Página 1 de 1
Todo se queda en nada
Publicado: Vie, 20 Ene 2017 22:57
por Ramón Castro Méndez
Todo se queda en nada. Se desvanece
como el tiempo al que ahora llamamos añoranza.
El mismo que consigo se lleva
a cálidas amantes o a entrañables amigos.
Como el orgullo que nos hacía señores
y ahora nos abandona como siervos.
Y así, los hijos desaparecidos reviven
al dejarnos el dulce consuelo de los nietos.
Todo se queda en nada. Se desvanece
como la muerte que, hecho el acopio de su carga,
se aleja entre un boato de pompas fúnebres.
Muertos que no son huesos sino cenizas
que el tiempo se lleva.
Todo se queda en nada. Se desvanece
como la vida perece al claudicar ausente
de esperanza en otra vida que no sea la presente,
como si los efectos desahuciaran a las causas
y los augures abrieran el vientre de las ciencias
convirtiendo auspicios en mártires certezas.
Todo se queda en nada. Se desvanece.
Más allá, la intangible nada, el absurdo absoluto.
Ni siquiera la muerte es eterna
si se la compara con el recuerdo de tu infinita mirada.
.
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Sab, 21 Ene 2017 20:22
por Guillermo Cumar.
Pero quizá esa nada convertible pueda disponer de un significado y de alguna realidad.
Quién sabe de dó se viene y a dó se va.
un abrazo
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Sab, 21 Ene 2017 20:37
por Antonio Justel
... es sin duda, una buena y subjetiva manera de cotemplar la vida y elmundo, excepto cuando la autora somete ioncluso la muerte a una posible cortedad propia e inusual ¿ npo es cierto...? Y así, así es, Ramón; has traido un buen trabajo. Orión
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Sab, 21 Ene 2017 20:49
por xaime oroza carballo
Gran poema amigo, sobrecogedor final. Enorme el recuerdo de esa mirada.
Un abrazo, Ramón
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Dom, 22 Ene 2017 21:56
por Ramón Castro Méndez
Guillermo Cuesta escribió:Pero quizá esa nada convertible pueda disponer de un significado y de alguna realidad.
Quién sabe de dó se viene y a dó se va.
un abrazo
Agradezco tu estimado comentario, Guillermo.
Un fuerte abrazo.
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Dom, 22 Ene 2017 21:58
por Ramón Castro Méndez
Antonio Justel escribió:... es sin duda, una buena y subjetiva manera de cotemplar la vida y elmundo, excepto cuando la autora somete ioncluso la muerte a una posible cortedad propia e inusual ¿ npo es cierto...? Y así, así es, Ramón; has traido un buen trabajo. Orión
Muy agradecido, Antonio, por tu paso por mis letras y por tu apreciado comentario.
Un abrazo.
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Dom, 22 Ene 2017 21:59
por Ramón Castro Méndez
xaime oroza carballo escribió:Gran poema amigo, sobrecogedor final. Enorme el recuerdo de esa mirada.
Un abrazo, Ramón
Muchas gracias, Xaime, por pasarte por mis letras y por dejarme tu apreciado comentario.
Un fuerte abrazo, amigo.
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Vie, 07 May 2021 6:26
por Rafel Calle
Arriba con este trabajo tan bello como interesante, amigo Ramón.
Abrazos.
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Vie, 07 May 2021 7:34
por J. J. Martínez Ferreiro
"Todo se queda en nada. Se desvanece.
Más allá, la intangible nada, el absurdo absoluto.
Ni siquiera la muerte es eterna
si se la compara con el recuerdo de tu infinita mirada"
Magnífico poema y todo un acierto el rescatarlo.
Todo un placer de lectura, amigo Ram´´on.
Abrazos y salud.
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Vie, 07 May 2021 8:48
por Pilar Morte
Hermoso y dicente mirada a la vida. Me gustaron tus versos que encierran un certero pensamiento. Un placer leerte.
Abrazos
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Vie, 07 May 2021 15:51
por Ricardo López Castro
Cuanta pericia lírica hay en este poema, estimado Ramón.
Este poema renueva y encandila.
Grande, muy grande, amigo.
Felicitaciones.
Abrazos y felicidad.
Re: Todo se queda en nada
Publicado: Sab, 08 May 2021 18:09
por E. R. Aristy
Ramón Castro Méndez escribió:Todo se queda en nada. Se desvanece
como el tiempo al que ahora llamamos añoranza.
El mismo que consigo se lleva
a cálidas amantes o a entrañables amigos.
Como el orgullo que nos hacía señores
y ahora nos abandona como siervos.
Y así, los hijos desaparecidos reviven
al dejarnos el dulce consuelo de los nietos.
Todo se queda en nada. Se desvanece
como la muerte que, hecho el acopio de su carga,
se aleja entre un boato de pompas fúnebres.
Muertos que no son huesos sino cenizas
que el tiempo se lleva.
Todo se queda en nada. Se desvanece
como la vida perece al claudicar ausente
de esperanza en otra vida que no sea la presente,
como si los efectos desahuciaran a las causas
y los augures abrieran el vientre de las ciencias
convirtiendo auspicios en mártires certezas.
Todo se queda en nada. Se desvanece.
Más allá, la intangible nada, el absurdo absoluto.
Ni siquiera la muerte es eterna
si se la compara con el recuerdo de tu infinita mirada.
.
El poema se vertreba y nos ve con profundo amor, nos ve tal cual es un momento y eso es suficiente para reconocer que tan valiosa es la existencia. Eso es lo que me ha henchido el corazón al leer tu bello poema, Ramón Castro Méndez. Abrazos, ERA