Página 1 de 2

Creando dioses

Publicado: Mar, 21 Feb 2017 4:37
por Óscar Distéfano
Creando dioses

No soy la rectitud del árbol milenario,
ni la industriosa abeja soy, ni el virus último,
mutante de otras formas de odiar el alma humana,
ni el protozoo soy, ninguna célula.

La sangre del ancestro surca tenaz el río de la muerte,
sustenta la memoria colectiva,
perdura con razón salvaje en el hombre moderno,
con ímpetu galopa por los páramos
herida de inclemencias.

La voz atávica se enrosca en las entrañas,
deambula por la calles vacías de este siglo,
en silencio de miedos primitivos
y guturales ecos de la carne,
con los gritos de padres sementales
en grutas con olor en las axilas.

No soy la cara repleta de alegrías,
paseando sus duras cicatrices
de antiguo hombre infortunado,
dos mil años después que sangrara la herida.
No soy el cíclico concierto de reforma perpetua.

El cielo es el mismo, la aurora y el crepúsculo,
la bruma de las horas, el color de la espera,
del consuelo, del crédito futuro de la raza.
El sueño es el mismo
en las mil constelaciones de la noche,
en el amor salvaje y anhelada ternura,
en la siembra y colecta de los dioses,
en los ojos y pasmo,
frutos del anhelo de tiempos infinitos.

Sólo la aguja soy que pincha el globo del misterio,
buscando recoser su angustia en el otoño
y apaciguar a los heraldos de la muerte,
creando dioses (sobre todo, esto), creando dioses,
tantos como sea posible complacer,
y hora tras hora pretendiendo
detener con sus manos la hojarasca.



Re: Creando dioses

Publicado: Mar, 21 Feb 2017 4:53
por Ana Muela Sopeña
Un poema, Óscar, muy profundo que nos permite reflexionar sobre nuestra condición humana. ¿Los dioses han creado a los hombres o los hombres han creado a los dioses? Siempre me pregunto esto y creo que es lo segundo. O...¿quién sabe a ciencia cierta?

Antropocentrismo frente a teocentrismo.

Tu poema es muy denso, bello, esclarecedor de muchos detalles de la evolución del ser humano sobre la Tierra.

Me ha encantado
Enhorabuena
Un beso
Ana

Re: Creando dioses

Publicado: Mar, 21 Feb 2017 19:45
por Pilar Morte
Estupendo poema, reflexivo, evocador y dicente. Todo un cúmulo de pensamientos engarzados que busca la verdad. Me ha gustado mucho.
Besos
Pilar

Re: Creando dioses

Publicado: Mié, 22 Feb 2017 13:31
por Pablo Ibáñez
Óscar,

un poema de gran ambición lírica y temática, querido amigo. Me gusta cómo la profundidad de la idea va exponiéndose en forma de negación (no soy esto, no soy lo otro...). Esta manera de plantearlo genera por sí sola un punto de vista a la contra, se prescinde de la oración afirmativa hasta la última estrofa, que de esta manera ve potenciado su efecto por contraste:

Sólo la aguja soy que pincha el globo del misterio,
...
creando dioses

Te guardas la bala afirmativa para última hora, después de haber apuntado con negaciones. Me gusta mucho.

El ritmo, como siempre, de maestro.

Un abrazo.

Re: Creando dioses

Publicado: Mié, 22 Feb 2017 13:47
por J. J. Martínez Ferreiro
¨Todo el poema es excepcional, todo un fresco de lo humano, y también de lo divino.

Estos versos que señalo son para enmarcar.

El cielo es el mismo, la aurora y el crepúsculo,
la bruma de las horas, el color de la espera,
del consuelo, del crédito futuro de la raza.
El sueño es el mismo
en las mil constelaciones de la noche,
en el amor salvaje y anhelada ternura,
en la siembra y colecta de los dioses,
en los ojos ojos y pasmo,
frutos del anhelo de tiempos infinitos.

................................................................
.............................., creando dioses,
tantos como sea posible complacer,
y hora tras hora pretendiendo
detener con sus manos la hojarasca.


Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un fuerte abrazo.

Re: Creando dioses

Publicado: Mié, 22 Feb 2017 14:22
por Marisa Peral
Óscar Distéfano escribió:

Creando dioses

No soy la rectitud del árbol milenario,
ni la industriosa abeja soy, ni el virus último,
mutante de otras formas de odiar el alma humana,
ni el protozoo soy, ninguna célula.

