Página 1 de 2

Rutina

Publicado: Sab, 08 Abr 2017 12:10
por Óscar Distéfano
Rutina

Afuera, la luna empieza a olvidar su melancolía.
En pocas horas, su cuerpo será de nuevo polvo invisible,
y yo estaré sentado en mi antigua camioneta
sufriendo el calor y la ausencia de mi ser real.

En la aurora se refugian los amantes de la vida,
incluidos tú y yo y las ranas y los sapos.
Todos semejamos pequeños bichos de luz,
como valiosas piedrecitas que pugnan en el magma.

Estoy desperezándome, luego de dormir sensatamente;
y la voz de la soledad me dice que no existen los ensueños,
exceptuando las féminas de mi fantasía,
quienes se alejan del claror con sus caderas flotantes.

Estoy indefenso en las puertas del alba. Antes de ir
a trabajar debo matarme. ¡Alguien tiene que vivir por mí!
El amanecer arruina mi presente: me exige admitir el hábito
que todo el mundo no sé cómo con indiferencia lo soporta.

Re: Rutina

Publicado: Sab, 08 Abr 2017 12:47
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Rutina

Afuera, la luna empieza a olvidar su melancolía.
En pocas horas, su cuerpo será de nuevo polvo invisible,
y yo estaré sentado en mi antigua camioneta
sufriendo el calor y la ausencia de mi ser real.

En la aurora se refugian los amantes de la vida,
incluidos tú y yo y las ranas y los sapos.
Todos semejamos pequeños bichos de luz,
como valiosas piedrecitas que pugnan en el magma.

Estoy desperezándome, luego de dormir sensatamente;
y la voz de la soledad me dice que no existen los ensueños,
exceptuando las féminas de mi fantasía,
quienes se alejan del claror con sus caderas flotantes.

Estoy indefenso en las puertas del alba. Antes de ir
a trabajar debo matarme. ¡Alguien tiene que vivir por mí!
El amanecer arruina mi presente: me exige admitir el hábito
que todo el mundo no sé cómo con indiferencia lo soporta.
Nos despietas con el sobresalto de la desnudez ante el amor y el sueño de soñar, más vivo que la misma vida y su rutina arrancando con esa personalización de la luna que marca la frontera entre la vigilia y el sue´ño, lo prosaico y lo poético, lo árido y lo ideal. Un abrazo.
Salud.

Re: Rutina

Publicado: Sab, 08 Abr 2017 19:53
por Guillermo Cumar.
Tu poema refleja en la contracción de la contradicción ese espejismo que enciende y alimenta los circuitos del sentir. Por él vive y revive
un presente esmerilado con fantasía y reflexión- Así tu inspirada imaginación se ve dotada de elegante contextura.

Un abrazo

Re: Rutina

Publicado: Dom, 09 Abr 2017 16:40
por Marius Gabureanu
Me ha gustado mucho el poema, amigo. Hay como un estado eufórico que se desprende de tu evocación, esa rutina nos sirve para concientizar quiénes somos y no dejar que la muerte se acomode demasiado al otro lado del espejo. Mis abrazos.

Re: Rutina

Publicado: Dom, 09 Abr 2017 19:39
por Hallie Hernández Alfaro
Versos muy logrados; la rutina que precede y procede a la existencia; se me hace esa mano firme que nos recuerda que no todos los días son exepciones para lo placentero o para lo terrible.

En pocas horas, su cuerpo será de nuevo polvo invisible,

Todos semejamos pequeños bichos de luz,

no existen los ensueños,
exceptuando las féminas de mi fantasía,
quienes se alejan del claror con sus caderas flotantes.

Estoy indefenso en las puertas del alba.


El corazón de este poema parece poco suceptible a la muerte; gracias por compartir, amigo.

Abrazo y felicidad.

Re: Rutina

Publicado: Dom, 09 Abr 2017 19:54
por xaime oroza carballo
Me ha gustado tu canto a la indefensión íntima y cotidiana, tras el sacrificio rutinario de abanadonar el paraíso perdido de los sueños y darse de bruces con la realidad.
Un abrazo

Re: Rutina

Publicado: Lun, 10 Abr 2017 8:56
por Pablo Ibáñez
Óscar,

me gusta el poema, amigo. Creo que sabes reflejar muy eficazmente el aburrimiento de la rutina, el contraste entre sueño y realidad de un currante de la vida. Esa sensación de vacío ante una existencia gris y aburrida. Me ha gustado mucho este encabalgamiento:

Estoy indefenso en las puertas del alba. Antes de ir
a trabajar debo matarme. ¡Alguien tiene que vivir por mí!

Un abrazo.

Re: Rutina

Publicado: Lun, 10 Abr 2017 10:10
por José Manuel F. Febles
Despertar del sueño querido para volver a contemplar el alba con la misma rutina de cada día,ese desasosiego, cansancio, cuando esto no tiene otra razón de ser, solamente que el estar siendo. A mí, siempre me ha preocupado esas horas de desprendimiento que, sin querer tomamos en conciencia, creo, o vislumbro que algo parecido te ocurre a ti, querido Óscar. Yo lo llamo, estrangulamiento de la vida dentro de uno mismo. Un poema tan acertado, tan bien expuesto, que nos lleva a la realidad. Un gran poema, de un gran poeta.

Desde la soledad de mi isla, un gran abrazo.

