Página 1 de 2

Miedos

Publicado: Mié, 08 Feb 2017 20:46
por Víctor F. Mallada
Miedos

Amigos,
hoy no quiero contaros algunas historias
de amores pasados
ni fingir sentimientos u orgasmos quiméricos
en brazos de incienso sin incinerar,
si no pediros ayuda fraterna
para arrebatarle al miedo su angustia,
y, entre todos, podamos
desenmascarar la euforia que esconden
algunas de nuestras neuronas dispersas.

¿Es el miedo lección aprendida; el coco infantil
que perdura o el sacamantecas de tiempos pretéritos?
¿O es algo tan básico como la inspiración
o como el instinto de supervivencia?

¿Es el miedo a la página en blanco
lo que nos empantana la mente,
o es esta, ya in albis, la que decide postrarse
ante algún misterio semántico sin atornillar?

El miedo, me dicen, es como el arroyo
que brota bravío y arrolla el terruño;
que cambia de rumbo y hay que subyugar
antes de que vierta su piélago tóxico
entre los trigales de nuestra osadía.

El miedo es como cabriola de quebrantahuesos,
aversión primaria que imprime carácter creando ansiedad
y al que hay que enfrentarse mirando a las fobias de frente,
dejar los instintos a un lado. Reírnos un rato de nosotros mismos,
respirar profundo, echarle coraje a la vida,
y a pesar de los peros que siempre chamuscan…
querernos. Aunque sólo sea… un poquito más.


Víctor F. Mallada


Re: Miedos

Publicado: Mié, 08 Feb 2017 22:40
por Julio Gonzalez Alonso
Sin miedo abro el melón de los comentarios y las reflexiones que nos propones. Pero yo, que he decidido empezar a leer tu poema por el final... me quedo en su primera estrofa y sus acertadas soluciones. Abrazo grande, amigo Paco (para los de La Pola), Víctor para los amigos de Alaire.
Salud.

Re: Miedos

Publicado: Vie, 10 Feb 2017 10:49
por Víctor F. Mallada
Julio Gonzalez Alonso escribió:Sin miedo abro el melón de los comentarios y las reflexiones que nos propones. Pero yo, que he decidido em pezar a leer tu poema por el final... me que deo en su primera estrofa y sus acertadas soluciones. Abrazo grande, amigo Paco (para los de La Pola), Víctor para los amigos de Alaire.
Salud.

Gracias, Julio, por estar al quite y por esas sugerencias tuyas, siempre tan bienvenidas.

Un abrazo,


Víctor

Re: Miedos

Publicado: Vie, 10 Feb 2017 11:09
por Pilar Morte
Qué bien comprendo el poema y qué bien escrito está. Me ha gustado el desarrollo y el coraje que imprimes y que a veces nos falta para enfrentarnos al miedo.
Besos
Pilar

Re: Miedos

Publicado: Vie, 10 Feb 2017 11:26
por Óscar Distéfano
El miedo siempre va acompañado de una incertidumbre, de un enfrentamiento a lo desconocido. Este poema es valiente en el abordaje de un tema que es recurrente en la literatura universal; es valiente, digo, porque el talento ha encontrado una nueva forma expresiva, un redescubrimiento de conceptos trasmitidos con voz propia; y, sobre todo, con el toque lírico que lo categorizan como un poema. Una reflexión poética que ha sido muy grato atender. En cuanto al ritmo, es sabido (y comprobado aquí) que eres un estudioso del mismo.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re: Miedos

Publicado: Vie, 10 Feb 2017 11:49
por Víctor F. Mallada
Pilar Morte escribió:Qué bien comprendo el poema y qué bien escrito está. Me ha gustado el desarrollo y el coraje que imprimes y que a veces nos falta para enfrentarnos al miedo.
Besos
Pilar
Besos a ti, Pilarica, por tantísimo apoyo durante tantísimo tiempo.

Un abrazo,


Víctor

Re: Miedos

Publicado: Vie, 10 Feb 2017 12:31
por jose manuel saiz
Un poema muy de tu estilo. Siempre brillante, sugerente y con el ritmo cabalgando en cada verso. Te veo en forma, querido amigo.

un abrazo.
J. Manuel

Re: Miedos

Publicado: Sab, 11 Feb 2017 10:39
por Víctor F. Mallada
Óscar Distéfano escribió:El miedo siempre va acompañado de una incertidumbre, de un enfrentamiento a lo desconocido. Este poema es valiente en el abordaje de un tema que es recurrente en la literatura universal; es valiente, digo, porque el talento ha encontrado una nueva forma expresiva, un redescubrimiento de conceptos trasmitidos con voz propia; y, sobre todo, con el toque lírico que lo categorizan como un poema. Una reflexión poética que ha sido muy grato atender. En cuanto al ritmo, es sabido (y comprobado aquí) que eres un estudioso del mismo.

Un abrazo fraterno.
Óscar
Gracias, Oscar, por entrar en el fondo y la forma del poema. (Hablando de estudiosos... te llevas el Oscar, no pun intended).

Otro abrazo para vos.


