Página 1 de 3

EL FARO

Publicado: Sab, 28 Jun 2008 11:21
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

Publicado: Dom, 29 Jun 2008 8:44
por Rafel Calle
Excelente poema, querido amigo Txopo.
En verdad tu nivel sube, de eso no me cabe duda.
No voy a apuntarte algunas cosillas que veo ni tampoco te sugeriré algunas impresiones, porque pienso que ahora no es el momento. Es mejor esperar.
Es posible que sigas subiendo tu nivel de calidad poética, en cuyo caso, estaría fuera de lugar interferir, más allá de tus propias percepciones.
A mi juicio, es mejor esperar a que el autor saque todo lo que lleva dentro, con la ayuda de sus propias conclusiones.
En fin, ha sido un placer leerte, colega.
Felicidades.
Te mando un fuerte abrazo.

Re: EL FARO

Publicado: Dom, 29 Jun 2008 16:11
por Víctor Vergara Valencia
José Manuel Sáiz escribió:
Uno… dos… tres… llega la luz.
Llega la luz del faro.
Tu blusa se enciende como una aurora.
…tres… cuatro… se va. Se va la luz que gira
sobre el horizonte. El mar se vuelve oscuro
como la noche, y ya no es tan grande en él
el sentimiento de los hombres. No mires al mar ahora,
amor, no mires. Tu blusa ya no brilla como la aurora.



Un poema lleno de ternura y de belleza, José Manuel.
Me gusta mucho los diversos juegos que has incluido dentro del poema, como el intercambio de identidades tan elegante que haces entre personas y elementos del mar. Van definiendo el concepto que se tiene de la persona.
No necesitas que yo te lo diga, que hay varios juegos más muy bonitos.

Y los versos que he dejado señalado, son resplandecientes con la imagen de la blusa que se enciende como una aurora. Un acierto grande.
Un poema muy delicado y lúdico. Te felicito.
Un fuerte abrazo, amigo.


.

Txopo

Publicado: Dom, 29 Jun 2008 16:28
por Ana Villalobos Carballo
Txopo un poema donde la ternura brilla como la luz del faro. Me ha gustado como juegas en con algunas palabras y la estructura que le has dado al poema. El final me ha encantado así como esos que empiezan con el "un...do...tres.. llega la luz" y acaban con una blusa que ya no brilla. Siempre es un placer embriagarse con la dulzura de tus versos.

Yo te amaba durante las sombras que hay entre las luces.
Y siempre amanecías al abrigo de mis brazos.


Entonces no sabía porqué querías subir al faro
a media noche. No sabía.
“¿Para ver la luz?”, -te preguntaba.
“¡Para amarte a oscuras!”, -me decías.

Un beso que te llegue al corazón

Ana

Rafael

Publicado: Lun, 30 Jun 2008 16:38
por José Manuel Sáiz
Rafel Calle escribió:Excelente poema, querido amigo Txopo.
En verdad tu nivel sube, de eso no me cabe duda.
No voy a apuntarte algunas cosillas que veo ni tampoco te sugeriré algunas impresiones, porque pienso que ahora no es el momento. Es mejor esperar.
Es posible que sigas subiendo tu nivel de calidad poética, en cuyo caso, estaría fuera de lugar interferir, más allá de tus propias percepciones.
A mi juicio, es mejor esperar a que el autor saque todo lo que lleva dentro, con la ayuda de sus propias conclusiones.
En fin, ha sido un placer leerte, colega.
Felicidades.
Te mando un fuerte abrazo.



Gracias amigo Rafael. Tus palabras me llenan de orgullo y es un gran honor para mí recibir semejantes comentarios. Te lo agradezco mucho.
Un abrazo, también fuerte, para ti.
J. manuel

re: EL FARO

Publicado: Lun, 30 Jun 2008 18:01
por Pilar Morte
El sentimiento de tus poemas salta al centro del lector, éste es precioso, con un final muy bello. La estructura ha cambiado y le va muy bién a este poema,
Un abrazo Poeta
Pilar

Re: EL FARO

Publicado: Mar, 01 Jul 2008 14:09
por José Manuel Sáiz
Víctor Vergara Valencia escribió:
José Manuel Sáiz escribió:
Uno… dos… tres… llega la luz.
Llega la luz del faro.
Tu blusa se enciende como una aurora.
…tres… cuatro… se va. Se va la luz que gira
sobre el horizonte. El mar se vuelve oscuro
como la noche, y ya no es tan grande en él
el sentimiento de los hombres. No mires al mar ahora,
amor, no mires. Tu blusa ya no brilla como la aurora.



Un poema lleno de ternura y de belleza, José Manuel.
Me gusta mucho los diversos juegos que has incluido dentro del poema, como el intercambio de identidades tan elegante que haces entre personas y elementos del mar. Van definiendo el concepto que se tiene de la persona.
No necesitas que yo te lo diga, que hay varios juegos más muy bonitos.

Y los versos que he dejado señalado, son resplandecientes con la imagen de la blusa que se enciende como una aurora. Un acierto grande.
Un poema muy delicado y lúdico. Te felicito.
Un fuerte abrazo, amigo.


.


Gracias, amigo Víctor. Tu opinión siempre es valorada por mi. Mucho. Y cuando la expresas de esta forma tan generosa y delicada me llena de emoción y gratitud.
Por ello gracias de nuevo.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: Txopo

Publicado: Mar, 01 Jul 2008 19:05
por José Manuel Sáiz
Ana Villalobos Carballo escribió:Txopo un poema donde la ternura brilla como la luz del faro. Me ha gustado como juegas en con algunas palabras y la estructura que le has dado al poema. El final me ha encantado así como esos que empiezan con el "un...do...tres.. llega la luz" y acaban con una blusa que ya no brilla. Siempre es un placer embriagarse con la dulzura de tus versos.

