Página 1 de 2

Mare Nostrum

Publicado: Dom, 30 Abr 2017 23:55
por Armilo Brotón
Espera un momento; acabo de vomitar
un fragmento de Mozart.
Déjame oír, sólo unos minutos, este requiem por nosotros
que va volando mientras llueve. ¿Recuerdas abril?
nos inspiró el deseo de algo nuevo
y hoy me muero por quererte.

Aquella tarde lluviosa, después de unos gin-tonics,
nos tocábamos bajo la mesa
y, de urgencia, a mi casa
para confundir al tiempo destructor
entre aljibes y promesas.

Sentado en el baño, te pedí que me orinaras.
Cerré los ojos para asumir
el alboroto, la micción
en mi cara; también sonaba Mozart,
pero me gustó más el sabor salado
y los residuos amargos de la ginebra. El todo
mezclado con tu risa nerviosa:

-Quizás seas un degenerado muy peligroso,
pero me quedaré contigo, explorando cicatrices.

Nunca antes lo habías hecho, nunca, ni yo
ni después, pero te dejaste,
y besar eran los mares
de siempre.

Que estuvieran en tu boca y la mía
borracho de ti, no lo sé,
en el acto más humano, y amoroso, que he vivido
los últimos cinco años.

elPrior

Re: Mare Nostrum

Publicado: Lun, 01 May 2017 8:14
por Hallie Hernández Alfaro
Armilo, vaya poema enorme nos ha dejado aquí; una de esas maravillas que ya luego quedan en lo más alto y nos producen vértigos de belleza.

Ritmo, grandiosidad de imágenes, hermosura a más no poder.

Ovación atronadora y gracias miles por compartir.

Re: Mare Nostrum

Publicado: Lun, 01 May 2017 10:45
por Rosario Martín
Muy bueno, elPrior,tu poesía se mantiene
perfectamente hidratada.Enhorabuena.
Saludos...

Re: Mare Nostrum

Publicado: Jue, 04 May 2017 6:58
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Armilo.

Re: Mare Nostrum

Publicado: Jue, 04 May 2017 12:03
por Marius Gabureanu
Uno de los mejores poemas de la condición humana que he leído últimamente, sin adornos innecesarios, nos muestras al hombre en su desnudez y a su manera singular de comprender la vida(allí cabe todo, amor, soledad, miedo al abandono, etc). Los seres que dejamos atrás son muchos. Generalmente nos agarramos al ser equivocado, por eso la felicidad es una explosión fulminante, que no dura, pero reune en su manifestación recuerdos abandonados y deseos ocultos. Hace unas semanas tuve una conversación con Hallie acerca de una película, no sé si era horror pero trataba de una persona con múltiples personalidades, y algunas de esas personalidades eran más fuertes que las otras e intentaban decidir qué es lo que hay que sentir y cuando, mientras las más débiles nunca se manifestaban o se manifestaban en momentos extremos, me he liado mucho, ya te digo, pero es un poema grandioso. Felicitaciones y mis abrazos, estimado amigo.

Re: Mare Nostrum

Publicado: Jue, 04 May 2017 17:45
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:Uno de los mejores poemas de la condición humana que he leído últimamente, sin adornos innecesarios, nos muestras al hombre en su desnudez y a su manera singular de comprender la vida(allí cabe todo, amor, soledad, miedo al abandono, etc). Los seres que dejamos atrás son muchos. Generalmente nos agarramos al ser equivocado, por eso la felicidad es una explosión fulminante, que no dura, pero reune en su manifestación recuerdos abandonados y deseos ocultos. Hace unas semanas tuve una conversación con Hallie acerca de una película, no sé si era horror pero trataba de una persona con múltiples personalidades, y algunas de esas personalidades eran más fuertes que las otras e intentaban decidir qué es lo que hay que sentir y cuando, mientras las más débiles nunca se manifestaban o se manifestaban en momentos extremos, me he liado mucho, ya te digo, pero es un poema grandioso. Felicitaciones y mis abrazos, estimado amigo.

Armilo, cito a Marius porque suscribo cada una de sus palabras. Reitero, es un poemazo; hay una apertura muy elegante y una brillantez sólida; además la emoción desvive sus fronteras y llega en la revolución de sus aguas.

De nuevo, felicitaciones.

Re: Mare Nostrum

Publicado: Vie, 05 May 2017 12:08
por Armilo Brotón
Hallie Hernández Alfaro escribió:Armilo, vaya poema enorme nos ha dejado aquí; una de esas maravillas que ya luego quedan en lo más alto y nos producen vértigos de belleza.

Ritmo, grandiosidad de imágenes, hermosura a más no poder.

Ovación atronadora y gracias miles por compartir.
Cuánto agradezco tus palabras Hallie para este poema ciertamente exploratorio, en la linea más existencial de la Corpo. Algunos comentarios posteriores me permitirán compartir algo más.
Un abrazo

Re: Mare Nostrum

Publicado: Vie, 05 May 2017 12:11
por Armilo Brotón
Rosa Martín escribió:Muy bueno, elPrior,tu poesía se mantiene
perfectamente hidratada.Enhorabuena.
Saludos...
Gracias Rosa por su comentario.
Un saludo

Re: Mare Nostrum

Publicado: Vie, 05 May 2017 12:11
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo de Armilo.
Gracias Rafel.
Un abrazo

Re: Mare Nostrum

Publicado: Vie, 05 May 2017 13:01
por Pablo Ibáñez
Armilo,

me uno a los elogios por este poema. Y eso que me tengo por remilgado y el tema de orinarse en la cara, en otras circunstancias, me hubiera echado para atrás sin remisión. Bueno, siempre tenemos algo que aprender unos de los otros. La imagen es de una descomunal potencia y bien tratada, rodeada de Mozart y gintonics. Yo debería ser menos remilgado e intentar algo parecido. Tal vez algún día.

