Página 1 de 2

Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Dom, 05 Feb 2017 3:44
por Raul Muñoz
... gordinflón melífluo lepanto estacionado
en la parafina al lado de la pétrida revolución
microespaciointestinal escherichia coli cápside
protéica estupidez renegando ámbares espigados
entre resonancias magenéticas y pechos de cenefas
entre serpientes acorazadas de jazmin pituitario

ahí entra la razón por su tobillo
y muerde con delicada entereza sus pelillos al agua
entre la espuma de un mar embravuconado
de misericordiosas petulancias y otras cuestiones
que no dicen los libros de la historia antinatural
del chocopetrículo javinizando bermejas ilustraciones
por el pasillo

y el grito sofócles sirve más que la razón platónica
para convocar a Julio a la mesa fría del silencio
retorcido entre tres horas o poco más de sueño
es como decir ven a revolucionar los ministerios
con jabón y leche en pompas sanscristanilizadas
por los energúmenos del microscopio
que se sienten algo más descerebrados
cuando aplaudibles mentes escolares
con bolsitas de pez espada y bastiones
recitan veneradas palomas de sal por los lavabos
entre esos breves cerrojos que todo lo alimentan
porque la vida creció entre la mesa y el grifo
de frente a la estufa
exactamente a treinta y siete grados centígrados de freír
sus cojones de margarinas y otras enquencles razones
de mermelada

pero si no hubiera venido Cesar a cantar un ave puesto
y sujetar la cabecera del huevo meridional
a punto ya de dormirse
no hubiera escuchado la tristeza del baciolo
en sus cuencas evanescentres de martirio
y es por eso que se negaba
a colocar sus riñones en el autoclave
esperando evaporizar la rierada porque
la materia es energía que se santifica en monumentos
que el pápa le hizo a la mámma
un día caluroso de mariposas centrífugas
en campos de miel en polvo y lagartijas
reponiendo embrionarias canciones sobre un virus
y su incapacidad para ponerte cachón dos
y tres meando la boca del chicle malcriado
que decidió no decidir nada posible aquel día
que no fuera nada posible otro cualquier imposible día
desapenado a la pasta de dientes
y silbando romeritos y cantos de la puebla
por todos los rincones
de exactamente una micra en casillas hechas a ciencia
y coeficiente inelectable mente más o menos
cero a la redonda jugando a la pelota

pues bien está la cuestión diridinamitada
en esta pezuña de carne ventricular
que ahora segura in mueve su estómago
al tiempo que fagocita cualquier intento
de telegolear a los bicos bola
para que ayuden a Hedurado a volcar la mesa
sobre los pies de la acera muy cerca de la churrería
donde el chocolate se relame las bolsas de tila
sanscritas a la taza con forma de dedo meñique

y es todo lo que una peonza pude rendir nada más
que recaudos al pez espada
circunstanciado al gordofrenéticoautoclavado

despotrialmado por la bacteriolometría...

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Dom, 05 Feb 2017 8:45
por Maria Rodriguez
Me haces sentir que vives en un mundo sanitario, que bien conoces....y estoy de acuerdo en : "y el grito sofócles sirve más que la razón platónica"
Feliz domingo Raul
Maria

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Lun, 06 Feb 2017 12:28
por Guillermo Cumar.
Debe resultar dificil medir una bacteria al microscopio. Lo que sí resulta aleccionador y necesita masticado doble es el enigma sensorial
de enfermería medical que pone alerta los conceptos provistos de su intríngulis pericial y ocultamente culto.

un abrazo

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Lun, 06 Feb 2017 22:01
por Raul Muñoz
Maria Rodriguez escribió:Me haces sentir que vives en un mundo sanitario, que bien conoces....y estoy de acuerdo en : "y el grito sofócles sirve más que la razón platónica"
Feliz domingo Raul
Maria

Gracias María por tu visita

trato de experimentar con el lenguaje. Tengo formación como técnico de laboratorio y me apasiona la microbiología. Todo esto trato de llevarlo a mi propio imaginario poético. Veremos qué va saliendo...

Un saludo

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Lun, 06 Feb 2017 22:07
por Raul Muñoz
Guillermo Cuesta escribió:Debe resultar dificil medir una bacteria al microscopio. Lo que sí resulta aleccionador y necesita masticado doble es el enigma sensorial
de enfermería medical que pone alerta los conceptos provistos de su intríngulis pericial y ocultamente culto.

un abrazo

Hola Guillermo, gracias por la visita.

Bien aquí trato de exprimir o comprimir el lenguaje ; me apasiona la microbiología. De hecho esta idea de lo microscópico ha ido guiando mi trabajo en la poesía. De hecho e ido elaborando poemarios a los cuales llamo CÁPSIDES ( que son las envolturas proteicas de los virus ), pues he vivido la poesía como un proceso de infección: el lenguaje como agente de transmisión, íntimamente vinculado a procesos evolutivos. Por ahí anda mi poesía ( si así se le puede llamar ) últimamente.

Un abrazo,

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Mié, 08 Feb 2017 19:31
por E. R. Aristy
Raul Muñoz escribió:... gordinflón melífluo lepanto estacionado
en la parafina al lado de la pétrida revolución
microespaciointestinal escherichia coli cápside
protéica estupidez renegando ámbares espigados
entre resonancias magenéticas y pechos de cenefas
entre serpientes acorazadas de jazmin pituitario

ahí entra la razón por su tobillo
y muerde con delicada entereza sus pelillos al agua
entre la espuma de un mar embravuconado
de misericordiosas petulancias y otras cuestiones
que no dicen los libros de la historia antinatural
del chocopetrículo javinizando bermejas ilustraciones
por el pasillo

y el grito sofócles sirve más que la razón platónica
para convocar a Julio a la mesa fría del silencio
retorcido entre tres horas o poco más de sueño
es como decir ven a revolucionar los ministerios
con jabón y leche en pompas sanscristanilizadas
por los energúmenos del microscopio
que se sienten algo más descerebrados
cuando aplaudibles mentes escolares
con bolsitas de pez espada y bastiones
recitan veneradas palomas de sal por los lavabos
entre esos breves cerrojos que todo lo alimentan
porque la vida creció entre la mesa y el grifo
de frente a la estufa
exactamente a treinta y siete grados centígrados de freír
sus cojones de margarinas y otras enquencles razones
de mermelada

pero si no hubiera venido Cesar a cantar un ave puesto
y sujetar la cabecera del huevo meridional
a punto ya de dormirse
no hubiera escuchado la tristeza del baciolo
en sus cuencas evanescentres de martirio
y es por eso que se negaba
a colocar sus riñones en el autoclave
esperando evaporizar la rierada porque
la materia es energía que se santifica en monumentos
que el pápa le hizo a la mámma
un día caluroso de mariposas centrífugas
en campos de miel en polvo y lagartijas
reponiendo embrionarias canciones sobre un virus
y su incapacidad para ponerte cachón dos
y tres meando la boca del chicle malcriado
que decidió no decidir nada posible aquel día
que no fuera nada posible otro cualquier imposible día
desapenado a la pasta de dientes
y silbando romeritos y cantos de la puebla
por todos los rincones
de exactamente una micra en casillas hechas a ciencia
y coeficiente inelectable mente más o menos
cero a la redonda jugando a la pelota

pues bien está la cuestión diridinamitada
en esta pezuña de carne ventricular
que ahora segura in mueve su estómago
al tiempo que fagocita cualquier intento
de telegolear a los bicos bola
para que ayuden a Hedurado a volcar la mesa
sobre los pies de la acera muy cerca de la churrería
donde el chocolate se relame las bolsas de tila
sanscritas a la taza con forma de dedo meñique

y es todo lo que una peonza pude rendir nada más
que recaudos al pez espada
circunstanciado al gordofrenéticoautoclavado

despotrialmado por la bacteriolometría...


Contigo me encuentre y recordabamos a Antoine de Saint-Exupéry, y en eso mismo estamos. Hay una audiencia para escritos automaticos, surrealistas, abstractos, retractos, las formas son infinitas, organicas, autosuficientes. Aqui estamos, Raul. Un fuerte abrazo, poeta, que siga la imaginacion! ERA

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Mié, 08 Feb 2017 19:56
por Jerónimo Muñoz
Y el que no le apetezca, que no lo compre. Yo lo compro y lo alabo, porque negar la escritura automática es arrancarle un trozo a la Poesía Universal.
Te felicito por tu creación que, si no es acogida por todas las sensibilidades, para mí es una muestra de talento poético.
Abrazos.
Jerónimo

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Vie, 10 Feb 2017 6:57
por Raul Muñoz
E. R. Aristy escribió:
Raul Muñoz escribió:... gordinflón melífluo lepanto estacionado
en la parafina al lado de la pétrida revolución
microespaciointestinal escherichia coli cápside
protéica estupidez renegando ámbares espigados
entre resonancias magenéticas y pechos de cenefas
entre serpientes acorazadas de jazmin pituitario

ahí entra la razón por su tobillo
y muerde con delicada entereza sus pelillos al agua
entre la espuma de un mar embravuconado
de misericordiosas petulancias y otras cuestiones
que no dicen los libros de la historia antinatural
del chocopetrículo javinizando bermejas ilustraciones
por el pasillo

y el grito sofócles sirve más que la razón platónica
para convocar a Julio a la mesa fría del silencio
retorcido entre tres horas o poco más de sueño
es como decir ven a revolucionar los ministerios
con jabón y leche en pompas sanscristanilizadas
por los energúmenos del microscopio
que se sienten algo más descerebrados
cuando aplaudibles mentes escolares
con bolsitas de pez espada y bastiones
recitan veneradas palomas de sal por los lavabos
entre esos breves cerrojos que todo lo alimentan
porque la vida creció entre la mesa y el grifo
de frente a la estufa
exactamente a treinta y siete grados centígrados de freír
sus cojones de margarinas y otras enquencles razones
de mermelada

pero si no hubiera venido Cesar a cantar un ave puesto
y sujetar la cabecera del huevo meridional
a punto ya de dormirse
no hubiera escuchado la tristeza del baciolo
en sus cuencas evanescentres de martirio
y es por eso que se negaba
a colocar sus riñones en el autoclave
esperando evaporizar la rierada porque
la materia es energía que se santifica en monumentos
que el pápa le hizo a la mámma
un día caluroso de mariposas centrífugas
en campos de miel en polvo y lagartijas
reponiendo embrionarias canciones sobre un virus
y su incapacidad para ponerte cachón dos
y tres meando la boca del chicle malcriado
que decidió no decidir nada posible aquel día
que no fuera nada posible otro cualquier imposible día
desapenado a la pasta de dientes
y silbando romeritos y cantos de la puebla
por todos los rincones
de exactamente una micra en casillas hechas a ciencia
y coeficiente inelectable mente más o menos
cero a la redonda jugando a la pelota

pues bien está la cuestión diridinamitada
en esta pezuña de carne ventricular
que ahora segura in mueve su estómago
al tiempo que fagocita cualquier intento
de telegolear a los bicos bola
para que ayuden a Hedurado a volcar la mesa
sobre los pies de la acera muy cerca de la churrería
donde el chocolate se relame las bolsas de tila
sanscritas a la taza con forma de dedo meñique

y es todo lo que una peonza pude rendir nada más
que recaudos al pez espada
circunstanciado al gordofrenéticoautoclavado

despotrialmado por la bacteriolometría...


Contigo me encuentre y recordabamos a Antoine de Saint-Exupéry, y en eso mismo estamos. Hay una audiencia para escritos automaticos, surrealistas, abstractos, retractos, las formas son infinitas, organicas, autosuficientes. Aqui estamos, Raul. Un fuerte abrazo, poeta, que siga la imaginacion! ERA

Cuánta alegría encontrarte Era

Siempre siento que mis experimentos llegan a buen puerto cuando llegan a ti. Seguiremos viajando.