La sangre del ancestro surca tenaz el río de la muerte,
sustenta la memoria colectiva,
perdura con razón salvaje en el hombre moderno,
con ímpetu galopa por los páramos
herida de inclemencias.

La voz atávica se enrosca en las entrañas,
deambula por la calles vacías de este siglo,
en silencio de miedos primitivos
y guturales ecos de la carne,
con los gritos de padres sementales
en grutas con olor en las axilas.

No soy la cara repleta de alegrías,
paseando sus duras cicatrices
de antiguo hombre infortunado,
dos mil años después que sangrara la herida.
No soy el cíclico concierto de reforma perpetua.

El cielo es el mismo, la aurora y el crepúsculo,
la bruma de las horas, el color de la espera,
del consuelo, del crédito futuro de la raza.
El sueño es el mismo
en las mil constelaciones de la noche,
en el amor salvaje y anhelada ternura,
en la siembra y colecta de los dioses,
en los ojos ojos y pasmo,
frutos del anhelo de tiempos infinitos.

Sólo la aguja soy que pincha el globo del misterio,
buscando recoser su angustia en el otoño
y apaciguar a los heraldos de la muerte,
creando dioses (sobre todo, esto), creando dioses,
tantos como sea posible complacer,
y hora tras hora pretendiendo
detener con sus manos la hojarasca.


Excelencia en estos versos sabios, amigo Óscar, felicidades por la belleza.
Un placer su lectura y, siempre para mi, aprendizaje. Lo he disfrutado.
Abrazos.

Re: Creando dioses

Publicado: Mié, 22 Feb 2017 18:46
por Ramón Carballal
Versos profundos que ahondan en la esencia del ser. Ha sido un deleite leer tu poema. Abrazos.

Re: Creando dioses

Publicado: Jue, 23 Feb 2017 18:05
por Carmen Pla
Un poema excelente, definido y compacto, es como el aprendizaje de las vivencias en todas las células de un pensamiento humano, el tuyo.
Un placer de lectura.
Un abrazo, Óscar

Re: Creando dioses

Publicado: Vie, 24 Feb 2017 12:52
por Luis M
Óscar Distéfano escribió:

La voz atávica se enrosca en las entrañas,
deambula por la calles vacías de este siglo,
en silencio de miedos primitivos
y guturales ecos de la carne,
con los gritos de padres sementales
en grutas con olor en las axilas.


No está bien ni mal crear dioses siempre y cuando no olvidemos nuestra responsabilidad humana. Excelente poema, Óscar, en su reflexión y sus matices. Un placer de lectura, amigo. Un fuerte abrazo.

Re: Creando dioses

Publicado: Vie, 24 Feb 2017 19:20
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Creando dioses

No soy la rectitud del árbol milenario,
ni la industriosa abeja soy, ni el virus último,
mutante de otras formas de odiar el alma humana,
ni el protozoo soy, ninguna célula.

La sangre del ancestro surca tenaz el río de la muerte,
sustenta la memoria colectiva,
perdura con razón salvaje en el hombre moderno,
con ímpetu galopa por los páramos
herida de inclemencias.

La voz atávica se enrosca en las entrañas,
deambula por la calles vacías de este siglo,
en silencio de miedos primitivos
y guturales ecos de la carne,
con los gritos de padres sementales
en grutas con olor en las axilas.

No soy la cara repleta de alegrías,
paseando sus duras cicatrices
de antiguo hombre infortunado,
dos mil años después que sangrara la herida.
No soy el cíclico concierto de reforma perpetua.

El cielo es el mismo, la aurora y el crepúsculo,
la bruma de las horas, el color de la espera,
del consuelo, del crédito futuro de la raza.
El sueño es el mismo
en las mil constelaciones de la noche,
en el amor salvaje y anhelada ternura,
en la siembra y colecta de los dioses,
en los ojos ojos y pasmo,
frutos del anhelo de tiempos infinitos.

Sólo la aguja soy que pincha el globo del misterio,
buscando recoser su angustia en el otoño
y apaciguar a los heraldos de la muerte,
creando dioses (sobre todo, esto), creando dioses,
tantos como sea posible complacer,
y hora tras hora pretendiendo
detener con sus manos la hojarasca.


Es un poema esplendoroso, Oscar. Destaco ese cierre de sugerente lirismo.


Sólo la aguja soy que pincha el globo del misterio,
buscando recoser su angustia en el otoño
y apaciguar a los heraldos de la muerte,
creando dioses (sobre todo, esto), creando dioses,
tantos como sea posible complacer,
y hora tras hora pretendiendo
detener con sus manos la hojarasca.


