Página 1 de 3

El primitivo compás

Publicado: Jue, 22 Dic 2016 19:14
por J. J. Martínez Ferreiro
Incomprensibles, contemplábamos
el vacío mirar de los yeguas; belleza
que no puede expresarse
porque solo a sí misma se contiene.

Sin miedo, el campo se agrandaba
extendido en el viento dulce,
mientras el ángel descendía
con el innumerable tigre del desamparo.
Pero nosotros
nada sabíamos
de las flores marchitas
ni de las páginas secas del agua.
No sabíamos de la edad
ni de la arena
que el tiempo iba dejando.

Fuimos así al encuentro,
a la forma o al surco de aquella estrella
—rastro que la naturaleza restituye a los cuerpos
en la memoria de su herida,
de su eterna correspondencia.

Y llegamos así al encuentro
en el despertar del encuentro,
la placidez
que reconocemos, el soplo
del primitivo compás.

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Jue, 22 Dic 2016 20:29
por Guillermo Cumar.
Un halo de alegoría está dispuesta y alerta en esa inspiración que es capaz de hincarse en el devenir de una imaginación redonda.
Un caminar por los espacios libres que aun quedan como recurso cierto, para invadir poema y pensamiento.

un abrazo

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Jue, 22 Dic 2016 20:50
por Ventura Morón
Consigues esa atmósfera paralela, uno se siente llevado a una escena de ciencia ficción, el misterio se cruza con la identidad, en medio de unos versos de gran belleza.
Un placer de lectura sin duda. Me subo a esta nave tuya, al encuentro para volver pronto.
Un abrazo amigo y felices fiestas, seguro que no faltaran manjares en tu mesa y buen vino para acompañar los buenos momentos

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Jue, 22 Dic 2016 22:57
por Carmen Pla
Un poema realmente significativo, proyecta verdades intemporales y universales de la vida.
Sinceramente, me ha cautivado.
Feliz Navidad!

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Vie, 23 Dic 2016 19:03
por Ramón Castro Méndez
"Pero nosotros nada sabíamos
de los pétalos marchitos
ni de las páginas secas del agua.
Nos olvidamos de la edad
y de toda la arena que el tiempo iba dejando."

"Ir así al encuentro,
a la forma o al surco de una estrella;
rastro que la belleza restituye a los cuerpos
en la memoria de su herida,
de su eterna correspondencia"

Me ha encantado este poema que parece una búsqueda de la identidad, de conjugar lo uno y su contrario, y especialmente los versos que más arriba reseño. Un placer de lectura, amigo Ferreiro.

Un fuerte abrazo y Feliz Navidad para ti y los tuyos.

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Mar, 27 Dic 2016 10:35
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, de lo mejor que te he leído últimamente. Profundo, muy evocador y de una gran musicalidad.
Feliz Año Nuevo, querido amigo y admirado colega. Mucha salud para Ferreiros familia.
Un fuerte abrazo.

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Mar, 27 Dic 2016 20:38
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cuesta escribió:Un halo de alegoría está dispuesta y alerta en esa inspiración que es capaz de hincarse en el devenir de una imaginación redonda.
Un caminar por los espacios libres que aun quedan como recurso cierto, para invadir poema y pensamiento.

un abrazo
Gracias Guillermo por abrir este tema con tan "inspirados" comentarios. Celebro que lo hayas disfrutado.

Feliciano, querido amigo!!

Un abrazo.

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Mié, 28 Dic 2016 13:28
por Pilar Morte
Magnífico poema, de los que atrapan en su lectura. Me encantó
Besos y Feliz Año Nuevo para la familia Ferreiro
Pilar

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Sab, 07 Ene 2017 17:20
por Hallie Hernández Alfaro
J. J. M. Ferreiro escribió:Incomprensible, contemplábamos
el vacío mirar de los caballos.
Sin miedo
el campo se agrandaba en la corriente
del viento dulce,
mientras el ángel descendía
con el innumerable tigre del desamparo.
Pero nosotros nada sabíamos
de los pétalos marchitos
ni de las páginas secas del agua.
Nos olvidamos de la edad
y de toda la arena que el tiempo iba dejando.

Ir así al encuentro,
a la forma o al surco de una estrella;
rastro que la belleza restituye a los cuerpos
en la memoria de su herida,
de su eterna correspondencia.

Llegar así al encuentro,
por el despertar del encuentro,
la placidez que reconozco,
el soplo
de su primitivo compás.

Arriba con este precioso trabajo.

La obra de J.J. M. Ferreiro constituye un orgullo para la historia contemporánea de nuestras letras. Su poeta es incansable y poderoso. Cada vez que tenemos noticias de su inspiración... la literatura acumula un tesoro más.

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Lun, 03 Jul 2017 18:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Ventura Morón escribió:Consigues esa atmósfera paralela, uno se siente llevado a una escena de ciencia ficción, el misterio se cruza con la identidad, en medio de unos versos de gran belleza.
Un placer de lectura sin duda. Me subo a esta nave tuya, al encuentro para volver pronto.
Un abrazo amigo y felices fiestas, seguro que no faltaran manjares en tu mesa y buen vino para acompañar los buenos momentos
Gracias, Ventura. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.

Un fuerte abrazo.

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Mié, 20 Dic 2017 23:09
por J. J. Martínez Ferreiro
Carmen Pla escribió:Un poema realmente significativo, proyecta verdades intemporales y universales de la vida.
Sinceramente, me ha cautivado.
Feliz Navidad!
Gracias Carmen por tu paso y generosos comentarios. Celebro que hayas disfrutado de estos versos. Y ya de año en año felices pascuas para ti y todos los tuyos.

Un bico grande.

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Jue, 21 Dic 2017 9:19
por Cecilia Martos
Pero nosotros nada sabíamos
de los pétalos marchitos
ni de las páginas secas del agua.
Nos olvidamos de la edad
y de toda la arena que el tiempo iba dejando.

Tus palabras dicen tanto y con la belleza inconfundible de tu pluma, siempre un placer, es precioso, mi abrazo enorme querido Poeta, felices fiestas.

Cecilia

Re: El primitivo compás (versión alternativa)

Publicado: Jue, 21 Dic 2017 12:19
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Incomprensible, contemplábamos
el vacío mirar de los caballos.
Sin miedo, el campo se agrandaba
extendido en el viento dulce,
mientras el ángel descendía
con el innumerable tigre del desamparo.
Pero nosotros nada sabíamos
de los pétalos marchitos
ni de las páginas secas del agua.
Nos olvidamos de la edad
y de toda la arena que el tiempo iba dejando.

Ir así al encuentro,
a la forma o al surco de una estrella;
rastro que la belleza restituye a los cuerpos
en la memoria de su herida,
de su eterna correspondencia.

Llegar así al encuentro,
por el despertar del encuentro,
la placidez que reconozco,
el soplo
de su primitivo compás.
Un poema que nada en las aguas esplendoras de la inspiración. Te felcito Ferreiro por tu inagotable fuente. Abrazos, ERA

Re: El primitivo compás

Publicado: Jue, 21 Dic 2017 20:58
por xaime oroza carballo
Incríbles os cinco versos finais, irmán boi. Unha ledicia de galano. Grazas
Apertón e bó nadal

Re: El primitivo compás

Publicado: Vie, 22 Dic 2017 1:05
por Antonio Justel
... el tiempo, la Naturaleza, el conocimiento, la inteligencia práctica al servicio de la poesía, estimado. J. J.Ferreiro; encantado por leerte, estimado poeta; mi saludo navideño y de Año Nuevo. Orión