Yo te amaba durante las sombras que hay entre las luces.
Y siempre amanecías al abrigo de mis brazos.


Entonces no sabía porqué querías subir al faro
a media noche. No sabía.
“¿Para ver la luz?”, -te preguntaba.
“¡Para amarte a oscuras!”, -me decías.

Un beso que te llegue al corazón

Ana



Gracias Ana. Gracias también por tu dulzura. Ah!! y tus besos siempre, siempre llegan al corazón.
Abrazos.
J. Manuel

Publicado: Mié, 02 Jul 2008 3:35
por Alejandra Goerne
Ayyy J.Manuel....Que genialidad de poema. los número son como las guías del verso y llevan como piedritas por cada palabra.
Que uno, dos tres...
me han encantado estos versos
cuatro, cinco y seis
leyéndote voy y vengo

APlAUSOS y un beso.

Re: re: EL FARO

Publicado: Mié, 02 Jul 2008 18:47
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:El sentimiento de tus poemas salta al centro del lector, éste es precioso, con un final muy bello. La estructura ha cambiado y le va muy bién a este poema,
Un abrazo Poeta
Pilar



Gracias amiga Pilar... tus comentarios siempre son queridos y apreciados.
Un abrazo.
J. Manuel

Publicado: Mié, 02 Jul 2008 22:44
por Noemi Sánchez

Uno… dos… tres… llega la luz.
Llega la luz del faro. Tu blusa
se enciende como una aurora.
…tres… cuatro… se va. Se va la luz que gira
sobre el horizonte. El mar se vuelve oscuro
como la noche, y ya no es tan profundo en él
el sentimiento de los hombres. No mires al mar ahora,
amor, no mires. Tu blusa ya no brilla como la aurora.

(¿Por qué me besas? ¿por qué me tocas?
“Porque eres mar y yo soy ola” )

…cinco… seis… siete… ahora, ahora,
mira el mar ahora… Vuelve la luz…,
Mira la luz que envuelve los corazones.

(¿Por qué lloras? ¿Por qué te escondes?
“Porque tú eres roca y yo la espuma sobre la roca.” )

Amigo, no resisto me llevo tu letra.

Esa suavidad del hombre que habla con los sonidos del mar, con la luz y su oscuridad me ha dejado encantada...que hermoso lugar escoges para el amor...
Hasta creo que escucho las olas y siento la brisa,
Realmente es hermosa tu letra, se que siempre te lo digo... pero!!! Que más da... si es la verdad, soy admiradora de tu letra y este en especial me ha fascinado... ese... final “¡Para amarte a oscuras!”, me saco un suspiro...

Hermoso disfrutar de tu letra.

Muchos besos...

re: EL FARO

Publicado: Mié, 02 Jul 2008 22:46
por Just Gafar
Muy hermoso
<AJosé Manuel, esta palabra se hace faro en la distancia, ilumina enormemente.



Un placer leerte en esta tarde



Abrazos

Publicado: Mié, 02 Jul 2008 23:35
por Sara Castelar Lorca
Has dado una forma novedosa a un contexto y a un tema muy tocado por muchos autores, eso no es nada fácil José Manuel. Como ya te he dicho en otras ocasiones, tu poesía se desarrolla en la emoción y es capaz de crear un puente de comunicación muy sólido con el lector.
Yo creo que tu formas están claras y tu camino está delimitándose de forma muy certera, sinceramente pienso que la forma de poesía que defiendes es un acierto y que te va a dar muy buenos resultados, porque dentro de una libertad formal se gesta un lenguaje poético cercano y conmovedor.

Un placer leerte.

Abrazos

Sara

Noemí

Publicado: Jue, 03 Jul 2008 14:58
por José Manuel Sáiz
Noemi Sánchez escribió:

Uno… dos… tres… llega la luz.
Llega la luz del faro. Tu blusa
se enciende como una aurora.
…tres… cuatro… se va. Se va la luz que gira
sobre el horizonte. El mar se vuelve oscuro
como la noche, y ya no es tan profundo en él
el sentimiento de los hombres. No mires al mar ahora,
amor, no mires. Tu blusa ya no brilla como la aurora.

(¿Por qué me besas? ¿por qué me tocas?
“Porque eres mar y yo soy ola” )

…cinco… seis… siete… ahora, ahora,
mira el mar ahora… Vuelve la luz…,
Mira la luz que envuelve los corazones.

(¿Por qué lloras? ¿Por qué te escondes?
“Porque tú eres roca y yo la espuma sobre la roca.” )

Amigo, no resisto me llevo tu letra.

Esa suavidad del hombre que habla con los sonidos del mar, con la luz y su oscuridad me ha dejado encantada...que hermoso lugar escoges para el amor...
Hasta creo que escucho las olas y siento la brisa,
Realmente es hermosa tu letra, se que siempre te lo digo... pero!!! Que más da... si es la verdad, soy admiradora de tu letra y este en especial me ha fascinado... ese... final “¡Para amarte a oscuras!”, me saco un suspiro...

Hermoso disfrutar de tu letra.

Muchos besos...


Gracias Noemí, qué maja eres. Celebro y me llena de sastisfacción que te gusten mis versos. Seguiré escribiendo, aunque sólo sea para recibir tus comentarios. Bonito premio el mío.
J. Manuel

Publicado: Jue, 03 Jul 2008 16:17
por Antonietta Valentina
Uf, por Dios que poema hombre, me facinó, hay amor, locura, pasión entrega, lirismo...hay poesía divina.

Felicitacione spor este "diálogo" dana mas poético que un faro, el mar y dos....

Yo tengo un faro con luz de miel que protagoniza muchos de mis poemas.

Gracia spor dejarme leer esta maravilla

besos