Página 1 de 2

Un rato por la casa

Publicado: Jue, 26 Ene 2017 5:56
por M. Sánchez
..............................

Re: Un rato por la casa

Publicado: Jue, 26 Ene 2017 10:25
por Antonia Mauro
No hay tanta gente capaz de pensar en los demás ,
en un nosotros
en un tú
o en ellos,
hay personas que no saben vivir sin el yoísmo, mirándose todo el tiempo el ombligo,
como si no lo tuvieran atado.

Parece que me voy del tema pero igjal no tanto.

Precioso el poema,

una playa eterna, y una niña eterna jugando con la arena,
haciendo castillos.
Algunoo tenemos tantas fantasías que somos capaces de hacerlos en el aire y sin mazmorras,
solo con habitaciones con yacussi y suites, y petalos de rosa.

Creo que para sentir de una forma especial, hay que ser especial,
distinto
y los sentimientos no entran como asignatura en el cole,
ni siquiera como opcional.

Es muy posible que no consigamos hacer un mundo mejor,
nisiquiera hacer nuestros sueños realidad,
pero igual si conseguimos
algún dia, y que sea muy muy lejano en el calendario
morir con una sonrisa en la cara.

un saludo

perdón por la perorata, hoy me he despertado asi, como ñoña o algo parecido.

Re: Un rato por la casa

Publicado: Jue, 26 Ene 2017 10:31
por Pilar Morte
A veces tus poemas tienen ese tono sencillo que no pierde buenas imágenes y profundidad de pensamiento. Estos versos son preciosos. Un deleite leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Un rato por la casa

Publicado: Jue, 26 Ene 2017 12:02
por Guillermo Cumar.
Preciosa la metafórica destreza de sentir y presentir la situación, para luego resolver con el adiós de unas palomas.
La introspectiva misión que cada verso atiende también se ocupa de dilucidar cómo, cuándo, por qué y dónde aumenta
el regocijo cuando hay un par de dos en una cita.

un abrazo

Re: Un rato por la casa

Publicado: Jue, 26 Ene 2017 12:11
por M. Sánchez
elena morado escribió:No hay tanta gente capaz de pensar en los demás ,
en un nosotros
en un tú
o en ellos,
hay personas que no saben vivir sin el yoísmo, mirándose todo el tiempo el ombligo,
como si no lo tuvieran atado.

Parece que me voy del tema pero igjal no tanto.

Precioso el poema,

una playa eterna, y una niña eterna jugando con la arena,
haciendo castillos.
Algunoo tenemos tantas fantasías que somos capaces de hacerlos en el aire y sin mazmorras,
solo con habitaciones con yacussi y suites, y petalos de rosa.

Creo que para sentir de una forma especial, hay que ser especial,
distinto
y los sentimientos no entran como asignatura en el cole,
ni siquiera como opcional.

Es muy posible que no consigamos hacer un mundo mejor,
nisiquiera hacer nuestros sueños realidad,
pero igual si conseguimos
algún dia, y que sea muy muy lejano en el calendario
morir con una sonrisa en la cara.

un saludo

perdón por la perorata, hoy me he despertado asi, como ñoña o algo parecido.



Elena, creo que este poema te ha pillado en un momento sensible, y has aceptado la invitación que te han hecho estos versos para volcar esa situación. Me alegro mucho, en lo que me toca , haber contribuido a despertar en ti esta interesante literatura.
Te agradezco tu paso por aquí y también tu reflexión.
Muchas gracias, Un abrazo.

Re: Un rato por la casa

Publicado: Jue, 26 Ene 2017 22:17
por Ramón Castro Méndez
Precioso poema, Manuel, entregado a la causa del otro, pero poniéndolo en su sitio y haciéndole sitio. Me ha gustado mucho. Fascinantes y atinadas letras.

Un abrazo.

Re: Un rato por la casa

Publicado: Vie, 27 Ene 2017 18:46
por M. Sánchez
Pilar Morte escribió:A veces tus poemas tienen ese tono sencillo que no pierde buenas imágenes y profundidad de pensamiento. Estos versos son preciosos. Un deleite leerte.
Abrazos
Pilar


Me alegra mucho, Pilar, que lo veas así.
Muchas gracias , amiga.

Un abrazo fuerte.

Re: Un rato por la casa

Publicado: Vie, 27 Ene 2017 19:26
por María José Honguero Lucas
Pues no puedo decir mucho, porque la mayoría de veces me dejas sin palabras.

Un día una persona en este foro me acusó de ser algo pasiva, de que si escribía medio bien era obvio que tenía que dar unas valoraciones a la altura, que por ello tenía que opinar sobre ritmo, rima, métrica, metáforas, sinalefas y todas esas cosas que nunca he tenido en cuenta y de las que, en algunos casos, no recuerdo ni el nombre. Eso no quiere decir que las pase de largo, todo lo referente a la poesía me interesa, pero no es una premisa indispensable para mí ni las conozco como debiera.

Yo me guío por lo que me gusta, como con el vino. Que por ello mis opiniones carezcan de validez, de acuerdo. Me lo bebo y me da igual el precio, hay veces que un vino de 2 euros me ha dejado pasmada y otras que uno de 20 me ha dejado con cara de idiota. Y no sólo en poesía, pinto de vez en cuando y opino exactamente lo mismo de la pintura, a pesar de conocerla más, fíjate.

La moraleja es sencilla, me guío por lo que me transmite, por lo que consigue no dejarme indiferente. Y, a pesar de este tiempo que llevo sin entrar a conciencia, cuando lo hago y me encuentro un poema tuyo voy en su busca. Y disfruto leyéndolo.

Tienes ese don Manuel, uno que muchos desgranarán y examinarán hasta el último detalle. Yo me quedo con el conjunto, con el disparo en sí.
Un abrazo.

Re: Un rato por la casa

Publicado: Vie, 27 Ene 2017 20:07
por M. Sánchez
María José Honguero Lucas escribió:Pues no puedo decir mucho, porque la mayoría de veces me dejas sin palabras.

Un día una persona en este foro me acusó de ser algo pasiva, de que si escribía medio bien era obvio que tenía que dar unas valoraciones a la altura, que por ello tenía que opinar sobre ritmo, rima, métrica, metáforas, sinalefas y todas esas cosas que nunca he tenido en cuenta y de las que, en algunos casos, no recuerdo ni el nombre. Eso no quiere decir que las pase de largo, todo lo referente a la poesía me interesa, pero no es una premisa indispensable para mí ni las conozco como debiera.

Yo me guío por lo que me gusta, como con el vino. Que por ello mis opiniones carezcan de validez, de acuerdo. Me lo bebo y me da igual el precio, hay veces que un vino de 2 euros me ha dejado pasmada y otras que uno de 20 me ha dejado con cara de idiota. Y no sólo en poesía, pinto de vez en cuando y opino exactamente lo mismo de la pintura, a pesar de conocerla más, fíjate.

La moraleja es sencilla, me guío por lo que me transmite, por lo que consigue no dejarme indiferente. Y, a pesar de este tiempo que llevo sin entrar a conciencia, cuando lo hago y me encuentro un poema tuyo voy en su busca. Y disfruto leyéndolo.

Tienes ese don Manuel, uno que muchos desgranarán y examinarán hasta el último detalle. Yo me quedo con el conjunto, con el disparo en sí.
Un abrazo.



Hola Maria José. Me parece que me vas a entender. ¿ Por qué nos gusta un poema? ¿ Qué es lo que hay en un poema que exige de mí la búsqueda de las causas, de las razones de mi admiración? A mí me parece que estas preguntas están muy relacionadas con cierto tipo de personalidad. Hay personas que no se preguntan nada cuando leen un poema. Simplemente se disponen a recibir. ¿Es necesario saber el porqué de las cosas para disfrutar de ellas? Sin duda, no. Se puede amar una estrella sin saber cual es su nombre, o a qué distancia está de nosotros, o cuantos años tiene de vida.

Amiga, yo he defendido siempre que un buen poema es aquel que me produce placer; placer en el intelecto. Las demás consideraciones que se puedan hacer de él, pueden dar explicación a ese placer, pero no pueden sustituirlo ni compararse con él.

Me alegra mucho volver a verte por aquí. Que hayamos coincidido( yo llevo una época que no estoy mucho). También me alegra que te haya gustado este poema y que te apetezca leerme en general( eso es para mí una novedad)

Te doy las gracias por tus amables palabras, y celebro que coincidamos en el gusto por un mismo tipo de poesía.

Un fuerte abrazo.

Re: Un rato por la casa

Publicado: Vie, 27 Ene 2017 20:27
por José Manuel F. Febles
Un poema verdaderamente bello. La paradójica poética reside en su naturaleza individual, cuando debe brotar con otras voces, no cerrar las ventanas a la conjuración. Ese nosotros es necesario no hoy sino siempre, para acompañar la voz que brota del labio del poeta. Unos versos que hacen que el Foro respire cada vez más poesía.Felicidades, amigo.
Un cordial abrazo desde mi isla.

José Manuel F. Febles

Re: Un rato por la casa

Publicado: Sab, 28 Ene 2017 17:06
por Alonso Vicent
Un rato por la casa que llenó de poesía el entretiempo.
Un placer de lectura.
Saludos.

Re: Un rato por la casa

Publicado: Mar, 31 Ene 2017 13:54
por M. Sánchez
Guillermo Cuesta escribió:Preciosa la metafórica destreza de sentir y presentir la situación, para luego resolver con el adiós de unas palomas.
La introspectiva misión que cada verso atiende también se ocupa de dilucidar cómo, cuándo, por qué y dónde aumenta
el regocijo cuando hay un par de dos en una cita.

un abrazo

Gracias Guillermo. Con ellas te dejo un fuerte abrazo.

Re: Un rato por la casa

Publicado: Mié, 01 Feb 2017 13:54
por Carmen López
Un rato maravilloso, es transitar por tus versos, es como llenarse el alma y respirar muy hondo....es un placer absoluto dejarse llevar por tus palabras...siempre con una poética dirección. El trazo de tan humano siempre nos evoca...eso lo sabes bien.
Lo leí ayer, y me gustó tanto que decidí no contestar de inmediato, guardarme el premio de poder releerlo hoy, como así he hecho. He decirte que el poema es bellísimo, pero, las tres últimas estrofas son...de otro mundo, un mundo poético de una belleza que nos llena el alma.

Muchos abrazos, querido amigo,

Carmen

Re: Un rato por la casa

Publicado: Lun, 06 Feb 2017 14:21
por M. Sánchez
Ramón Castro Méndez escribió:Precioso poema, Manuel, entregado a la causa del otro, pero poniéndolo en su sitio y haciéndole sitio. Me ha gustado mucho. Fascinantes y atinadas letras.

Un abrazo.


Me alegra mucho, ramón. Un fuerte abrazo.

Re: Un rato por la casa

Publicado: Lun, 06 Feb 2017 14:23
por M. Sánchez
José Manuel F. Febles escribió:Un poema verdaderamente bello. La paradójica poética reside en su naturaleza individual, cuando debe brotar con otras voces, no cerrar las ventanas a la conjuración. Ese nosotros es necesario no hoy sino siempre, para acompañar la voz que brota del labio del poeta. Unos versos que hacen que el Foro respire cada vez más poesía.Felicidades, amigo.
Un cordial abrazo desde mi isla.

José Manuel F. Febles

José Manuel, celebro que te haya gustado este poema y que pueda contribuir en algo a aumentar la poesía de este Foro.
Muchas gracias. Un abrazo.