay naufragio, solo el tacto que se acostumbra al silencio.
Recuerdo la manera invencible de cantar las canciones,
los muñecos de plástico que nunca abandonaron sus dedos,
la risa noble igual que un don entre las horas sin refugio.
Aprende a vivir en la semilla si amas la ingenuidad
de los infantes. Hay en la extrañeza flores de melancolía,
para mí no, para mí el paraíso siempre amanecía con el fragor
cálido de su ternura, bienaventurado José que morarás
conmigo entre las olas sin regreso de la niñez perdida.

En tu corazón se alberga la fiel ternura del amor.Que hace eterno a ese niño.-
Inspirador este poema. Un abrazo Poeta.-

Re: El niño eterno

Publicado: Mar, 02 May 2017 21:02
por Pilar Morte
Llega tu primo con toda la dulzura de tus versos. Me gustó mucho.
Besos
Pilar

Re: El niño eterno

Publicado: Mié, 03 May 2017 10:16
por Pablo Ibáñez
Ramón,

sigue la rueda inagotable de tus magníficos poemas, amigo. Me encanta la sobriedad de la propuesta, la pulcritud, el estilo prosaico y a la vez poético. me gusta mucho.

Qué pena que no puedas venir a la presentación.
Un abrazo.

Re: El niño eterno

Publicado: Jue, 04 May 2017 11:14
por Guillermo Cumar.
Qué magnifico poema que cariñoso sentir,amigo. Todo un placer pasar por este post que se ciñe al recuerdo del amor perenne.

un abrazo

Re: El niño eterno

Publicado: Jue, 04 May 2017 11:22
por Marius Gabureanu
Un poema sentido y muy hermoso, Ramón. Me ha encantado leerte. Recibe mis abrazos sinceros.

Re: El niño eterno

Publicado: Vie, 05 May 2017 20:10
por Ramón Carballal
Carmen Pla escribió:Extraordinario, Ramón, haces que la piel se llene de ternura y de corazón.
Más que precioso.
Un gran abrazo
Muchas gracias, Carmen. Un beso.

Re: El niño eterno

Publicado: Vie, 05 May 2017 20:14
por Ramón Carballal
Mirta Elena Tessio escribió:
Ramón Carballal escribió:A mi primo José que padecía síndrome de down

El árbol débil tiene raíces profundas. Un amor constante
de abrazos inconclusos, la voz que ríe en sus adentros
como si la vida fuera el roce de un ángel tras los labios festivos.
Quisiera comprender la astucia blanca de sus sueños,
quisiera la gratitud que abre sus alas a la proximidad
y nunca destruye la luz. Quisiera la baraja donde
no existen reyes cuando las manos comban los símbolos
y no hay naufragio, solo el tacto que se acostumbra al silencio.
Recuerdo la manera invencible de cantar las canciones,
los muñecos de plástico que nunca abandonaron sus dedos,
la risa noble igual que un don entre las horas sin refugio.
Aprende a vivir en la semilla si amas la ingenuidad
de los infantes. Hay en la extrañeza flores de melancolía,
para mí no, para mí el paraíso siempre amanecía con el fragor
cálido de su ternura, bienaventurado José que morarás
conmigo entre las olas sin regreso de la niñez perdida.

En tu corazón se alberga la fiel ternura del amor.Que hace eterno a ese niño.-
Inspirador este poema. Un abrazo Poeta.-
Gracias, Mirta, por leerme y comentar. Un abrazo.

Re: El niño eterno

Publicado: Vie, 05 May 2017 20:14
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Llega tu primo con toda la dulzura de tus versos. Me gustó mucho.
Besos
Pilar
Gracias, Pilar. Besos.

Re: El niño eterno

Publicado: Vie, 05 May 2017 20:19
por Ramón Carballal
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,

sigue la rueda inagotable de tus magníficos poemas, amigo. Me encanta la sobriedad de la propuesta, la pulcritud, el estilo prosaico y a la vez poético. me gusta mucho.

Qué pena que no puedas venir a la presentación.
Un abrazo.
Muchas gracias, Pablo, por tus amables palabras. Un abrazo.

PD Si, es una pena que no pueda asistir. Me encantaría conoceros personalmente, espero que algún día sea posible.

Re: El niño eterno

Publicado: Vie, 05 May 2017 20:24
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Qué magnifico poema que cariñoso sentir,amigo. Todo un placer pasar por este post que se ciñe al recuerdo del amor perenne.

un abrazo
Gracias, Guillermo. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Re: El niño eterno

Publicado: Sab, 06 May 2017 21:39
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Ramón.

Re: El niño eterno

Publicado: Mar, 06 Jun 2017 19:00
por Ramón Carballal
Gracias, Marius. Un abrazo.

Re: El niño eterno

Publicado: Mar, 06 Jun 2017 19:00
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo de Ramón.
Gracias, Rafel. Un abrazo.