Página 1 de 1

La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Lun, 02 Ene 2017 19:31
por Ramón Carballal
Se había asomado el monstruo.

Fingía en las páginas del libro
una mordaza
o dientes que afilan su odio en mi cerviz.

Allí junto al ocaso
yo escribía un destino de sexo,
de vértebras, de luz ausente de mí,
lejos de la voz dulce.

Y se alzó el brazo incoloro,
me dijo: hay que ir a la casa de los duendes
donde se calcina tu ayer.

La carretera no existe,
ni el bosque, ni el carril de un solo signo
que me devora como un alud.

¿la casa?
sí, la geometría que yace en la profunda elipsis
de un sueño(un teléfono encendido, sonoro,
cuádruple, aquel espejo dorado
donde una vez vivió mi fe,
armarios cuya lágrima encendí en la noche del delirio
cuando los gendarmes llevaban caracolas en sus vientres).

Solo en la inutilidad del refugio entendí el sinsentido.

El pecado eres tú me dice su voz de meteoro,
la madre escucha el trueno del adiós
y todo es la inhóspita red de una mentira.

¿Quién atiende a la frase que deja una raíz en mi nombre?

Tan lejana de la razón,
tan fuera de esa verdad múltiple
que hay palomas que ya no vuelven a la plaza.

No, no soy yo el ejército que salvará la luz,
en otro-el innombrable-surgirá un sol,
en las heridas, en el futuro que aún no parió
mi ausencia.

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Lun, 02 Ene 2017 20:39
por Hallie Hernández Alfaro
Es un poema muy bello y durísimo en su belleza reflexiva.

Me han impresionado mucho las voces de la ausencia, los salvamentos con luz, ese brazo que parece rodearlo todo.

Abrazo fuerte, amigo; gracias por compartir tu obra inefable.

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Lun, 02 Ene 2017 20:47
por Pilar Morte
Me ha dejado inquieta el poema, es muy hermoso pero tiene un fondo de tristeza. Me gustó mucho.
Abrazos y Feliz Año
Pilar

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Lun, 02 Ene 2017 21:08
por Ramón Castro Méndez
Un poema amargo, con imágenes duras e inquietantes, pero de gran belleza. Me ha gustado mucho. Un placer siempre pasar por tus letras.
Feliz 2017
Un fuerte abrazo.

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Lun, 02 Ene 2017 21:12
por Rafael Valdemar
Ramón comparto en su totalidad las opiniones que con anterioridad han dejado las tres personas que han comentado tu poema.

saludos y lo más y mejor para el 2017

rafael

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Mar, 03 Ene 2017 2:23
por Ana Muela Sopeña
Un poema misterioso, triste, donde la ausencia aparece antes de que suceda. Un poema de gran belleza, pero también de gran nostalgia. Una nostalgia anticipada.

Eres un genio, Ramón.

Gracias por compartir

Enhorabuena
Un beso
Ana

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Mar, 03 Ene 2017 2:58
por Josefa A. Sánchez
Creo que ya te lo he dicho, pero me parece impresionante este poema. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Mar, 03 Ene 2017 11:20
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Es un poema muy bello y durísimo en su belleza reflexiva.

Me han impresionado mucho las voces de la ausencia, los salvamentos con luz, ese brazo que parece rodearlo todo.

Abrazo fuerte, amigo; gracias por compartir tu obra inefable.
Muchas gracias, Hallie, por tu lectura y comentario. Un fuerte abrazo.

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Mar, 03 Ene 2017 11:21
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Me ha dejado inquieta el poema, es muy hermoso pero tiene un fondo de tristeza. Me gustó mucho.
Abrazos y Feliz Año
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por tus palabras. Un beso y feliz año.

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Vie, 06 Ene 2017 12:33
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió:Un poema amargo, con imágenes duras e inquietantes, pero de gran belleza. Me ha gustado mucho. Un placer siempre pasar por tus letras.
Feliz 2017
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Ramón, por leerme y comentar. Un abrazo y feliz año.

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Vie, 06 Ene 2017 12:34
por Ramón Carballal
Rafael Valdemar escribió:Ramón comparto en su totalidad las opiniones que con anterioridad han dejado las tres personas que han comentado tu poema.

saludos y lo más y mejor para el 2017

rafael
Gracias, Rafael, por acercarte a mi poema y comentarlo. un abrazo y feliz 2.017.

