Página 1 de 2
Pinto el techo de mi casa
Publicado: Lun, 23 Ene 2017 14:43
por Armilo Brotón
De la renovación y el olvido
vinieron apocalípticos de Mozart: el águila
arrancó las gónadas al toro, que con su lengua
empujaba la techumbre hacia el gatillo de la noche “José Chamán,
me dijiste que la serpiente ofrecería el disparo y así fue”;
a la cabeza, sobre el tiovivo de Lola y su dolor de cremallera.
Ella encoge la cara a toda prisa. Sobre las baldosas
caen trozos de piel y mermelada, desayuno
que nuestros hijos no perdonarán rumbo al mañana.
León hunde sus garras
sobre el libro/selva que acaricio buscando su corazón
“no tengo ganas de leer porque hace un frío”
de perro, sólo quiero sentir el calor que se acostumbra,
el silencio que las manos frotan con insistencia,
la palabra transida por las cosas sin tocarlas de primavera.
Ellos dicen que nos vamos. Pues vayámonos cantando
hacia instantes que me dejen mostrar el nombre
que alumbra la sustancia de lo que hablo: “Lola
¿te diste cuenta? Hoy, el café estaba más amargo que ayer”
Armilo Bueno
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Lun, 23 Ene 2017 18:17
por jose manuel saiz
Un honor y un placer ser el primero en comentar este poema que refleja fielmente tu estilo atrevido y original a rabiar.
Que suba arriba para deleite de los foristas que te siguen.
Un fuerte abrazo amigo,
J, Manuel
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Lun, 23 Ene 2017 18:50
por Pilar Morte
Vaya, Armilo, ya lo conocía y es un buen poema. Me gustó y lo leí varias veces, al final se apoderó el champán.
Besos
Pilar
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Lun, 23 Ene 2017 22:19
por Maria Rodriguez
Atrevido y original poema, estoy de acuerdo con Jose Manuel Saiz. Felicidades Armilo
Un saludo
Maria
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Lun, 23 Ene 2017 23:37
por Armilo Brotón
jose manuel saiz escribió:Un honor y un placer ser el primero en comentar este poema que refleja fielmente tu estilo atrevido y original a rabiar.
Que suba arriba para deleite de los foristas que te siguen.
Un fuerte abrazo amigo,
J, Manuel
Gracias José Manuel. Te mando un fuerte abrazo de vuelta amigo.
Armiño
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Lun, 23 Ene 2017 23:38
por Armilo Brotón
Pilar Morte escribió:Vaya, Armilo, ya lo conocía y es un buen poema. Me gustó y lo leí varias veces, al final se apoderó el champán.
Besos
Pilar
Gracias Pilar. Presenté este poema al concurso.
Un abrazo
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Lun, 23 Ene 2017 23:39
por Armilo Brotón
Maria Rodriguez escribió:Atrevido y original poema, estoy de acuerdo con Jose Manuel Saiz. Felicidades Armilo
Un saludo
Maria
Muchas gracias María por tu comentario.
Un saludo
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Mar, 24 Ene 2017 1:32
por Óscar Distéfano
Armilo Brotón escribió:De la renovación y el olvido
vinieron apocalípticos de Mozart: el águila
arrancó las gónadas al toro, que con su lengua
empujaba la techumbre hacia el gatillo de la noche “José Chamán,
me dijiste que la serpiente ofrecería el disparo y así fue”;
a la cabeza, sobre el tiovivo de Lola y su dolor de cremallera.
Ella encoge la cara a toda prisa. Sobre las baldosas
caen trozos de piel y mermelada, desayuno
que nuestros hijos no perdonarán rumbo al mañana.
León hunde sus garras
sobre el libro/selva que acaricio buscando su corazón
“no tengo ganas de leer porque hace un frío”
de perro, sólo quiero sentir el calor que se acostumbra,
el silencio que las manos frotan con insistencia,
la palabra transida por las cosas sin tocarlas de primavera.
Ellos dicen que nos vamos. Pues vayámonos cantando
hacia instantes que me dejen mostrar el nombre
que alumbra la sustancia de lo que hablo: “Lola
¿te diste cuenta? Hoy, el café estaba más amargo que ayer”
Armilo Bueno
Un poema difícil pero no imposible. Un poema de acceso restringido, pero conlleva su atractivo, esa magia que lo hace despertar nuestro interés, nuestra necesidad de releerlo. Evidentemente, hay símbolos muy personales; pero, más allá de ello, también encontramos imágenes que nos resultan atrapantes. Un poema para guardarlo en la caja de maceración.
Un saludo fraterno.
Óscar
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Mar, 24 Ene 2017 1:50
por Ventura Morón
Me gusta amigo ese diálogo que establece el poema, esa manera de ir completando un cuadro, dándole fondo, sacando imágenes que están en el interior de la piel, detrás de los ojos, allí donde se quedan los sonidos y las imágenes parecen componer un paisaje propio que se forma componiendo lo vivido..
Un placer venir, abrazos
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Mar, 24 Ene 2017 20:06
por Guillermo Cumar.
No será perenne la amargura. Disfruté del calor donde investiste al frío que ha tenido conmigo una visión muy favorable.
Los símbolos y nombres que adecuan la personalidad poética son de impacto personal irrevocable, y transforman la imagen
sensorial en un metafórico ámbito poético muy gratificante.
un abrazo
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Jue, 26 Ene 2017 11:09
por Pablo Ibáñez
Armilo,
tu estilo es muy reconocible. Tal vez resulte a veces demasiado personal si entra en competición con otros estilos más accesibles, pero no se puede negar la originalidad, ambición y riesgo de tus propuestas. ¿Qué decir? El riesgo implica a veces marginación, resultar penalizado a la hora de la aceptación pública. Es una elección personal y es posible que la aceptación pública, sea cual sea, siempre sea una trampa. El éxito y el fracaso: esos impostores, decía Kipling.
Me consta que tienes capacidades de sobra para escribir textos más accesibles, que tal vez obtuvieran mayor reconocimiento. Tal vez no sea esa tu elección y a mí me parece perfecto. Aunque, quizá, podríamos probar otras fórmulas, a ver qué pasa, para probar, aunque solo sea para volver a nuestro cauce creativo con más fuerza.
Te mando un fuerte abrazo, Armilo.
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Vie, 27 Ene 2017 14:08
por Armilo Brotón
Óscar Distéfano escribió:
Un poema difícil pero no imposible. Un poema de acceso restringido, pero conlleva su atractivo, esa magia que lo hace despertar nuestro interés, nuestra necesidad de releerlo. Evidentemente, hay símbolos muy personales; pero, más allá de ello, también encontramos imágenes que nos resultan atrapantes. Un poema para guardarlo en la caja de maceración.
Un saludo fraterno.
Óscar
Efectivamente, Óscar, no es un poema que muestre de una forma evidente los pensamientos que rondan al protagonista porque quizás ni él mismo los sabe. Se vale de unas imágenes arquetípicas, de ahí el acceso restringido del que hablas, para exteriorizar sus sentimientos. León, serpiente, águila y toro son bastante conocidos, creo, pues hasta representan a los evangelistas.
Es un honor recibir tus comentarios sinceros por tu lectura atenta y siempre constructiva.
Un saludo
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Vie, 27 Ene 2017 14:11
por Armilo Brotón
Ventura Morón escribió:Me gusta amigo ese diálogo que establece el poema, esa manera de ir completando un cuadro, dándole fondo, sacando imágenes que están en el interior de la piel, detrás de los ojos, allí donde se quedan los sonidos y las imágenes parecen componer un paisaje propio que se forma componiendo lo vivido..
Un placer venir, abrazos
Un tipo se sienta en un sillón y, algo abatido, mira el techo que está sin pintar desde hace tiempo. También recuerda el café de la mañana, algo más amargo que de costumbre: yo creo que son razones para un poema.
Un abrazo Ventura, gracias por venir.
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Vie, 27 Ene 2017 14:48
por Armilo Brotón
Guillermo Cuesta escribió:No será perenne la amargura. Disfruté del calor donde investiste al frío que ha tenido conmigo una visión muy favorable.
Los símbolos y nombres que adecuan la personalidad poética son de impacto personal irrevocable, y transforman la imagen
sensorial en un metafórico ámbito poético muy gratificante.
un abrazo
Disculpa que a veces no te pueda responder con más acierto pero soy un hombre bastante simple y tienes comentarios interesantes que no llego a captar.
Es un poema con una carga de simbolismo alto. No sé si lo del calor y frío estaba relacionado con el anterior poema.
Siempre es un placer recibir tus palabras.
Un gran abrazo.
Re: Pinto el techo de mi casa
Publicado: Vie, 27 Ene 2017 15:13
por Armilo Brotón
Pablo Ibáñez escribió:Armilo,
tu estilo es muy reconocible. Tal vez resulte a veces demasiado personal si entra en competición con otros estilos más accesibles, pero no se puede negar la originalidad, ambición y riesgo de tus propuestas. ¿Qué decir? El riesgo implica a veces marginación, resultar penalizado a la hora de la aceptación pública. Es una elección personal y es posible que la aceptación pública, sea cual sea, siempre sea una trampa. El éxito y el fracaso: esos impostores, decía Kipling.
Me consta que tienes capacidades de sobra para escribir textos más accesibles, que tal vez obtuvieran mayor reconocimiento. Tal vez no sea esa tu elección y a mí me parece perfecto. Aunque, quizá, podríamos probar otras fórmulas, a ver qué pasa, para probar, aunque solo sea para volver a nuestro cauce creativo con más fuerza.
Te mando un fuerte abrazo, Armilo.
Pablo, ya sabes que la poesía para mí es un divertimento puntual. No soy, ni pretendo ser un profesional. Sí, intento ser correcto en los escritos, dentro del ámbito creativo al que se presta el verso; a veces rompiéndolo a mi manera, como bien dices distinguible. No busco, ni mucho menos, la originalidad como objetivo, me salen así: unas veces más claros para el lector, otras más oscuros dada la profusión de imágenes que sustituyen al discurso lineal. No es una falta de respeto, es una oferta distinta que viene a mi mente en esos momentos y que puede ser aceptada o no.
Como me dice mi novia: "Si cambias te liquido. Tus imágenes me hacen soñar porque dejan abierto el campo a la imaginación. Expresas tus vivencias y observaciones. Requieren de más trabajo en la lectura. Hoy los lectores no quieren entretenerse mucho en rebuscar sentidos e interpretaciones. Se va a lo fácil: si entiendo a la primera sigo y la poesía es buena."
Y yo, como entenderás, prefiero dormir caliente a que me den premios en poesía.
Gracias por tu comentario sincero.
Un fuerte abrazo.