Página 1 de 2

Obstáculo y barrera

Publicado: Lun, 27 Feb 2017 20:53
por Guillermo Cumar.
El saber que hay enfrente una barrera
me da sensualidad, puesto que ataca
la gana de meter lo que se saca
después de reducir la cosa entera.

Se me coloca un Don con pitillera.
y se me mete un vaso de resaca
en la disminución de la petaca
cuando el ansia de amar se me acelera.

Ahora sé que existe un verso nuevo,
venido de soslayo. Llega solo
y quiere dar un queo con sigilo

a todo aquel que pide algún relevo,
pasando el deshonor con protocolo
por donde le parece al mal estilo

Re: Soneto con barrera

Publicado: Lun, 27 Feb 2017 20:59
por xaime oroza carballo
Grande, muy grande tu decir y el desenfado que trata de ocultar lo más profundo como un arcano sonriente.
Difícil, muy difícil llegar a esa extraña conjunción que logras con tanto desparpajo. Enorme placer leerte.
Un abrazo, amigo

Re: Soneto con barrera

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 0:28
por Rafael Valdemar
Es evidente Guillermo que dominas a la perfección el estilo clásico. Da fe de ello este interesante soneto que nos dejas que he disfrutado leyendo

saludos

rafael

Re: Soneto con barrera

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 1:28
por Josefa A. Sánchez
Cuando la forma y el fondo se complementan para formar un todo de gran calibre. Me ha encantado.
Un abrazo.
Pepa

Re: Soneto con barrera

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 20:40
por Guillermo Cumar.
xaime oroza carballo escribió:Grande, muy grande tu decir y el desenfado que trata de ocultar lo más profundo como un arcano sonriente.
Difícil, muy difícil llegar a esa extraña conjunción que logras con tanto desparpajo. Enorme placer leerte.
Un abrazo, amigo

Gracias, Xaime por tu fervor y amabilidad. un AbraZO

Re: Soneto con barrera

Publicado: Mar, 28 Feb 2017 20:45
por Pilar Morte
Te ha salido redondo y me ha encantado leerlo.
Besos
Pilar

Re: Soneto con barrera

Publicado: Mié, 01 Mar 2017 12:47
por Marisa Peral
[quote="Guillermo Cuesta"]

Aparte de ser un gran maestro del soneto, lo eres también por la elegancia con la que tratas temas de compleja explicación y versificas como si tal cosa fuera algo sencillo.
Mi admiración rendida, Señor Don Guillermo.
Un abrazo.

Re: Soneto con barrera

Publicado: Jue, 02 Mar 2017 12:32
por Guillermo Cumar.
Rafael Valdemar escribió:Es evidente Guillermo que dominas a la perfección el estilo clásico. Da fe de ello este interesante soneto que nos dejas que he disfrutado leyendo

saludos

rafael
Gracias por pasar por estos versos y dejartan amable comentario.

un abrazo

Re: Soneto con barrera

Publicado: Vie, 03 Mar 2017 12:41
por Guillermo Cumar.
Josefa A. Sánchez escribió:Cuando la forma y el fondo se complementan para formar un todo de gran calibre. Me ha encantado.
Un abrazo.
Pepa
Tu opinión de arquitecta me da los honores que no merezco. Te agradezco la visita y que me certifiques que te ha gustado el poema


un abrazo

Re: Soneto con barrera

Publicado: Vie, 03 Mar 2017 12:46
por jose manuel saiz
Qué bueno, amigo. Un soneto perfecto, y además con buena dosis de ingenio e ironía. Estupendo.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: Soneto con barrera

Publicado: Sab, 04 Mar 2017 11:33
por Guillermo Cumar.
Pilar Morte escribió:Te ha salido redondo y me ha encantado leerlo.
Besos
Pilar

Redondo meha salido si te ha gustad, amiga Pilar. un abrazo y un par de besos.

un abrazo

Re: Soneto con barrera

Publicado: Sab, 04 Mar 2017 17:59
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Guillermo, donde hallo una versificación sin mácula, en este caso, endecasílabos métrica, rítmica y estéticamente muy felices, lo que unido a tu proverbial ingenio, nos da un soneto muy interesante, todo ello a pesar de que no sé a qué te refieres cuando dices soneto con "barrera".
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañero.
Abrazos.

Re: Soneto con barrera

Publicado: Sab, 04 Mar 2017 18:05
por Maria Rodriguez
Profundo y bonito tu soneto.
Gracias Guillermo
Maria

Re: Soneto con barrera

Publicado: Sab, 04 Mar 2017 19:46
por Guillermo Cumar.
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Guillermo, donde hallo una versificación sin mácula, en este caso, endecasílabos métrica, rítmica y estéticamente muy felices, lo que unido a tu proverbial ingenio, nos da un soneto muy interesante, todo ello a pesar de que no sé a qué te refieres cuando dices soneto con "barrera".
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañero.
Abrazos.
Perdónenme que me disponga a satisfacer la duda que Rafel Calle encuentra en mi soneto. .Quizás sirva para esclarecer algún concepto
para cualquiera que disponga pasarse por el post.

Al titular un "Soneto con barrera" quiero significar con "tope o freno" y de ahí la salida de soslayo y el queo con sigilo y la resaca
para al final escapar por peteneras disimulando el deshonor. Quizá hubiera simplificado el tema quitando el título de "Soneto, dejándolo simplemente en "Barrera"

Gracias por tus alabanzas y por tu amable paso.

Un abrazo

Re: Obstáculo y barrera

Publicado: Sab, 04 Mar 2017 20:52
por Raul Muñoz
Ejemplar destreza con el soneto, para aprender. Y original la manera de abordar a tal fantasma, en el buen sentido, de la poesía. Es una estructura formal que busca contenido. Continente -contenido, lleno vacío, adentro- afuera. Quedará algo excesivo, por freudiano, pero a mí la estructura del soneto, siempre me recuerda el alivio de la tensión sexual.

Me gustó mucho, Guillermo.

Un abrazo