Poemas que dormían
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Poemas que dormían
Poemas que dormían en mi alma
con recuerdos enmohecidos
con nostalgias y la bella sustancia
de una melodía colgada en una lágrima.
Eran los poemas adormilados y perplejos
que me mostraron tus ojos de manzanilla
y me enamoré de la vida
cuando creí que moría.
Poemas que dormían acurrucados
mientras se sorprendían
con el arrullo de las aguas
que del cielo caían.
Letras que dormían
y se despertaban
con una tenue llovizna
enmarcando la soledad
en un crepúsculo manso.
Poemas que dormían
abren sus alas
y vuelan
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
-
- Mensajes: 19771
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Poemas que dormían
Abrazo y felicidad.
-
- Mensajes: 30600
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Poemas que dormían
Abrazos
Pilar
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Poemas que dormían
Gracias Poeta.- Un abrazo.-Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha gustado mucho, Mirta; sólido y lleno de luz.
Abrazo y felicidad.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Poemas que dormían
Gracias Pilar. Abrazos.-Pilar Morte escribió:Y que sigan volando para que lleguen al lector. Bellos versos.
Abrazos
Pilar
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Poemas que dormían
Un placer leerte, Mirta.
Un abrazo
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Poemas que dormían
Carmen Pla escribió:Vuelo del sentimiento hecho poesía.
Un placer leerte, Mirta.
Un abrazo
Gracias querida Carmen.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez