Página 1 de 2

La mañana

Publicado: Sab, 17 Dic 2016 10:14
por Ramón Carballal
Ya no hay reflejos en la curva de la pared.

Solo insomnio en la habitación eterna
porque allí viven los carruajes de la incredulidad
con sus símbolos de caoba,
marfil y nácar.

Allí en el territorio de la penumbra
las arañas de la luz escriben un diario de rezos
y melancolía, de círculos y amparo.

Yo desde la altura del pálpito
ejerzo mi oración de numen,
yo que soy ojos que nadie ve
sucumbo al crespón de los muebles,
al espejismo del mercurio,
al hombre de noche
completamente desnudo,
completamente roto.

¿Y qué si en un frenesí
la mañana deslumbra con su vientre de sol
y cubre las colchas,
el crujido de la madera
que se alinea en rectángulos
bajo los pies de mi ausencia?

¿Y qué si busca el párpado del cristal
para encender la historia de una risa
en los hoyuelos vencidos
de mi hermana?

Tras el parteluz de los armarios
viven papeles y conciencias
y es como si lo oculto
se dibujara en una cortina gris
por no perjudicar la claridad
que incita al descubrimiento,
a la pura lucidez de escarnio.

En el músculo del boudoir
aún conservo las horas de mi deshonor,
con el eco triste de la luna
en las ventanas
y un pensamiento que huye
hacia los faros caídos
entre los arrabales de mi inseguridad
y la histeria azul de las sombras.

Re: La mañana

Publicado: Sab, 17 Dic 2016 10:38
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:Ya no hay reflejos en la curva de la pared.

Solo insomnio en la habitación eterna
porque allí viven los carruajes de la incredulidad
con sus símbolos de caoba,
marfil y nácar.

Allí en el territorio de la penumbra
las arañas de la luz escriben un diario de rezos
y melancolía, de círculos y amparo.

Yo desde la altura del pálpito
ejerzo mi oración de numen,
yo que soy ojos que nadie ve
sucumbo al crespón de los muebles,
al espejismo del mercurio,
al hombre de noche
completamente desnudo,
completamente roto.

¿Y qué si en un frenesí
la mañana deslumbra con su vientre de sol
y cubre las colchas,
el crujido de la madera
que se alinea en rectángulos
bajo los pies de mi ausencia?

¿Y qué si busca el párpado del cristal
para encender la historia de una risa
en los hoyuelos vencidos
de mi hermana?

Tras el parteluz de los armarios
viven papeles y conciencias
y es como si lo oculto
se dibujara en una cortina gris
por no perjudicar la claridad
que incita al descubrimiento,
a la pura lucidez de escarnio.

En el músculo del boudoir
aún conservo las horas de mi deshonor,
con el eco triste de la luna
en las ventanas
y un pensamiento que huye
hacia los faros caídos
entre los arrabales de mi inseguridad
y la histeria azul de las sombras.

Has escrito un poema muy bello, amigo. La descripción de ambiente y sensaciones es un paseo emocionante. Logras descubrir mundos escondidos de la mirada casual, realidades que son imprescindibles para el espíritu humano. Decirte que me ha gustado mucho este trabajo es poco: me ha sobrecogido. Te aplaudo con efusión.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: La mañana

Publicado: Sab, 17 Dic 2016 11:30
por Hallie Hernández Alfaro
Deslumbrante, Ramón. Tu talento es cosa de magos, de verdaderos magos de la introspección, el simbolismo y la poesía muy consolidada.

El poema va ascendiendo, curva sus detalles, los pone al relieve;el lenguaje suscita y nos desarma con sus consecuencias.

En pie para la gesta de aplausos.

Abrazo.

Re: La mañana

Publicado: Sab, 17 Dic 2016 17:20
por Guillermo Cumar.
Un sentir hecho poema en el que la alegoría surge por sí misma para restablecer la norma de que
un batir de gestos certifica y cunde bajo la premisa de una asentada inspiración.

Un abrazo

Re: La mañana

Publicado: Dom, 18 Dic 2016 14:14
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:
Ramón Carballal escribió:Ya no hay reflejos en la curva de la pared.

Solo insomnio en la habitación eterna
porque allí viven los carruajes de la incredulidad
con sus símbolos de caoba,
marfil y nácar.

Allí en el territorio de la penumbra
las arañas de la luz escriben un diario de rezos
y melancolía, de círculos y amparo.

Yo desde la altura del pálpito
ejerzo mi oración de numen,
yo que soy ojos que nadie ve
sucumbo al crespón de los muebles,
al espejismo del mercurio,
al hombre de noche
completamente desnudo,
completamente roto.

¿Y qué si en un frenesí
la mañana deslumbra con su vientre de sol
y cubre las colchas,
el crujido de la madera
que se alinea en rectángulos
bajo los pies de mi ausencia?

¿Y qué si busca el párpado del cristal
para encender la historia de una risa
en los hoyuelos vencidos
de mi hermana?