Un placer leerte. ERA

Re: Creando dioses

Publicado: Vie, 24 Feb 2017 20:42
por xaime oroza carballo
Que casualidad, Óscar, en la aldea en que vivo tenemos un dios negro quemado en más de mil hogueras que no es de nadie. Se llama pomposamente "La ciudad sin vuelta", la aldea, el dios no tiene nombre, pulula por las calles buscándolo. Nadie se atreve a orientarlo, él tampoco se deja, es un juego divertido, nadie nos ha advertido que pueda ser peligroso. Todo un lujo navegar por tu voz.
Un abrazo

Re: Creando dioses

Publicado: Sab, 25 Feb 2017 8:25
por Óscar Distéfano
Ana Muela Sopeña escribió:Un poema, Óscar, muy profundo que nos permite reflexionar sobre nuestra condición humana. ¿Los dioses han creado a los hombres o los hombres han creado a los dioses? Siempre me pregunto esto y creo que es lo segundo. O...¿quién sabe a ciencia cierta?

Antropocentrismo frente a teocentrismo.

Tu poema es muy denso, bello, esclarecedor de muchos detalles de la evolución del ser humano sobre la Tierra.

Me ha encantado
Enhorabuena
Un beso
Ana

En verdad, Ana, esto de los dioses (con minúscula) está referido a esa peculiar manera en que los griegos creaban dioses para casi todos los actos de la vida. Me refería en este sentido: como una realidad poética, sin entrar a cuestionar las convicciones religiosas. Aunque, quizás quede implícitamente planteado el criterio ateísta de la evolución. Yo valoro mucho tu comentario porque abre perspectivas para la reflexión poética.

Un abrazo fuerte, amiga.
Óscar

Re: Creando dioses

Publicado: Sab, 25 Feb 2017 8:29
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Estupendo poema, reflexivo, evocador y dicente. Todo un cúmulo de pensamientos engarzados que busca la verdad. Me ha gustado mucho.
Besos
Pilar

Celebro, amiga Pilar, que el poema te haya gustado. En cierta forma, el problema es que, tarde o temprano (y a pesar de todos los dioses que podamos inventar), la realidad es cruda: un otoño donde buscamos desesperadamente contener con las manos (de poeta) la hojarasca que se nos viene encima). Es decir: detener la vejez y la muerte con versos.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Creando dioses

Publicado: Sab, 25 Feb 2017 8:44
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Óscar,

un poema de gran ambición lírica y temática, querido amigo. Me gusta cómo la profundidad de la idea va exponiéndose en forma de negación (no soy esto, no soy lo otro...). Esta manera de plantearlo genera por sí sola un punto de vista a la contra, se prescinde de la oración afirmativa hasta la última estrofa, que de esta manera ve potenciado su efecto por contraste:

Sólo la aguja soy que pincha el globo del misterio,
...
creando dioses

Te guardas la bala afirmativa para última hora, después de haber apuntado con negaciones. Me gusta mucho.

El ritmo, como siempre, de maestro.

Un abrazo.

Celebro, amigo Pablo, lo que dices sobre el trabajo hecho sobre la negación. Esta ligado este recurso al deseo de crear una incertidumbre sobre la convicción. Para mí, la creación indiscriminada de dioses siempre fue un recurso contra el misterio, una forma de ir dándole sentido a las situaciones vivenciales que se iban presentando, como una nomenclatura y cataloguización de la creencia supersticiosa.

Un abrazo de amistad.
Óscar

Re: Creando dioses

Publicado: Sab, 25 Feb 2017 8:47
por Óscar Distéfano
J. J. M. Ferreiro escribió:¨Todo el poema es excepcional, todo un fresco de lo humano, y también de lo divino.

Estos versos que señalo son para enmarcar.

El cielo es el mismo, la aurora y el crepúsculo,
la bruma de las horas, el color de la espera,
del consuelo, del crédito futuro de la raza.
El sueño es el mismo
en las mil constelaciones de la noche,
en el amor salvaje y anhelada ternura,
en la siembra y colecta de los dioses,
en los ojos ojos y pasmo,
frutos del anhelo de tiempos infinitos.

................................................................
.............................., creando dioses,
tantos como sea posible complacer,
y hora tras hora pretendiendo
detener con sus manos la hojarasca.


Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un fuerte abrazo.

Celebro, compañero poeta, que el poema haya sido de tu agrado, y que esos versos resaltados te resulten dignos de mayor elogio.

Un abrazo grande.
Óscar