Página 1 de 1

Al corazón de un ciego

Publicado: Mié, 25 Jun 2008 13:33
por Raúl Castillo
Imagen

Al corazón de un ciego©

Hoy me juegue en la cara, el calor de tus besos,
de aquellos labios presos, que a mi cárcel llevara
y un bolero de Lara nos convierta en su fuego.
Tiempo al tiempo yo ruego –y al reloj se detenga–
y si hay amor que venga, al corazón de un ciego.

Hoy me encuentre el amor, consumido en tus horas
y en lágrimas que lloras, muera lento el clamor,
sea azul el color, de la sangre en tus venas,
donde escondan las penas de unos ojos perdidos,
donde puedan latidos, remover sus cadenas.

Aunque me falte aliento, de tus manos caricias,
de aquel cuerpo delicias, te buscaré en el viento,
en el sordo tormento de un dolor sin sosiego.
Hoy desde mi alma entrego, la vida aunque me pese
y si hay amor regrese, al corazón de un ciego.

Lara, Agustin- “El flaco de oro” legendario compositor mejicano;
entre sus canciones la famosa pieza dedicada a España,
“Granada”


Para escuchar el recitado oprima el enlace:
Al corazon de un ciego.mp3

Publicado: Mié, 25 Jun 2008 15:42
por Ricardo Serna G
Raúl Castillo,

Magnífico poema, querido amigo
te felicito...


Un abrazo fuerte

Una pregunta

cuáles son las instrucciones
para poder poner música
o el recitado...

Publicado: Mié, 25 Jun 2008 15:49
por Noemi Sánchez
Wowwwwwwww, que me he quedado encantada de lo que acabo de leer, pero al escucharlo se erizo la piel.

Hermoso, de verdad te felicito me ha gustado.

Un abrazo.

Re: Al corazón de un ciego

Publicado: Mié, 25 Jun 2008 16:02
por E. R. Aristy
Raúl Castillo escribió:Imagen

Al corazón de un ciego©

Hoy me juegue en la cara, el calor de tus besos,
de aquellos labios presos, que a mi cárcel llevara
y un bolero de Lara nos convierta en su fuego.
Tiempo al tiempo yo ruego –y al reloj se detenga–
y si hay amor que venga, al corazón de un ciego.

Hoy me encuentre el amor, consumido en tus horas
y en lágrimas que lloras, muera lento el clamor,
sea azul el color, de la sangre en tus venas,
donde escondan las penas de unos ojos perdidos,
donde puedan latidos, remover sus cadenas.

Aunque me falte aliento, de tus manos caricias,
de aquel cuerpo delicias, te buscaré en el viento,
en el sordo tormento de un dolor sin sosiego.
Hoy desde mi alma entrego, la vida aunque me pese
y si hay amor regrese, al corazón de un ciego.

Lara, Agustin- “El flaco de oro” legendario compositor mejicano;
entre sus canciones la famosa pieza dedicada a España,
“Granada”


Para escuchar el recitado oprima el enlace:
Al corazon de un ciego.mp3

Un poema que intoxica y marea con su dulce vino de amor, pero que a la vez se anida trémulo y misterioso en el centro mismo del corazón. Es un poema que posee una cualidad sublime. Te felicito querido Raúl.

Publicado: Mié, 25 Jun 2008 16:19
por Benjamín León
Me parece un gran trabajo desde la forma o la estructura en que lo hiciste, amigo Raúl. Además, lo primero que me conmovió fue la fotografía. Además, el mensaje me parece desgarrado, quizás en su final. Un muy buen trabajo amigo, me sigue sorprendiendo y agradando la estructura.

Un abrazo desde Chile, Benjamín.

Publicado: Mié, 25 Jun 2008 17:09
por Raúl Castillo
Ricardo Serna G escribió:Raúl Castillo,

Magnífico poema, querido amigo
te felicito...


Un abrazo fuerte

Una pregunta

cuáles son las instrucciones
para poder poner música
o el recitado...
Gracias hermano poeta por endosar nuestro intento de poema. En lo relacionado a enganchar audio, una vez subido el mp3 a un servidor de almacenamiento como filefreak.com buscaras y copiaras el enlace permanente que te den (url) y lo colocas entre estos dos

Código: Seleccionar todo

[URL]enlace[/URL]
Suerte y un gran abrazo.

Publicado: Mié, 25 Jun 2008 18:04
por Raúl Castillo
Noemi Sánchez escribió:Wowwwwwwww, que me he quedado encantada de lo que acabo de leer, pero al escucharlo se erizo la piel.