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Vie, 06 Ene 2017 12:35
por Ramón Carballal
Ana Muela Sopeña escribió:Un poema misterioso, triste, donde la ausencia aparece antes de que suceda. Un poema de gran belleza, pero también de gran nostalgia. Una nostalgia anticipada.

Eres un genio, Ramón.

Gracias por compartir

Enhorabuena
Un beso
Ana
Muchas gracias, Ana, por tu lectura y comentario. Un abrazo.

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Vie, 06 Ene 2017 12:36
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Creo que ya te lo he dicho, pero me parece impresionante este poema. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Gracias por tu generosidad, Pepa. Un abrazo.

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Dom, 08 Ene 2017 17:36
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Se había asomado el monstruo.

Fingía en las páginas del libro
una mordaza
o dientes que afilan su odio en mi cerviz.

Allí junto al ocaso
yo escribía un destino de sexo,
de vértebras, de luz ausente de mí,
lejos de la voz dulce.

Y se alzó el brazo incoloro,
me dijo: hay que ir a la casa de los duendes
donde se calcina tu ayer.

La carretera no existe,
ni el bosque, ni el carril de un solo signo
que me devora como un alud.

¿la casa?
sí, la geometría que yace en la profunda elipsis
de un sueño(un teléfono encendido, sonoro,
cuádruple, aquel espejo dorado
donde una vez vivió mi fe,
armarios cuya lágrima encendí en la noche del delirio
cuando los gendarmes llevaban caracolas en sus vientres).

Solo en la inutilidad del refugio entendí el sinsentido.

El pecado eres tú me dice su voz de meteoro,
la madre escucha el trueno del adiós
y todo es la inhóspita red de una mentira.

¿Quién atiende a la frase que deja una raíz en mi nombre?

Tan lejana de la razón,
tan fuera de esa verdad múltiple
que hay palomas que ya no vuelven a la plaza.

No, no soy yo el ejército que salvará la luz,
en otro-el innombrable-surgirá un sol,
en las heridas, en el futuro que aún no parió
mi ausencia.

Me impactan estas imágenes preñadas de poesía simbólica, Ramon. Me gusta que tus poemas crean su propia plataforma de valores, nos toca leerte reflexivamente, eso, a mi entender realza tu estilo único y excepcionalmente hermoso de crear. Es un poema que sublimiza al dolor. Como siempre, maravillada contigo. ERA

Re: La enfermedad golpea y yo estoy lejos

Publicado: Dom, 22 Ene 2017 12:30
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Se había asomado el monstruo.

Fingía en las páginas del libro
una mordaza
o dientes que afilan su odio en mi cerviz.

Allí junto al ocaso
yo escribía un destino de sexo,
de vértebras, de luz ausente de mí,
lejos de la voz dulce.

Y se alzó el brazo incoloro,
me dijo: hay que ir a la casa de los duendes
donde se calcina tu ayer.

La carretera no existe,
ni el bosque, ni el carril de un solo signo
que me devora como un alud.

¿la casa?
sí, la geometría que yace en la profunda elipsis
de un sueño(un teléfono encendido, sonoro,
cuádruple, aquel espejo dorado
donde una vez vivió mi fe,
armarios cuya lágrima encendí en la noche del delirio
cuando los gendarmes llevaban caracolas en sus vientres).

Solo en la inutilidad del refugio entendí el sinsentido.

El pecado eres tú me dice su voz de meteoro,
la madre escucha el trueno del adiós
y todo es la inhóspita red de una mentira.

¿Quién atiende a la frase que deja una raíz en mi nombre?

Tan lejana de la razón,
tan fuera de esa verdad múltiple
que hay palomas que ya no vuelven a la plaza.

No, no soy yo el ejército que salvará la luz,
en otro-el innombrable-surgirá un sol,
en las heridas, en el futuro que aún no parió
mi ausencia.

Me impactan estas imágenes preñadas de poesía simbólica, Ramon. Me gusta que tus poemas crean su propia plataforma de valores, nos toca leerte reflexivamente, eso, a mi entender realza tu estilo único y excepcionalmente hermoso de crear. Es un poema que sublimiza al dolor. Como siempre, maravillada contigo. ERA
Muchas gracias, ERA, por tu amable comentario. Un abrazo.