Página 1 de 2
La sed del frío
Publicado: Sab, 24 Dic 2016 17:12
por Guillermo Cumar.
El aire compadece el armisticio helado
del invierno reciente y de su sed de frío.
Quién lo tensara y cuándo permaneciera abierto
en el discernimiento ensimismado y frágil.
Ahí le luce el ánimo del buen equilibrista
reducido a sí mismo mientras la pausa aspira
a reconsiderar que la esperanza quiere
capacitar el signo de la conspiración.
Desenfundarse todo el cuerpo resucita
y contraviene el riesgo de haber comparecido
en el amanecer del tiempo que se niega
a dejarse temer mientras se pone en hora.
Se pone ahí el vigor y la concomitancia
a estar donde le mueve la tez del frontispicio.
Re: La sed del frío
Publicado: Dom, 25 Dic 2016 11:51
por Hallie Hernández Alfaro
Qué trabajo hermoso y lleno de significados, Guillermo. La sed del frío, la inevitable sed de las heladas perspectivas. Me ha encantado el primer cuarteto y cómo decides los versos finales.
Un gustazo siempre apaludir tu obra.
Feliz navidad y un abrazo.
Re: La sed del frío
Publicado: Dom, 25 Dic 2016 16:24
por Ramón Castro Méndez
"Ahí le luce el ánimo del buen equilibrista
reducido a sí mismo mientras la pausa aspira
a reconsiderar que la esperanza quiere
capacitar el signo de la conspiración.
Desenfundarse todo el cuerpo resucita
y contraviene el riesgo de haber comparecido
en el amanecer del tiempo que se niega
a dejarse temer mientras se pone en hora."
Me ha gustado todo el poema, especialmente los versos que más arriba reseño, que me parecen brillantes y de innegable elocuencia poética. Un placer pasarme por tus letras.
Felices Fiestas y un fuerte abrazo.
Re: La sed del frío
Publicado: Dom, 25 Dic 2016 18:10
por Julio Gonzalez Alonso
Enhorabuena y un abrazo decembrino, amigo Guillermo.
Salud.
Re: La sed del frío
Publicado: Mar, 27 Dic 2016 14:57
por Carmen Pla
Significativo, creo que bastante trabajado y con el mensaje subliminal.
Un fuerte abrazo, Guillermo.
Te deseo un feliz año, compañero.
Re: La sed del frío
Publicado: Mar, 27 Dic 2016 15:03
por Mirta Elena Tessio
Guillermo Cuesta escribió:El aire compadece el armisticio helado
del invierno reciente y de su sed de frío.
Quién lo tensara y cuándo permaneciera abierto
en el discernimiento ensimismado y frágil.
Ahí le luce el ánimo del buen equilibrista
reducido a sí mismo mientras la pausa aspira
a reconsiderar que la esperanza quiere
capacitar el signo de la conspiración.
Desenfundarse todo el cuerpo resucita
y contraviene el riesgo de haber comparecido
en el amanecer del tiempo que se niega
a dejarse temer mientras se pone en hora.
Se pone ahí el vigor y la concomitancia
a estar donde le mueve la tez del frontispicio.
Comparto lo de los compañeros, sobre todo lo de Carmen.
Lo que se lee subliminalmente.- Una abrazo Navideño, hasta que termine el año.-
Re: La sed del frío
Publicado: Mar, 27 Dic 2016 17:35
por Pilar Morte
Un poema de más de una lectura. Me gustó su fondo y su forma
Besos
Pilar
Re: La sed del frío
Publicado: Jue, 29 Dic 2016 12:40
por Guillermo Cumar.
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué trabajo hermoso y lleno de significados, Guillermo. La sed del frío, la inevitable sed de las heladas perspectivas. Me ha encantado el primer cuarteto y cómo decides los versos finales.
Un gustazo siempre apaludir tu obra.
Feliz navidad y un abrazo.
Gracias por el paso amable por mi ooema y la abundante alabanza que decicas a los versos
un abrazo
Re: La sed del frío
Publicado: Vie, 30 Dic 2016 16:54
por Luis M
Un poema, como es habitual en ti, inteligente y profundo, de carácter existencial y sin perder a la vez la belleza y la estética poética en tus versos.
Excelente obra, Guillermo. Mis felicitaciones y deseos de feliz año nuevo, amigo. Un abrazo.
Re: La sed del frío
Publicado: Mié, 04 Ene 2017 19:15
por Guillermo Cumar.
Ramón Castro Méndez escribió:"Ahí le luce el ánimo del buen equilibrista
reducido a sí mismo mientras la pausa aspira
a reconsiderar que la esperanza quiere
capacitar el signo de la conspiración.
Desenfundarse todo el cuerpo resucita
y contraviene el riesgo de haber comparecido
en el amanecer del tiempo que se niega
a dejarse temer mientras se pone en hora."
Me ha gustado todo el poema, especialmente los versos que más arriba reseño, que me parecen brillantes y de innegable elocuencia poética. Un placer pasarme por tus letras.
Felices Fiestas y un fuerte abrazo.
Gracias por dejar la impronta amable de tu visita. Me satisface que te gustara mi poema.
un abrazo
Re: La sed del frío
Publicado: Vie, 06 Ene 2017 12:44
por Concha Vidal
¡ Madre mía, cómo te lo "has currado" hijo.!!!!
Qué barbaridad, me has dejado KO, ha debido ser el frío y la sapiencias, musas ambas que te han guiado.
En fin... me quedo con el ejemplo que das., qué vamos a hacer.
Hasta allí o allá, mi abrazo marino.
Re: La sed del frío
Publicado: Mar, 10 Ene 2017 19:05
por Guillermo Cumar.
Julio Gonzalez Alonso escribió:Enhorabuena y un abrazo decembrino, amigo Guillermo.
Salud.
Gracias por tu paso por mi poema y por tu abrazo decembrino. Otro abrazo para ti pero enerino.
Feliz 2017
Re: La sed del frío
Publicado: Mar, 10 Ene 2017 21:08
por José Manuel F. Febles
Un extraordinario soneto, amigo Guillermo, que demuestra , una vez más,la calidad del poeta. Un soneto trabajado para dejar en él lo sublime, lo grande de la poesía.
Un gran abrazo coin mis sinceras felicitaciones.
José MAnuel F. Febles, desde mi isla
Re: La sed del frío
Publicado: Dom, 15 Ene 2017 12:13
por Guillermo Cumar.
Carmen Pla escribió:Significativo, creo que bastante trabajado y con el mensaje subliminal.
Un fuerte abrazo, Guillermo.
Te deseo un feliz año, compañero.
Gracias Carmen por tu amable interpretación halagado me siento con tu visita.
un abrazo
Re: La sed del frío
Publicado: Dom, 15 Ene 2017 13:12
por Rafael Zambrano Vargas
a dejarse temer mientras se pone en hora.
Se pone ahí el vigor y la concomitancia
a estar donde le mueve la tez del frontispicio.
Querido amigo Poeta Guillermo: Pese a mi tiempo limitado, para la poesía y, dado tus
exquisitas atenciones a la mía, hoy tengo el gusto y honor de atender y corresponderte en este brillante poema,
cultísimo, de buen gusto intelectual y gran complejidad de método,
Repaso que haré, para deleitarme nuevamente mientras aprendo.
Un fuerte abrazo
Rafael