Página 1 de 2
Posverso
Publicado: Mar, 07 Mar 2017 23:42
por Óscar Distéfano
Posverso
.
"Para el lector es más importante la emoción que la verdad del verso".
Solías sacrificarte en la soledad de tus frustraciones
por lograr un poema completo en las altas horas de la noche,
bebiendo café tras café mientras giraba tu mente sobre las rimas,
pero ahora ya no eres uno de esos principiantes tozudos.
Aunque has pasado por encima de íntimos cadáveres.
Ahora sales a caminar por el cielo de metáforas cuando quieres;
y como esos aviones que escriben letras de nubes,
dejas colgados en el aire los secretos de tus sentimientos
sin importarte que los lean todos los que levantan la vista.
Sin importarte que descubran tu canción de pájaro literato.
Sabes que a nadie incumbirán tus viejas desazones,
aunque les digas que continúan arrastrándose por tu sueño
y destrozando tu cansado corazón que apenas late
como las antenas de una cucaracha pisoteada.
¡Cuántas cosas que ya no son tuyas siguen acompañándote!
Pero la cosa sucedió de este modo: cuando creíste encontrar
el buque insignia de tu vida y la musa faro de tus fantasías,
has vuelto al rincón de la madrugada una y otra vez,
pues décadas después te dicen que la pasión por navegar
de ninguna manera es (como tampoco será) enteramente tuya.
Y así, ahora estás sentado frente al ordenador
con las ventanas del escritorio cerradas neuróticamente
a causa de los aullidos lascivos de los gatos en los tejados,
sufriendo el verso que anhela nacer del pensamiento,
mientras bebes las tres últimas latas de cerveza de la nevera.
Re: Posverso
Publicado: Mié, 08 Mar 2017 2:20
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Posverso
.
"Para el lector es más importante la emoción que la verdad del verso".
Solías sacrificarte en la soledad de tus frustraciones
por lograr un poema completo en las altas horas de la noche,
bebiendo café tras café mientras giraba tu mente sobre las rimas,
pero ahora ya no eres uno de esos principiantes tozudos.
Aunque has pasado por encima de íntimos cadáveres.
Ahora sales a caminar por el cielo de metáforas cuando quieres;
y como esos aviones que escriben letras de nubes,
dejas colgadas en el aire los secretos de tus sentimientos
sin importarte que los lean todos los que levantan la vista.
Sin importarte que descubran tu canción de pájaro literato.
Sabes que a nadie incumbirá tus viejas desazones,
aunque les digas que continúan arrastrándose por tu sueño
y destrozando tu cansado corazón que apenas late
como las antenas de una cucaracha pisoteada.
¡Cuántas cosas que ya no son tuyas siguen acompañándote!
Pero la cosa sucedió de este modo: cuando creíste encontrar
el buque insignia de tu vida y la musa faro de tus fantasías,
has vuelto al rincón de la madrugada una y otra vez,
pues décadas después te dicen que la pasión por navegar
de ninguna manera es (como tampoco será) enteramente tuya.
Y así, ahora estás sentado frente al ordenador
con las ventanas del escritorio cerradas neuróticamente
a causa de los aullidos lascivos de los gatos en los tejados,
sufriendo el verso que anhela nacer del pensamiento,
mientras bebes las tres últimas latas de cerveza de la nevera.
Tu cita de encabezamiento me recuerda una cita de la poeta Maya Angelou:
"I've learned that people will forget what you said, people will forget what you did, but people will never forget how you made them feel."
Aprendí que la gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hayas hecho, pero la gente nunca olvidará como las hiciste sentir"
Me gusta tu bello
Posverso, Oscar. Tu poema me habla de algunas de las etapas por la que pasa el escritor, Abrazos,
ERA
Re: Posverso
Publicado: Mié, 08 Mar 2017 3:57
por Lunamar Solano
Hermoso y sensible recorrido nos regalan tus versos querido amigo...