Hermoso, de verdad te felicito me ha gustado.

Un abrazo.
Me encanta percibir emocion en los comentarios y el tuyo nos complace sobremanera. Gracias por llegar y escuchar nuestra humilde contribucion.
Besos.

Re: Al corazón de un ciego

Publicado: Mié, 25 Jun 2008 19:11
por Raúl Castillo
E. R. Aristy escribió:
Raúl Castillo escribió:Imagen

Al corazón de un ciego©

Hoy me juegue en la cara, el calor de tus besos,
de aquellos labios presos, que a mi cárcel llevara
y un bolero de Lara nos convierta en su fuego.
Tiempo al tiempo yo ruego –y al reloj se detenga–
y si hay amor que venga, al corazón de un ciego.

Hoy me encuentre el amor, consumido en tus horas
y en lágrimas que lloras, muera lento el clamor,
sea azul el color, de la sangre en tus venas,
donde escondan las penas de unos ojos perdidos,
donde puedan latidos, remover sus cadenas.

Aunque me falte aliento, de tus manos caricias,
de aquel cuerpo delicias, te buscaré en el viento,
en el sordo tormento de un dolor sin sosiego.
Hoy desde mi alma entrego, la vida aunque me pese
y si hay amor regrese, al corazón de un ciego.

Lara, Agustin- “El flaco de oro” legendario compositor mejicano;
entre sus canciones la famosa pieza dedicada a España,
“Granada”


Para escuchar el recitado oprima el enlace:
Al corazon de un ciego.mp3

Un poema que intoxica y marea con su dulce vino de amor, pero que a la vez se anida trémulo y misterioso en el centro mismo del corazón. Es un poema que posee una cualidad sublime. Te felicito querido Raúl.
Eliz, siempre tocas en la fibra descubierta del corazon de este aprendiz de poeta; agradezco con humildad sus consecuencias.

Besos y por supuesto mas besos.

Publicado: Jue, 26 Jun 2008 17:20
por Raúl Castillo
Benjamín León escribió:Me parece un gran trabajo desde la forma o la estructura en que lo hiciste, amigo Raúl. Además, lo primero que me conmovió fue la fotografía. Además, el mensaje me parece desgarrado, quizás en su final. Un muy buen trabajo amigo, me sigue sorprendiendo y agradando la estructura.

Un abrazo desde Chile, Benjamín.
La estructura que empleamos, a manera de experimentacion, pudiera verse como tres quintetos en alejandrinos con rima interna o si se "partiese" el verso a nivel de los hemistiquios, como tres espinelas en heptasilabos; se complementa con una estrofa (2da) de rima independiente (eje) y un pie forzado (paralelo) al final de la primera y tercera estrofa. Preliminarmente las he llamado "quintelas".

Gracias por endosarlas amigo poeta.

re: Al corazón de un ciego

Publicado: Vie, 27 Jun 2008 15:51
por Just Gafar
Hermoso lirismo amigo Raúl.

Me ha gustado mucho tu poema.

Abrazos

Re: re: Al corazón de un ciego

Publicado: Vie, 27 Jun 2008 18:23
por Raúl Castillo
Just Gafar escribió:Hermoso lirismo amigo Raúl.

Me ha gustado mucho tu poema.

Abrazos
Agradezco tus palabras que me animan a continuar amigo. Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 03 Jul 2008 5:42
por Raúl Castillo
Un placer recibirte en nuestra humilde ventana, gracias por siempre llegar Elizabeth.

Un fuerte abrazo poeta.

Publicado: Jue, 03 Jul 2008 11:13
por Sara Castelar Lorca
Precioso Raúl, un poema que lleva un trabajo minucioso que se agradece desde el fondo y desde la forma.
Un placer también escucharte.

Abrazos

Sara

Publicado: Jue, 03 Jul 2008 21:26
por Raúl Castillo
S.Castelar escribió:Precioso Raúl, un poema que lleva un trabajo minucioso que se agradece desde el fondo y desde la forma.
Un placer también escucharte.

Abrazos

Sara
Me alegra que hayas tenido la oprtunidad de, adicionalmente, escucharlo. Es uno de esos trabajos que nos resultan especiales por su contenido y aquello que motivo a escribirlo. En cuanto a la estructura, espero escribir algunos trabajos mas en ella para entonces ponerla a dormir un tiempo en lo que la sigo trabajando. La "quintela" en su presentacion es novedosa, pero se puede ver como heptas con rima de decima (nada nuevo, excepto que la espinela clasica es en octasilabos) El tiempo dira en que ha de terminar. Gracias por endosarla.

Besos.