Página 1 de 2

Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Vie, 31 Mar 2017 20:58
por J. J. Martínez Ferreiro
Marfil, la escarcha riela entre la bruma;

es la rosa del alba: Sol en la leche evaporada.
Hay naves en el cielo, perdidas a lo lejos.

Percibo un rumor apacible de distancia remota;
cafeteras de acero calentando una memoria empantanada

…aquellas vagonetas rodando bajo el monte,
chocando descarriadas al pie de la cantera.

A veces se produce una señal
y desde su destello se siente la condena renovada;

el tiempo de la vida se restituye líquido, chorreado en la lluvia,

resbalando en la queja íntima
de un descuido o de un recuerdo pálido.

Nada me importan ya los sesudos problemas de los hombres.

La furia sancionada de lo humano,
su llaga de violencia comunal me desalienta.

Sólo deseo el labio apasionado, la palabra voraz,
una herencia posible en la belleza,

el desprevenido vientre insomne,
enfebrecido en el carbón de un sueño.


Re: Aquellas vagonetas

Publicado: Sab, 01 Abr 2017 0:30
por Ana Muela Sopeña
Qué gran poema, J.J.:

Palabras, ideas, belleza poética. Todo muy bien conjugado en una amalgama llena de luz y profundidad.

Me ha encantado
Felicitaciones
Un beso grande
Ana

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Sab, 01 Abr 2017 21:39
por Hallie Hernández Alfaro
Qué hermosura y qué derroche de personalidad lleva este poema, querido Ferreiro.

Para la colección de trabajos exquisitos.

Abrazos y felicidad.

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Dom, 02 Abr 2017 11:45
por Pablo Ibáñez
Ferreiro,

precioso poema, amigo. Me ha gustado mucho. Me gusta la belleza nostálgica de los detalles, la manera como perfilan un pasado con gran significante. Me gusta mucho también el final, la última estrofa a modo de conclusión "Nada me importan ya...", el pasado se hace presente, se hace el verdadero significado de lo que hemos sido --de lo que somos, por tanto-- y así relativiza la vanidad de lo que quisimos ser.

Me gusta mucho amigo.
Un abrazo.

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Dom, 02 Abr 2017 11:49
por Maria Rodriguez
Las vagonetas de la Belleza
Bello
Maria

Re: Aquellas vagonetas

Publicado: Lun, 03 Abr 2017 10:09
por J. J. Martínez Ferreiro
Ana Muela Sopeña escribió:Qué gran poema, J.J.:

Palabras, ideas, belleza poética. Todo muy bien conjugado en una amalgama llena de luz y profundidad.

Me ha encantado
Felicitaciones
Un beso grande
Ana
Gracias Ana, por abrir este tema con tan luminosas maneras.

Bicos, querido amigo.

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Lun, 03 Abr 2017 12:16
por Julio Gonzalez Alonso
¡Qué bien envuelve el naturalismo de la descripción preñada de metáforas luminosas la reflexión de lo humano! Creo que estás en muy buen momento creativo, amigo Ferreiro. ¡Hoy, godello y brindis a tu salud, poeta! Abrazos.

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Lun, 03 Abr 2017 18:42
por Pilar Morte
Hay una mirada estudiosa, nostalgia y versos muy hermosos. Me gustó mucho el poema.
Besos
Pilar

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Lun, 03 Abr 2017 18:44
por Guillermo Cumar.
La estupenda y bella descripción que suena a cansancio y arrebata pasa de la lectura a un sensible lazo que
alienta los esfuerzos como si fuera un remate de silencio tocando satisfecho el amoroso labio.

un abrazo

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Lun, 03 Abr 2017 19:36
por xaime oroza carballo
Ai, irmán, difícil afán o da armonía, metidos como estamos na voráxine que alimenta a nosa creación. Moi fermosa andaina, meu.
Bicos

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Mar, 04 Abr 2017 19:13
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué hermosura y qué derroche de personalidad lleva este poema, querido Ferreiro.

Para la colección de trabajos exquisitos.

Abrazos y felicidad.
Gracias, Hallie, por tan generosos comentarios.

Un bico , querida amiga.

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Mié, 05 Abr 2017 14:23
por Armilo Brotón
Con el dominio técnico suficiente para transformar la textura de un paisaje natural, que te identifica en ese momento,en un poema que resume las características que quieres trasmitir nos vas llevando de la mano. Hay veces que se nos nota la angustia por intentar hacer llegar a la palabra la emoción que nos embarga, es lo más difícil, y solo poner toda la carne en el asador nos redime.
Un abrazo

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Mié, 05 Abr 2017 16:07
por Rafael Valdemar
JJ. sugerente y bello el poema que nos dejas. Lo disfruté leyendo. Que lo sepas.

saludos

rafael

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Jue, 06 Abr 2017 9:19
por J. J. Martínez Ferreiro
Pablo Ibáñez escribió:Ferreiro,

precioso poema, amigo. Me ha gustado mucho. Me gusta la belleza nostálgica de los detalles, la manera como perfilan un pasado con gran significante. Me gusta mucho también el final, la última estrofa a modo de conclusión "Nada me importan ya...", el pasado se hace presente, se hace el verdadero significado de lo que hemos sido --de lo que somos, por tanto-- y así relativiza la vanidad de lo que quisimos ser.

Me gusta mucho amigo.
Un abrazo.
Graciñas, Pablo, por tan lúcido y profundo análisis que haces del poema. Es todo un honor, querido amigo.

Un fuerte abrazo.

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Publicado: Jue, 06 Abr 2017 10:57
por Carmen Pla
Un bello poema que busca equilibrio en su propia armonía.
Espléndido.
Un placer leerte, Ferreiro.
Abrazo