Gracias, amiga

Un abrazo

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Mar, 14 Feb 2017 22:29
por Raul Muñoz
Jerónimo Muñoz escribió:Y el que no le apetezca, que no lo compre. Yo lo compro y lo alabo, porque negar la escritura automática es arrancarle un trozo a la Poesía Universal.
Te felicito por tu creación que, si no es acogida por todas las sensibilidades, para mí es una muestra de talento poético.
Abrazos.
Jerónimo

Cuánto me alegro de que lo compres, Jerónimo.

Muchas gracias por tu generosidad.

Un abrazo

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Mié, 15 Feb 2017 9:07
por Pilar Morte
Le doy el valor de la cultura aplicada a la poesía, es desbordante la imaginación y creatividad de tus versos.
Abrazos
Pilar

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Mar, 21 Feb 2017 12:49
por Raul Muñoz
Pilar Morte escribió:Le doy el valor de la cultura aplicada a la poesía, es desbordante la imaginación y creatividad de tus versos.
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar, por acoger siempre todas las sensibilidades.

Un abrazo

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Sab, 25 Feb 2017 9:46
por Rafel Calle
Hermoso trabajo de Raúl.

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Dom, 26 Feb 2017 20:02
por Felipe Fuentes García
Raul Muñoz escribió:... gordinflón melífluo lepanto estacionado
en la parafina al lado de la pétrida revolución
microespaciointestinal escherichia coli cápside
protéica estupidez renegando ámbares espigados
entre resonancias magenéticas y pechos de cenefas
entre serpientes acorazadas de jazmin pituitario

ahí entra la razón por su tobillo
y muerde con delicada entereza sus pelillos al agua
entre la espuma de un mar embravuconado
de misericordiosas petulancias y otras cuestiones
que no dicen los libros de la historia antinatural
del chocopetrículo javinizando bermejas ilustraciones
por el pasillo

y el grito sofócles sirve más que la razón platónica
para convocar a Julio a la mesa fría del silencio
retorcido entre tres horas o poco más de sueño
es como decir ven a revolucionar los ministerios
con jabón y leche en pompas sanscristanilizadas
por los energúmenos del microscopio
que se sienten algo más descerebrados
cuando aplaudibles mentes escolares
con bolsitas de pez espada y bastiones
recitan veneradas palomas de sal por los lavabos
entre esos breves cerrojos que todo lo alimentan
porque la vida creció entre la mesa y el grifo
de frente a la estufa
exactamente a treinta y siete grados centígrados de freír
sus cojones de margarinas y otras enquencles razones
de mermelada

pero si no hubiera venido Cesar a cantar un ave puesto
y sujetar la cabecera del huevo meridional
a punto ya de dormirse
no hubiera escuchado la tristeza del baciolo
en sus cuencas evanescentres de martirio
y es por eso que se negaba
a colocar sus riñones en el autoclave
esperando evaporizar la rierada porque
la materia es energía que se santifica en monumentos
que el pápa le hizo a la mámma
un día caluroso de mariposas centrífugas
en campos de miel en polvo y lagartijas
reponiendo embrionarias canciones sobre un virus
y su incapacidad para ponerte cachón dos
y tres meando la boca del chicle malcriado
que decidió no decidir nada posible aquel día
que no fuera nada posible otro cualquier imposible día
desapenado a la pasta de dientes
y silbando romeritos y cantos de la puebla
por todos los rincones
de exactamente una micra en casillas hechas a ciencia
y coeficiente inelectable mente más o menos
cero a la redonda jugando a la pelota

pues bien está la cuestión diridinamitada
en esta pezuña de carne ventricular
que ahora segura in mueve su estómago
al tiempo que fagocita cualquier intento
de telegolear a los bicos bola
para que ayuden a Hedurado a volcar la mesa
sobre los pies de la acera muy cerca de la churrería
donde el chocolate se relame las bolsas de tila
sanscritas a la taza con forma de dedo meñique

y es todo lo que una peonza pude rendir nada más
que recaudos al pez espada
circunstanciado al gordofrenéticoautoclavado

despotrialmado por la bacteriolometría...
Un singular e interesante trabajo, Raúl, que pone a prueba no sólo la locuacidad, sino también todo un imaginario subconsciente del que, por definición, sabemos muy poco. Aquí la coherencia, que parece ser un atributo de lo consciente, no es ningún hilo conductor, y la libertad expresiva campa a sus anchas, sin duda para bien de la Poesía.