Muy grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Posverso
Publicado: Mié, 08 Mar 2017 9:18
por Pilar Morte
Yo no he pasado esa etapa pero comprendo la exigencia del autor. Un poema que reflexiona sobre esas noches y lo hace con belleza y buen ritmo. Me gustó leerte.
Besos
Pilar
Re: Posverso
Publicado: Mié, 08 Mar 2017 17:27
por Carmen Pla
Buen poema, Óscar, lo que une siente es lo que vale.
Me gusta mucho tu forma de hacer poesía, la acercas mucho al lector, creo que la emoción importa, pero es el verso la que lo provoca.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo
Re: Posverso
Publicado: Mié, 08 Mar 2017 20:25
por Guillermo Cumar.
Determinante y sabia deducción que pone los caballos de la inspiración al recaudo de la esperada y tensa prerrogativa de
disponer de aire suficiente y denso para que el orgullo de la emoción y la emoción del orgullo sean otra parte del abecedario
personalmente necesaria.
El verso largo da seriedad a la deducción programática de tu pluma e intención. Recurso conveniente para un tema de respeto
y concreción. Grata e interesante lección poética.
un abrazo
Re: Posverso
Publicado: Vie, 10 Mar 2017 0:39
por Óscar Distéfano
E. R. Aristy escribió:
Tu cita de encabezamiento me recuerda una cita de la poeta Maya Angelou:
"I've learned that people will forget what you said, people will forget what you did, but people will never forget how you made them feel."
Aprendí que la gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hayas hecho, pero la gente nunca olvidará como las hiciste sentir"
Me gusta tu bello Posverso, Oscar. Tu poema me habla de algunas de las etapas por la que pasa el escritor, Abrazos, ERA
Ciertamente, algo de eso tiene el poema. Pero, también, de que la poesía tampoco es solamente emoción.
Un abrazo grande, amiga.
Óscar
Re: Posverso
Publicado: Vie, 10 Mar 2017 10:09
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amigo Óscar, y, como dice Guillermo, una lección de poesía, en este caso, envuelta en verso multimétrico. A mi juicio, a día de hoy, eres un auténtico experto en la versificación, dominas todos los registros. Tus obras presentan una gran altura en el verso monométrico, en el polimétrico y en el multimétrico, es decir, formas parte de un grupo de autores que pretenden dar un paso al frente en el mundo del poema. Ya veremos dónde acaba todo esto.
Desde luego, eres un paradigma de Alaire. Durante muchos años, aquí has enseñado y aquí has aprehendido. Te doy mucho mérito, porque para un clasicista literario tan tremendamente tozudo, como has sido tú, el hecho de ampliar el horizonte del poema, más allá de la combinación monométrica, ha sido un trasvase muy, pero que muy trabajoso y complicado.
En esencia, no es otra cosa que abrir el intelecto a una versificación que no hace distinciones entre los versos, solo versos simples y versos compuestos, nada más. Pero nada menos, porque con esa concepción versal abrigamos todas y cada una de las formas en las que se pueden presentar los poemas en verso.
Luego, queremos blindar el verso, el verso siempre tiene que tener unas características concretas y exclusivas, cualquier cosa no puede ser un verso. Y cualquier cosa no puede ser un verso, porque, si así fuera, terminaríamos defenestrando el propio verso. Mataríamos el verso. Pues no. Por eso, al versículo le negamos la condición de verso. Haz lo que te dé la gana, escribe como consideres, pero tienes que saber que para escribir un verso, debes atenerte a las reglas de la versificación general. De lo contrario, a lo más que habrás llegado será a escribir un versículo.
Y qué decirte del meollo de tu transmisión, sino que eres esclavo de tu humanidad. Eres un humano enamorado del verso, que se está enamorando de la poesía toda. Sea cual sea su vestimenta formal. Ay, qué apropiado es el título de tu poema: Posverso. Supongo que pasan esas cosas cuando se unen la pasión y la intelectualidad en el cosmos del poema.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este poema y por tu enorme evolución. Muchas gracias por todo.