José Manul F. Febles

Re: Rutina

Publicado: Mar, 11 Abr 2017 3:14
por Óscar Distéfano
Julio Gonzalez Alonso escribió: Nos despiertas con el sobresalto de la desnudez ante el amor y el sueño de soñar, más vivo que la misma vida y su rutina arrancando con esa personalización de la luna que marca la frontera entre la vigilia y el sueño, lo prosaico y lo poético, lo árido y lo ideal. Un abrazo.
Salud.

Es así, Julio, ando buscando la desacralización de la poesía; y creo que el verso multimétrico sin premeditación (técnica que he aprendido en Alaire, y adoptado últimamente con mayor asiduidad, para lo cual tuve que sacrificar años de práctica preceptiva); creo que el multimétrico se presta para esta nueva búsqueda. En este poema, he creído que del simple hecho de levantarnos muy temprano, para aprovechar un par de horas de catarsis poética antes de irnos a trabajar, de saber que el amanecer nos llevará al mundo de los zombies, he creído que se puede encontrar poesía. Mañana quizás, siguiendo el experimento, lo busque en un retrete, con el ritmo de una mosca que se coló por la claraboya.

Un abrazo grande poeta.
Óscar

Re: Rutina

Publicado: Mar, 11 Abr 2017 17:32
por Pilar Morte
Comprendo porque me identifican muchos versos. Me gustó el poema.
Besos
Pilar

Re: Rutina

Publicado: Sab, 15 Abr 2017 19:23
por Rafel Calle
[quote="Óscar Distéfano"]Rutina

Afuera, la luna empieza a olvidar su melancolía.
En pocas horas, su cuerpo será de nuevo polvo invisible,
y yo estaré sentado en mi antigua camioneta
sufriendo el calor y la ausencia de mi ser real.

En la aurora se refugian los amantes de la vida,
incluidos tú y yo y las ranas y los sapos.
Todos semejamos pequeños bichos de luz,
como valiosas piedrecitas que pugnan en el magma.

Estoy desperezándome, luego de dormir sensatamente;
y la voz de la soledad me dice que no existen los ensueños,
exceptuando las féminas de mi fantasía,
quienes se alejan del claror con sus caderas flotantes.

Estoy indefenso en las puertas del alba. Antes de ir
a trabajar debo matarme. ¡Alguien tiene que vivir por mí!
El amanecer arruina mi presente: me exige admitir el hábito
que todo el mundo no sé cómo con indiferencia lo soporta.

..........................................................................................................
Muy bello trabajo, amigo Óscar, que, como ya es costumbre, denota una fantástica madurez en el autor.
Fíjate en que has conseguido un verso multimétrico puro (un dato relevante en mostrar madurez está en la falta de la constante acentuación en sexta, habitual en muchos autores, pero baladí por irrelevante en el verso largo).
Por otra parte, tu técnica literaria cada día es más feliz, con esas aliteraciones bien espaciadas en un desarrollo muy bien hilado y puntualmente resuelto.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por este poema que viene a engrosar la importancia de tu obra, la obra de un autor que domina el verso en todos sus estadios.
Un fuerte abrazo.

Re: Rutina

Publicado: Sab, 15 Abr 2017 21:19
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnífico Óscar!!

y estas dos estrofas de cierre...

"Estoy desperezándome, luego de dormir sensatamente;
y la voz de la soledad me dice que no existen los ensueños,
exceptuando las féminas de mi fantasía,
quienes se alejan del claror con sus caderas flotantes.

Estoy indefenso en las puertas del alba. Antes de ir
a trabajar debo matarme. ¡Alguien tiene que vivir por mí!
El amanecer arruina mi presente: me exige admitir el hábito
que todo el mundo no sé cómo con indiferencia lo soporta"


... verdaderamente impagables, hay imaginación y sugerencia con el certificado de calidad de la alta escuela de Alaire.

Todo un placer de lectura

Un fuerte abrazo, querido amigo.

Re: Rutina

Publicado: Lun, 17 Abr 2017 11:22
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Tu poema refleja en la contracción de la contradicción ese espejismo que enciende y alimenta los circuitos del sentir. Por él vive y revive
un presente esmerilado con fantasía y reflexión- Así tu inspirada imaginación se ve dotada de elegante contextura.

Un abrazo

Gracias, Guillermo , por tu amable visita y comentario. Tu elogio es un compromiso para mí. No querría decepcionarte en el futuro.

Un abrazo grande, compañero.
Óscar

Re: Rutina

Publicado: Lun, 17 Abr 2017 14:02
por Rafael Zambrano Vargas
Estoy indefenso en las puertas del alba. Antes de ir
a trabajar debo matarme. ¡Alguien tiene que vivir por mí!
El amanecer arruina mi presente: me exige admitir el hábito
que todo el mundo no sé cómo con indiferencia lo soporta.
Lo que hace huella o herida


Qué belleza tan hermosamente lírica,
Deleite de poema y aprendizaje de lo bello
que se celebra dignamente.

Mi aplauso poeta

Rafael

Re: Rutina

Publicado: Mié, 19 Abr 2017 10:56
por Óscar Distéfano
Marius Gabureanu escribió:Me ha gustado mucho el poema, amigo. Hay como un estado eufórico que se desprende de tu evocación, esa rutina nos sirve para concientizar quiénes somos y no dejar que la muerte se acomode demasiado al otro lado del espejo. Mis abrazos.

Tú eres un referente importante para mí. La diferencia de nuestros estilos hace que tus palabras me lleguen con un interés especial. Al aprobar este trabajo, me haces un gran favor, me alivias considerablemente. Te lo agradezco.

Un abrazo, compañero.
Óscar