Página 1 de 2
Poema I - Espuma oscura
Publicado: Vie, 17 Feb 2017 17:27
por J. J. Martínez Ferreiro
Los cuerpos enfrentados
en una angustia a solas.
Toda el ansia vencida
a su debido tiempo.
Para siempre, tuyos serán
la inquietud y el humo, el cielo
que es el mar, que es el tiempo;
llamarada casi perpetua
que sin descanso te pronuncia.
Lo que hace huella o herida
es el asedio de la noche,
lo que ella alberga,
la espuma oscura,
su exquisita combustión.
Re: Poema I
Publicado: Vie, 17 Feb 2017 19:43
por Guillermo Cumar.
Un final con el signo de la exquisitez dispuesto, albergando la voz que mueve el íntimo momento que
se vale del pasado y del futuro para llegar a saber lo que se cuece en el puchero de la vida, corta y desmembrada.
un abrazo.
Re: Poema I
Publicado: Sab, 18 Feb 2017 14:59
por Armilo Brotón
Unos depurados versos que amalgaman en torno a la imagen de la noche la angustia existencial que has sabido trasmitir a este lector.
Me ha gustado leerte estimado Ferreiro.
Un abrazo.
Re: Poema I
Publicado: Sab, 18 Feb 2017 16:51
por Maria Rodriguez
Bello poema. Destaco esas estrofas, que me gustaron:
Para siempre, tuyos serán
la inquietud y el humo, el cielo
que es el mar, que es el tiempo;
llamarada casi perpetua
en un lenguaje
que me pronuncia.
Feliz fin de semana
Maria
Re: Poema I
Publicado: Sab, 18 Feb 2017 20:34
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:
Lo que hace huella o herida
es el asedio de la noche,
lo que ella alberga,
su espuma
oscura, su exquisita combustión.
Felicitaciones, compañero. Me quedo, hoy, en los versos de esta magnífica estrofa. Con abrazos y rumor oceánico de percebes, aromas de viñedos y vinos blancos y sana compañía y mucha amistad.
Salud.
Re: Poema I
Publicado: Sab, 18 Feb 2017 21:00
por Pilar Morte
Bellísimos versos para hacernos vivir esas noches donde todo es posible. Me gustó leerte
Besos
Pilar
Re: Poema I
Publicado: Dom, 19 Feb 2017 0:42
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Las sombras arrostradas
en una angustia
a solas.
Toda el ansia vencida
a su debido tiempo.
Lo que hace huella o herida
es el asedio de la noche,
lo que ella alberga,
su espuma
oscura, su exquisita combustión.
Para siempre, tuyos serán
la inquietud y el humo, el cielo
que es el mar, que es el tiempo;
llamarada casi perpetua
en un lenguaje
que me pronuncia.
Estarás pronto ante cualquier ruido,
ante cualquier olvido, porque ten la certeza
que la memoria suena, solo
el presente se aquieta.
Un poema poderoso, Ferreiro, poseído de sí y de los tiempos. Un derroche de imágines esplendorosas. Te felicito!
ERA
Re: Poema I
Publicado: Dom, 19 Feb 2017 11:37
por J. J. Martínez Ferreiro
Gracias Guillermo, por la apertura tan brillante que haces de este poema.
Un abrazo.
Re: Poema I
Publicado: Lun, 20 Feb 2017 8:20
por J. J. Martínez Ferreiro
Armilo Brotón escribió:Unos depurados versos que amalgaman en torno a la imagen de la noche la angustia existencial que has sabido trasmitir a este lector.
Me ha gustado leerte estimado Ferreiro.
Un abrazo.
Gracias, Armilo, por esta "depurada" lectura que haces de este poema. Es todo un honor, estimado amigo.
Un muy fuerte abrazo.
Re: Poema I
Publicado: Mar, 21 Feb 2017 10:47
por J. J. Martínez Ferreiro
Maria Rodriguez escribió:Bello poema. Destaco esas estrofas, que me gustaron:
Para siempre, tuyos serán
la inquietud y el humo, el cielo
que es el mar, que es el tiempo;
llamarada casi perpetua
en un lenguaje
que me pronuncia.
Feliz fin de semana
Maria
Gracias María, por tu paso y generosos comentarios.
Un bico.
Re: Poema I
Publicado: Mar, 21 Feb 2017 11:34
por Óscar Distéfano
Este poema (por lo que veo, parte de una serie) que llega con su conciencia de infinito, su impotencia humana ante lo inevitable, y su reposada voluntad hacia la muerte, se apodera de mi espíritu y me lleva a una reflexión cruda sobre mí mismo. Emociona saber que el sentimiento de la voz poética se convierte en un eco de mi propia lucha existencial.
En fin, nos encontramos ante un poema lúcido y profundo, con un mensaje tajante, con un remate de lujo, y un ritmo perfecto que acompaña el contenido.
Creo, compañero, que este poema es un registro infrecuente de tu voz poética, hecho que me alegra enormemente y me convierte en un lector que siente la necesidad de seguir la serie (si es que la hubiere).
No es mi costumbre destacar parte de un poema, por temor a que pierda su contexto; pero, en este caso, esta cláusula me ha dejado con la boca abierta, por su altura lírica y su profundidad semántica, por cuya razón me lo llevo para mi firma (con tu permiso).
Lo que hace huella o herida
es el asedio de la noche,
lo que ella alberga,
su espuma
oscura, su exquisita combustión.
Una imagen admirable de la crueldad del destino humano.
Un abrazo fraterno.
Óscar
Re: Poema I
Publicado: Mar, 21 Feb 2017 13:40
por Marisa Peral
J. J. M. Ferreiro escribió:
Estarás pronto ante cualquier ruido,
ante cualquier olvido, porque ten la certeza
que la memoria suena, solo
el presente se aquieta.[/color][/b]
J.J. yo dejo esta estrofa final.
La inquietud de la noche nos hace estar alerta y atentos a cualquier ruido, a cualquier memoria que nos desvela.
Es un placer leerte, maestro.
Biquiños.
Re: Poema I
Publicado: Jue, 23 Feb 2017 8:04
por Rafel Calle
Hermoso y evocador poema de Ferreiro.
Re: Poema I
Publicado: Jue, 23 Feb 2017 18:21
por Carmen Pla
Buen poema, el remate final es extraordinario, ese instante quieto que al mismo tiempo lo atrapa todo, hasta la luz nocturna de la vida.
Un placer de lectura, reflexiva, amena, como un mirador hacía la profundidad del ser.
Un abrazo, Ferreiro
Re: Poema I
Publicado: Lun, 27 Feb 2017 15:54
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio Gonzalez Alonso escribió:J. J. M. Ferreiro escribió:
Lo que hace huella o herida
es el asedio de la noche,
lo que ella alberga,
su espuma
oscura, su exquisita combustión.
Felicitaciones, compañero. Me quedo, hoy, en los versos de esta magnífica estrofa. Con abrazos y rumor oceánico de percebes, aromas de viñedos y vinos blancos y sana compañía y mucha amistad.
Salud.
Gracias, Julio. Oscuro poema, oscuros percebes, pero sana y clara compañía en los vinos de godello.
Salud e forte aperta.