Un fuerte abrazo.
Pd. Detalles: dejas colgadas en el aire los secretos.. (quizá, "colgados"); a nadie incumbirá tus viejas desazones; (tal vez, "incumbirán").
Re: Posverso
Publicado: Vie, 10 Mar 2017 13:46
por Pablo Ibáñez
Óscar,
me ha gustado mucho este metapoema, en el que exploras distintas etapas de la vida de un escribidor de poemas. Todo el texto da a entender tu experiencia y saber hacer en fondo y forma.
Un abrazo.
Re: Posverso
Publicado: Vie, 10 Mar 2017 19:47
por Rafael Zambrano Vargas
Estimado Óscar: Me ha gustado mucho este poema, lo he leído con gusto
y atención, y ha merecido la pena, se aprecia el estilo, la maestría
y la experiencia del poeta en un poema muy lírico y depurado, que es reflejo de la realidad
de muchos escritores. Yo creo que el escritor, ya sea poeta, novelista o periodista,
disfruta, se divierte, con lo que está escribiendo, lo puede hacer con gusto, con cariño
o con coraje, (si se quiere) pero ese tiempo no pasa por el reloj, yo diría que levita
en sus propias historias, fantasías o realidades y, si a él le gusta lo que está escribiendo,
es muy posible que otros gustos parecidos disfruten con él.
Felicidades y un fuerte abrazo, un placer leerte, Oscar, amigo
Rafael
Post Scriptum.-
Y cuando se han tomado los hábitos de la escritura, no hay problemas
para hacerlo, cualquier tema vale, ya sea la gota de agua o el granito de arena,
Todo, todo, lo puede convertir el escritor en materia de cocción, yo así lo entiendo-
Un abraza poeta
Rafael
Re: Posverso
Publicado: Vie, 10 Mar 2017 20:27
por xaime oroza carballo
Un gran placer navegar esta travesía tan cercana, Óscar
Un abrazo
Re: Posverso
Publicado: Vie, 10 Mar 2017 22:29
por Juan Cruz Bordoy
Un vasto poema con una idea que desarrollas de modo sublime Oscar. Esa figura entramada en la inmensidad del mundo literario parece vagar en la incertidumbre del mundo real. Posverso parece ser al abandonar el hogar de las letras para chocar con el crudo mundo en busca de la supervivencia. Pero aunque la pluma no encuentre aire en que volar siempre hallará en el escritor su cuna.
Saludos,
Juan Cruz.
Re: Posverso
Publicado: Sab, 11 Mar 2017 11:13
por Marius Gabureanu
Estimado amigo, me ha encantado el poema en su totalidad, y para destacar algo, destaco la tercera estrofa que para mí es como un bisturí. Joder, hay que tener un poeta por dentro para imaginar cosas tan voraces, digo yo, que me he pasado la infancia pisoteando cucarachas, con o sin mi voluntad. Abrazos sinceros y felicitaciones.
Re: Posverso
Publicado: Mar, 14 Mar 2017 4:41
por Óscar Distéfano
Lunamar Solano escribió:Hermoso y sensible recorrido nos regalan tus versos querido amigo...
Muy grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, eres muy amable en tu comentario.
Un abrazo de amistad.
Óscar
Re: Posverso
Publicado: Mar, 14 Mar 2017 20:39
por José Manuel F. Febles
Cuánto, pero cuánto dicen estos magníficos versos. Para mí, querido amigo, ha sido como una fotografía de mi pasado, una lucha constante para retornar a la poesía, al viejo rincón, o a hoteles que vieron nacer más de un poema a altas horas de la noche. Tu maestría nos hace meditar, reflexionar o lo que sea, pero unos versos aparentemente sencillos, desnudan el alma, el mundo de un poeta que muestra con brillantez el pasado de un sentimiento, posiblemente común a otros, pero expresado con lo que llamamos poesía.
Un abrazo, amigo, maestro y compañero.
Desde mi isla, un gran abrazo.
José Manuel F. Febles