Un abrazo, amigo.

Re: Mare Nostrum

Publicado: Sab, 06 May 2017 2:50
por Armilo Brotón
Marius Gabureanu escribió:Uno de los mejores poemas de la condición humana que he leído últimamente, sin adornos innecesarios, nos muestras al hombre en su desnudez y a su manera singular de comprender la vida(allí cabe todo, amor, soledad, miedo al abandono, etc). Los seres que dejamos atrás son muchos. Generalmente nos agarramos al ser equivocado, por eso la felicidad es una explosión fulminante, que no dura, pero reune en su manifestación recuerdos abandonados y deseos ocultos. Hace unas semanas tuve una conversación con Hallie acerca de una película, no sé si era horror pero trataba de una persona con múltiples personalidades, y algunas de esas personalidades eran más fuertes que las otras e intentaban decidir qué es lo que hay que sentir y cuando, mientras las más débiles nunca se manifestaban o se manifestaban en momentos extremos, me he liado mucho, ya te digo, pero es un poema grandioso. Felicitaciones y mis abrazos, estimado amigo.
Desde que te conocí Marius, hace ya unos años, siempre he coincidido en tus versos; sintiendo contigo lo que tú resaltas aquí: la condición humana más cruda y real, más despojada de aditamentos innecesarios, explicada -siempre mejor en tus versos- a través de imágenes que apelan más a la memoria colectiva -arquetipos en suma- que a la lógica omnipresente y alienadora. Tú no tienes más remedio, yo no tengo más remedio: es así. Agarrar de las orejas lo que nos toca y engullirlo en un mar de ácido que digiera lo imposible. Esto es un circo, decía mi abuela, donde la vida se presenta en un juego de probabilidades: una veces te toca y otras -las más- pierdes; pero tú píntate la sonrisa del payaso que al final te lo crees -decía mi abuela-. Yo nunca me creí nada, ni dejo de creerme todo. Yo no cierro puertas más que al que me las cierra. Lo de más es experimentable y positivo, más si te va la vida en ello; que muchos decimos de morirnos pero pocos nos acostamos la siesta.
Comparto hasta el olvido, pero sobre todo me entiendo con mis amigos y los amo. Eso me hace feliz, tanto como una meada después de las siete cervezas de rigor.
Un abrazo mi amigo y gracias por este fabuloso comentario. Se te quiere mucho en casa.

Re: Mare Nostrum

Publicado: Dom, 07 May 2017 17:30
por Armilo Brotón
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Marius Gabureanu escribió:Uno de los mejores poemas de la condición humana que he leído últimamente, sin adornos innecesarios, nos muestras al hombre en su desnudez y a su manera singular de comprender la vida(allí cabe todo, amor, soledad, miedo al abandono, etc). Los seres que dejamos atrás son muchos. Generalmente nos agarramos al ser equivocado, por eso la felicidad es una explosión fulminante, que no dura, pero reune en su manifestación recuerdos abandonados y deseos ocultos. Hace unas semanas tuve una conversación con Hallie acerca de una película, no sé si era horror pero trataba de una persona con múltiples personalidades, y algunas de esas personalidades eran más fuertes que las otras e intentaban decidir qué es lo que hay que sentir y cuando, mientras las más débiles nunca se manifestaban o se manifestaban en momentos extremos, me he liado mucho, ya te digo, pero es un poema grandioso. Felicitaciones y mis abrazos, estimado amigo.

Armilo, cito a Marius porque suscribo cada una de sus palabras. Reitero, es un poemazo; hay una apertura muy elegante y una brillantez sólida; además la emoción desvive sus fronteras y llega en la revolución de sus aguas.

De nuevo, felicitaciones.
Gracias de nuevo Hallie. Tal como dice Marius es un poema sobre la condición humana con sus límites, soledades, encuentros y desencuentros y no sé que cosas más que determinan una relación con nosotros mismos y con el otro, al final lo mismo.
Un abrazo

Re: Mare Nostrum

Publicado: Dom, 07 May 2017 18:28
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnífico, transgresor pero tierno, intenso como el Mare nostrum. Auténtico y genial. Lírico hasta lo más íntima musculaturatura de la vejiga urinaria.

Un fuerte abrazo, querido amigo.

Re: Mare Nostrum

Publicado: Dom, 07 May 2017 19:17
por xaime oroza carballo
Armilo, amigo, todo un gran canto de tu singladura que me lleva de la mano por tus mares , roto el compás, "explorando cicatrices".
Un abrazo, compañero

Re: Mare Nostrum

Publicado: Lun, 05 Jun 2017 18:15
por Armilo Brotón
Pablo Ibáñez escribió:Armilo,

me uno a los elogios por este poema. Y eso que me tengo por remilgado y el tema de orinarse en la cara, en otras circunstancias, me hubiera echado para atrás sin remisión. Bueno, siempre tenemos algo que aprender unos de los otros. La imagen es de una descomunal potencia y bien tratada, rodeada de Mozart y gintonics. Yo debería ser menos remilgado e intentar algo parecido. Tal vez algún día.

Un abrazo, amigo.
Mi estimado Pablo, hoy que tan de moda está la ginebra, con olores sustanciosos, no me pude sustraer a la tentación de los recuerdos escatológicos, que impregnaron mi vida en la búsqueda de una gastronomía de altura. No te pierdas estas sensaciones, son una buena terapia contra el ostracismo.
Un abrazo