Página 1 de 1

El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Lun, 10 Abr 2017 23:43
por Marius Gabureanu
Era una luz austera que se esparcía por el cielo
a la hora de los insectos que cruzan el cementerio,
como si estuviesen barcos del odio hechos de papel.
Era una luz deudora a un cuerpo de aluminio,
sin caballos que destronar, de los que enmudecen al horizonte.

Ahora tardan en reconocerme los espejos, madre.
Me afeito a cualquier hora sin que una gota de sangre
se derrame por su propia voluntad.
Mis venas son un calendario de mariposas.
Sangro sin querer, vivo en una avenida sin cartel
y a raíz de mis sombras involuciona
el teorema de todas mis muertes.

Espero que estés bien entre el afrodisíaco de la nieve
que hace crepúsculo del abandono. Espero que estés bien debajo de esas cúpulas del remordimiento.
De tu vientre ha quedado la basura de los cielos.
Tu vientre es mi pago de silencios, irrembolsable.
A plazo corto, claudican como la heroína,
mis palabras.
A plazo corto, hay unas calles que se dedican a olvidarnos.
Pero yo sé que la soledad inventa nombres de cuervo.
Hay ceniza en el centro de la ciudad,
las palomas son un desgaste
y tú nunca serás vieja,
yo he adormecido como un espantapájaros
de los domingos que ya no tienen descanso, entre dos mundos de maíz.

Re: El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Mar, 11 Abr 2017 11:32
por Óscar Distéfano
Un hermoso poema. Un canto amargo diría, casi una letanía, donde el amor filial se manifiesta en toda su crudeza y su apego incondicional. Se siente una extraña forma de refrendar el amor materno, como si existiese un muro existencial en su conectividad. Es como si la voz poética esté hablando desde lejos, desde atmósferas difíciles de su presente. Veo que la forma del poema tiene una clara tendencia a "prosificar" el verso, como buscando acceder a un lenguaje de relato, propio de la prosa. Una muy buena obra.

Abrazos.
Óscar

Re: El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Mar, 11 Abr 2017 17:30
por Pilar Morte
Un poema fuerte que levanta sentimientos de espasmos. Mucha imaginación y logrados versos.
Abrazos
Pilar

Re: El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Mar, 11 Abr 2017 19:43
por Guillermo Cumar.
Entrar en tu poema es abrir el saco de lo subreal y mover el resentido sentido que maneja a tus anchas la restauración
imaginaria de los versos .A su través aparece una sensación que para ser humana necesita un poco de voluntad y de
color.

un abrazo

Re: El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Mar, 11 Abr 2017 19:56
por xaime oroza carballo
Gran viaje en todas tus propuestas cotidianas. Enorme el placer de recorrer tus versos, tus mundos.
Un abrazo

Re: El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Vie, 14 Abr 2017 8:53
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Marius.

Re: El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Dom, 16 Abr 2017 10:21
por Rosa Marzal
Bajo la nieve y las cenizas palpita ese cordón umbilical que nos ata a la memoria, a la madre, a la pureza de la infancia...

Me ha encantado leerte, querido amigo.

Abrazos.

Re: El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Dom, 16 Abr 2017 11:30
por J. J. Martínez Ferreiro
Amigo Marius, nos regalas otra de las muestras de tu gran imaginería poética. Sube tu poesía como la espuma.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un abrazo.

Re: El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Dom, 16 Abr 2017 13:53
por Hallie Hernández Alfaro
Era una luz austera que se esparcía por el cielo

Era una luz deudora a un cuerpo de aluminio,
sin caballos que destronar, de los que enmudecen al horizonte.

Ahora tardan en reconocerme los espejos, madre.

Me afeito a cualquier hora sin que una gota de sangre
se derrame por su propia voluntad.
Mis venas son un calendario de mariposas.

A plazo corto, hay unas calles que se dedican a olvidarnos.

Pero yo sé que la soledad inventa nombres de cuervo.
Hay ceniza en el centro de la ciudad,
las palomas son un desgaste
y tú nunca serás vieja,
yo he adormecido como un espantapájaros
de los domingos que ya no tienen descanso, entre dos mundos de maíz.


Esta unión mítica e imposible de diluir, la madre como todas las madres, el hijo, fruto, el hijo llegado, el hijo que sabe con todas sus fuerzas del camino posible, de los recovecos invertidos, de la sequía en roja afluencia de la vida. Cuántas imágenes impactantes, preciosas, díria yo que vislumbran el nuevo mundo, ése que descansa en las alas de mariposa, en finísimo enjambre de abejas reinas...

Amor, ciclos apremiantes, la desolada esfingie retraida en la espesura de la nieve; a mi me da por pensar en ese lugar cálido donde el verano indentifica sus pájaros, donde la luz cae de manera irrepetible, cerca de la cuna y la madre. Si volvemos allí, todo es reeditable; no hay cicatriz que resista la suavidad de sus efluvios.

Enorme poema, amigo del alma.

Abrazos fuertes.

Re: El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Mié, 19 Abr 2017 19:24
por Marius Gabureanu
Queridos amigos/as, os agradezco de corazón por dedicar tiempo a leerme. Aún más valoro vuestras huellas cuando ando perdido por esos callejones del poema. Después de tantos años en el foro he aprendido a sentirme querido, cosa de nubes, lloro porque soy nube, sin otra razón. Mis abrazos.

Re: El espasmo de los centauros al amanecer

Publicado: Mié, 19 Abr 2017 23:02
por Julio Gonzalez Alonso
Excelente deambular por los entresijos de la poesía, Marius. De verdad, muy bueno. Con un abrazo.
Salud.