Página 1 de 1

Bodegón

Publicado: Lun, 27 Feb 2017 23:06
por Armilo Brotón
Por lo que tus ojos me hieren
puedes comprar en McDonald piononos de hierbaluna;
yo, la ceniza rota,
rezando para que tus niños no acusen de mierda
a la vida, cuando es flor sin aliento.
Putas como tú seguirán criando
a hijos de puta como yo; de la nada a la ira,
de la ira a la nada,
para que la inteligencia nos proteja de mala muerte,
de la mala sombra de haber nacido.

Pagaré los 70 dólares, y más si puedo,
sin amor ni futuro, para quedar ausente de pasión;
como el verdugo ve rodar la cabeza del hombre
asesinado por ley, calle abajo,
como los ríos cicatrizan los cantos de la sangre.
Si es por supervivir
puede, entre álamos e inclemencia,
caminar la mirada, aunque hoy sea Otoño.

elPrior

Re: Bodegón

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 0:25
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Brotón escribió: Por lo que tus ojos me hieren
puedes comprar en McDonald piononos de hierbaluna;
yo la ceniza rota,
rezando para que tus niños no acusen de mierda
a la vida cuando es flor sin aliento.
Putas como tú seguirán criando
a hijos de puta como yo; de la nada a la ira,
de la ira a la nada,
para que la inteligencia nos proteja de mala muerte,
de la mala sombra de haber nacido.

Pagaré los 70 dólares, y más si puedo,
sin amor ni futuro, para quedar ausente de pasión;
como el verdugo ve rodar la cabeza del hombre
asesinado por ley, calle abajo,
como los ríos cicatrizan los cantos de la sangre.
Si es por supervivir
puede, entre álamos e inclemencia,
caminar la mirada aunque hoy sea Otoño.

elPrior
Se presenta duro y correoso este otoño en los versos de este poema más bukowskiano de los que te he leído. Adelante, Armilo, con los otoños.
Salud.

Re: Bodegón

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 2:09
por Josefa A. Sánchez
Si es por sobrevivir... He ahí la clave. Me gusta la fuerza que trasmite el poema.
Un abrazo.
Pepa

Re: Bodegón

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 13:23
por Armilo Brotón
Julio Gonzalez Alonso escribió: Se presenta duro y correoso este otoño en los versos de este poema más bukowskiano de los que te he leído. Adelante, Armilo, con los otoños.
Salud.
Así es Julio, pero no más que la realidad que acompaña hoy a muchos seres humanos, abocados a la supervivencia más atroz, a otoños permanentes. Eso me duele.
Un abrazo

Re: Bodegón

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 13:25
por Armilo Brotón
Josefa A. Sánchez escribió:Si es por sobrevivir... He ahí la clave. Me gusta la fuerza que trasmite el poema.
Un abrazo.
Pepa
Muchas gracias Pepa por tu comentario. Coincido contigo en que la palabra clave es la supervivencia. Y desde esta posición es difícil juzgar ciertos comportamientos sociales.
Un abrazo

Re: Bodegón

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 15:29
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Por lo que tus ojos me hieren
puedes comprar en McDonald piononos de hierbaluna;
yo, la ceniza rota,
rezando para que tus niños no acusen de mierda
a la vida, cuando es flor sin aliento.
Putas como tú seguirán criando
a hijos de puta como yo; de la nada a la ira,
de la ira a la nada,
para que la inteligencia nos proteja de mala muerte,
de la mala sombra de haber nacido.

Pagaré los 70 dólares, y más si puedo,
sin amor ni futuro, para quedar ausente de pasión;
como el verdugo ve rodar la cabeza del hombre
asesinado por ley, calle abajo,
como los ríos cicatrizan los cantos de la sangre.
Si es por supervivir
puede, entre álamos e inclemencia,
caminar la mirada aunque hoy sea Otoño.

elPrior


Durísimo. Me impactan éstas imágines, Armilo. Supervivir es la realidad de mucha gente alrededor del mundo, y la supervivencia corroe el potencial humano. Es un poema de una madurez lírica excepcional. Abrazos, ERA

Re: Bodegón

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 17:13
por Pilar Morte
Tienes riqueza dentro y la llevas a tus versos. Me gustó leerte.
Besos
Pilar

Re: Bodegón

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 22:36
por Luis M
Armilo Brotón escribió:
Putas como tú seguirán criando
a hijos de puta como yo; de la nada a la ira,
de la ira a la nada,
para que la inteligencia nos proteja de mala muerte,
de la mala sombra de haber nacido.
Buen poema en su conjunto, Miguel, pero el realismo puro y crudo de estos versos que destaco me pareció verdaderamente demoledor (personalmente se me hace un poco raro el verbo supervivir, pero es solo mi opinión)
Mis sinceras felicitaciones y abrazo amigo.