Mis saludos con un abrazo.
Felipe.

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Vie, 10 Mar 2017 20:59
por Raul Muñoz
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo de Raúl.

Me alegro de que te guste, Rafael.

Un abrazo

Re: Bacteriolometría ( escritura automática )

Publicado: Vie, 10 Mar 2017 21:01
por Raul Muñoz
Felipe Fuentes García escribió:
Raul Muñoz escribió:... gordinflón melífluo lepanto estacionado
en la parafina al lado de la pétrida revolución
microespaciointestinal escherichia coli cápside
protéica estupidez renegando ámbares espigados
entre resonancias magenéticas y pechos de cenefas
entre serpientes acorazadas de jazmin pituitario

ahí entra la razón por su tobillo
y muerde con delicada entereza sus pelillos al agua
entre la espuma de un mar embravuconado
de misericordiosas petulancias y otras cuestiones
que no dicen los libros de la historia antinatural
del chocopetrículo javinizando bermejas ilustraciones
por el pasillo

y el grito sofócles sirve más que la razón platónica
para convocar a Julio a la mesa fría del silencio
retorcido entre tres horas o poco más de sueño
es como decir ven a revolucionar los ministerios
con jabón y leche en pompas sanscristanilizadas
por los energúmenos del microscopio
que se sienten algo más descerebrados
cuando aplaudibles mentes escolares
con bolsitas de pez espada y bastiones
recitan veneradas palomas de sal por los lavabos
entre esos breves cerrojos que todo lo alimentan
porque la vida creció entre la mesa y el grifo
de frente a la estufa
exactamente a treinta y siete grados centígrados de freír
sus cojones de margarinas y otras enquencles razones
de mermelada

pero si no hubiera venido Cesar a cantar un ave puesto
y sujetar la cabecera del huevo meridional
a punto ya de dormirse
no hubiera escuchado la tristeza del baciolo
en sus cuencas evanescentres de martirio
y es por eso que se negaba
a colocar sus riñones en el autoclave
esperando evaporizar la rierada porque
la materia es energía que se santifica en monumentos
que el pápa le hizo a la mámma
un día caluroso de mariposas centrífugas
en campos de miel en polvo y lagartijas
reponiendo embrionarias canciones sobre un virus
y su incapacidad para ponerte cachón dos
y tres meando la boca del chicle malcriado
que decidió no decidir nada posible aquel día
que no fuera nada posible otro cualquier imposible día
desapenado a la pasta de dientes
y silbando romeritos y cantos de la puebla
por todos los rincones
de exactamente una micra en casillas hechas a ciencia
y coeficiente inelectable mente más o menos
cero a la redonda jugando a la pelota

pues bien está la cuestión diridinamitada
en esta pezuña de carne ventricular
que ahora segura in mueve su estómago
al tiempo que fagocita cualquier intento
de telegolear a los bicos bola
para que ayuden a Hedurado a volcar la mesa
sobre los pies de la acera muy cerca de la churrería
donde el chocolate se relame las bolsas de tila
sanscritas a la taza con forma de dedo meñique

y es todo lo que una peonza pude rendir nada más
que recaudos al pez espada
circunstanciado al gordofrenéticoautoclavado

despotrialmado por la bacteriolometría...
Un singular e interesante trabajo, Raúl, que pone a prueba no sólo la locuacidad, sino también todo un imaginario subconsciente del que, por definición, sabemos muy poco. Aquí la coherencia, que parece ser un atributo de lo consciente, no es ningún hilo conductor, y la libertad expresiva campa a sus anchas, sin duda para bien de la Poesía.

Mis saludos con un abrazo.
Felipe.

Me alegro, Felipe, tu aprecio por lo bizarro del inconsciente.

Un abrazo.