Víctor

Re: Miedos

Publicado: Sab, 11 Feb 2017 11:02
por E. R. Aristy
Miedos
por Víctor F. Mallada » Mié, 08 Feb 2017 20:46

Miedos

Amigos,
hoy no quiero contaros algunas historias
de amores pasados
ni fingir sentimientos u orgasmos quiméricos
en brazos de incienso sin incinerar,
si no pediros ayuda fraterna
para arrebatarle al miedo su angustia,
y, entre todos, podamos
desenmascarar la euforia que esconden
algunas de nuestras neuronas dispersas.

¿Es el miedo lección aprendida; el coco infantil
que perdura o el sacamantecas de tiempos pretéritos?
¿O es algo tan básico como la inspiración
o como el instinto de supervivencia?

¿Es el miedo a la página en blanco
lo que nos empantana la mente,
o es esta, ya in albis, la que decide postrarse
ante algún misterio semántico sin atornillar?

El miedo, me dicen, es como el arroyo
que brota bravío y arrolla el terruño;
que cambia de rumbo y hay que subyugar
antes de que vierta su piélago tóxico
entre los trigales de nuestra osadía.

El miedo es como cabriola de quebrantahuesos,
aversión primaria que imprime carácter creando ansiedad
y al que hay que enfrentarse mirando a las fobias de frente,
dejar los instintos a un lado. Reírnos un rato de nosotros mismos,
respirar profundo, echarle coraje a la vida,
y a pesar de los peros que siempre chamuscan…
querernos. Aunque sólo sea… un poquito más.


Víctor F. Mallada
Última edición por Víctor F. Mallada el Vie, 10 Feb 2017


))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))0((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((


Muy buenas preguntas, Victor, quien no ha sentido miedo? Me hace tu poema volver a meditat sobre el heroe; para mi esa persona que encara el dia y sus visicitudes y se va a la tarea. Esa persona comun y corriente que con ansiedad,con gran incertidumbre sigue abriendo caminos dentro y fuera de el/ella. Esa es la gran osadia, seguir a pesar de lo que sea, arrostrandolo todo, porque no hay mal ni enemigo pequeño....dentro y fuera de nosotros. Me gusta mucho todo el poema, Victor, y ese "poquito mas". Un abrazo, ERA

Re: Miedos

Publicado: Sab, 11 Feb 2017 12:55
por Guillermo Cumar.
Se abre la intención y la poesía cierra el hueco de forma plena dejándose caer a merced de quien descubre
los monstruos y fantasmas de cada inspiración imaginaria. Los sueños ¿sueños son?

un abrazo

Re: Miedos

Publicado: Vie, 10 Mar 2017 21:45
por Víctor F. Mallada
jose manuel saiz escribió:Un poema muy de tu estilo. Siempre brillante, sugerente y con el ritmo cabalgando en cada verso. Te veo en forma, querido amigo.

un abrazo.
J. Manuel

Gracias, J. Manuel, por seguir la película desde la distancia corta.

Un abrazo,


Víctor

Re: Miedos

Publicado: Vie, 10 Mar 2017 21:52
por Víctor F. Mallada
E. R. Aristy escribió: Muy buenas preguntas, Victor, quien no ha sentido miedo? Me hace tu poema volver a meditat sobre el heroe; para mi esa persona que encara el dia y sus visicitudes y se va a la tarea. Esa persona comun y corriente que con ansiedad,con gran incertidumbre sigue abriendo caminos dentro y fuera de el/ella. Esa es la gran osadia, seguir a pesar de lo que sea, arrostrandolo todo, porque no hay mal ni enemigo pequeño....dentro y fuera de nosotros. Me gusta mucho todo el poema, Victor, y ese "poquito mas". Un abrazo, ERA

Gracias, Roxane.

Sabiendo lo mucho que te gustan los caballos, permíteme trotar por la pradera de tus preciosas palabras y reflexionar contigo sobre lo opuesto al villano. ¿Miedos?: todos los que quieras. ¿Héroes? Los de carne y hueso.

Un abrazo, poeta.


Víctor

Re: Miedos

Publicado: Vie, 10 Mar 2017 21:54
por Víctor F. Mallada
Guillermo Cuesta escribió:Se abre la intención y la poesía cierra el hueco de forma plena dejándose caer a merced de quien descubre
los monstruos y fantasmas de cada inspiración imaginaria. Los sueños ¿sueños son?

un abrazo

Gracias, Guillermo, por esta reflexión onírica desde la atalaya de saber de poesía.


Un abrazo,


Víctor

Re: Miedos

Publicado: Vie, 10 Mar 2017 22:45
por Juan Cruz Bordoy
Me ha gustado tu poema Victor. Nos demuestras que es necesario avanzar desde el miedo hacia la cálida luz del valor. Así dejamos un modo de escapar al mundo, o de sentirlo en forma tácita cuando la avalancha de la realidad azota febrilmente la psique. Tal vez si lo hiciéramos podríamos llegar más lejos al soñar.
Saludos,
Juan Cruz.

Re: Miedos

Publicado: Jue, 16 Mar 2017 9:02
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Víctor.