Re: Bodegón

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 23:02
por Armilo Brotón
E. R. Aristy escribió: Durísimo. Me impactan éstas imágines, Armilo. Supervivir es la realidad de mucha gente alrededor del mundo, y la supervivencia corroe el potencial humano. Es un poema de una madurez lírica excepcional. Abrazos, ERA
Estoy en parte de acuerdo en lo que dices ERA y aplaudo tu comentario pues me haces reflexionar, lo mismo que el comentario posterior de Luis, sobre esa palabra a la que estuve dando vueltas.
La supervivencia es lo que ha hecho evolucionar a las especies y por supervivencia el hombre puede llegar a situaciones degradantes.
La palabra está escogida sobre su homóloga sobrevivencia por su implicación filosófica. A ti que gusta, recordaras a Nietzsche y su superhombre. A veces ligo conceptos un tanto inmiscibles.
Un abrazo

Re: Bodegón

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 23:18
por Armilo Brotón
Pilar Morte escribió:Tienes riqueza dentro y la llevas a tus versos. Me gustó leerte.
Besos
Pilar
Sé que es un poema duro Pilar y te agradezco tu comentario y tus palabras. Esto sólo quiere ser un reflejo de lo que unas personas viven, una metáfora de la sinrazón hacia donde un sistema social y económico nos está llevando con nuestra aquiescencia.
Besos

Re: Bodegón

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 23:44
por Armilo Brotón
Luis M. escribió:
Armilo Brotón escribió:
Putas como tú seguirán criando
a hijos de puta como yo; de la nada a la ira,
de la ira a la nada,
para que la inteligencia nos proteja de mala muerte,
de la mala sombra de haber nacido.
Buen poema en su conjunto, Miguel, pero el realismo puro y crudo de estos versos que destaco me pareció verdaderamente demoledor (personalmente se me hace un poco raro el verbo supervivir, pero es solo mi opinión)
Mis sinceras felicitaciones y abrazo amigo.
Has puesto, amigo, el dedo en una de las palabras clave; determinante, para mí, del sentido social del poema. Justo en un comentario anterior dejaba unos pareceres a ERA sobre esto.
No sé si te refieres al concepto supervivencia frente al de sobrevivencia o se trata de algo distinto lo que me apuntas. Sea lo que sea, me parece un lujo contar con amigos como tú que compartan lo que piensan de la obra y haya una verdadera interacción que nos enriquezca.
Para ser conciso, que me enrollo mucho, elegí supervivencia porque me pareció más positiva y animal que sobrevivencia, que me sonaba más vegetativa.
En la estrofa que has elegido va la parte más cruda y respetuosa de mi poema. Crítica hacia las críticas y fe en la inteligencia del hombre.
El tema es que te mando un abrazo y ya me contarás.

Re: Bodegón

Publicado: Mié, 01 Mar 2017 0:08
por Luis M
Armilo Brotón escribió:
Luis M. escribió:
Armilo Brotón escribió:
Putas como tú seguirán criando
a hijos de puta como yo; de la nada a la ira,
de la ira a la nada,
para que la inteligencia nos proteja de mala muerte,
de la mala sombra de haber nacido.
Buen poema en su conjunto, Miguel, pero el realismo puro y crudo de estos versos que destaco me pareció verdaderamente demoledor (personalmente se me hace un poco raro el verbo supervivir, pero es solo mi opinión)
Mis sinceras felicitaciones y abrazo amigo.
Has puesto, amigo, el dedo en una de las palabras clave; determinante, para mí, del sentido social del poema. Justo en un comentario anterior dejaba unos pareceres a ERA sobre esto.
No sé si te refieres al concepto supervivencia frente al de sobrevivencia o se trata de algo distinto lo que me apuntas. Sea lo que sea, me parece un lujo contar con amigos como tú que compartan lo que piensan de la obra y haya una verdadera interacción que nos enriquezca.
Para ser conciso, que me enrollo mucho, elegí supervivencia porque me pareció más positiva y animal que sobrevivencia, que me sonaba más vegetativa.
El tema es que te mando un abrazo y ya me contarás.
Sí, me refería a utilizar "supervivir", en vez de sobrevivir, (ya imaginaba que la habías utilizado adrede y con un propósito). He leído la explicación a ERA, y ya lo entiendo. En cualquier caso no me parecía mal, simplemente raro, sobre todo al oído, pero yo soy el primero que doy más valor al significado o al mensaje que a la estética o al lirismo (si puedo aunar ambos estupendo pero siempre priorizo el escribir lo que realmente quiero transmitir ante la palabra "bonita"). y Resumiendo, que "supervivir" me gusta, y ahora que entiendo el motivo de utilizarla, más todavía :-).
Otro abrazo amigo.