Tras el parteluz de los armarios
viven papeles y conciencias
y es como si lo oculto
se dibujara en una cortina gris
por no perjudicar la claridad
que incita al descubrimiento,
a la pura lucidez de escarnio.

En el músculo del boudoir
aún conservo las horas de mi deshonor,
con el eco triste de la luna
en las ventanas
y un pensamiento que huye
hacia los faros caídos
entre los arrabales de mi inseguridad
y la histeria azul de las sombras.

Has escrito un poema muy bello, amigo. La descripción de ambiente y sensaciones es un paseo emocionante. Logras descubrir mundos escondidos de la mirada casual, realidades que son imprescindibles para el espíritu humano. Decirte que me ha gustado mucho este trabajo es poco: me ha sobrecogido. Te aplaudo con efusión.

Un abrazo grande.
Óscar

Muchas gracias, Óscar, por tu lectura y amables `palabras. Un abrazo.

Re: La mañana

Publicado: Dom, 18 Dic 2016 16:26
por Yosvani Oliva Iglesias
Me hiciste recordar al "Memorial de un testigo" de Gaston Baquero. Es un poema magnifico. Trabajas con imagenes muy finas y vas tejiendo un finisimo encaje. Realmente lo he disfrutado.

Re: La mañana

Publicado: Dom, 18 Dic 2016 17:58
por Pilar Morte
Lo tuyo, Ramón, es la magia de la palabra, vida hecha hermosos versos. Qué bien escribes.
Abrazos
Pilar

Re: La mañana

Publicado: Dom, 18 Dic 2016 18:52
por Gerardo Mont
Bellísimo. Tu inteligencia poética y metafórica aunada a un estilo propio, rico y consolidado, nos regala frutos de muy alta calidad. Aplausos compañero y un abrazo con mi admiración de siempre. Feliz 2017

Re: La mañana

Publicado: Mié, 21 Dic 2016 11:17
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:
Ramón Carballal escribió:Ya no hay reflejos en la curva de la pared.

Solo insomnio en la habitación eterna
porque allí viven los carruajes de la incredulidad
con sus símbolos de caoba,
marfil y nácar.

Allí en el territorio de la penumbra
las arañas de la luz escriben un diario de rezos
y melancolía, de círculos y amparo.

Yo desde la altura del pálpito
ejerzo mi oración de numen,
yo que soy ojos que nadie ve
sucumbo al crespón de los muebles,
al espejismo del mercurio,
al hombre de noche
completamente desnudo,
completamente roto.

¿Y qué si en un frenesí
la mañana deslumbra con su vientre de sol
y cubre las colchas,
el crujido de la madera
que se alinea en rectángulos
bajo los pies de mi ausencia?

¿Y qué si busca el párpado del cristal
para encender la historia de una risa
en los hoyuelos vencidos
de mi hermana?

Tras el parteluz de los armarios
viven papeles y conciencias
y es como si lo oculto
se dibujara en una cortina gris
por no perjudicar la claridad
que incita al descubrimiento,
a la pura lucidez de escarnio.

En el músculo del boudoir
aún conservo las horas de mi deshonor,
con el eco triste de la luna
en las ventanas
y un pensamiento que huye
hacia los faros caídos
entre los arrabales de mi inseguridad
y la histeria azul de las sombras.

Has escrito un poema muy bello, amigo. La descripción de ambiente y sensaciones es un paseo emocionante. Logras descubrir mundos escondidos de la mirada casual, realidades que son imprescindibles para el espíritu humano. Decirte que me ha gustado mucho este trabajo es poco: me ha sobrecogido. Te aplaudo con efusión.

Un abrazo grande.
Óscar
Muchas gracias, Óscar, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

Re: La mañana

Publicado: Mié, 21 Dic 2016 20:43
por Ramón Castro Méndez
Magnífico poema, Ramón. Buscarse, imaginarse en la realidad de los objetos que nos rodean, toda una obra de ingenio desbordante. Mi enhorabuena.

Un fuerte abrazo.

Re: La mañana

Publicado: Mié, 21 Dic 2016 20:57
por J. J. Martínez Ferreiro
Amigo Ramón, siempre es un lujo disfrutar de la potente iluminación de tu decir poético.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Bo Nadal para ti e todos os teus.

Unha forte aperta.

Re: La mañana

Publicado: Vie, 23 Dic 2016 18:13
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Deslumbrante, Ramón. Tu talento es cosa de magos, de verdaderos magos de la introspección, el simbolismo y la poesía muy consolidada.

El poema va ascendiendo, curva sus detalles, los pone al relieve;el lenguaje suscita y nos desarma con sus consecuencias.

En pie para la gesta de aplausos.

Abrazo.
Gracias, Hallie, eres muy generosa. Un abrazo y felices fiestas.

Re: La mañana

Publicado: Vie, 23 Dic 2016 18:14
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Un sentir hecho poema en el que la alegoría surge por sí misma para restablecer la norma de que
un batir de gestos certifica y cunde bajo la premisa de una asentada inspiración.

Un abrazo
Gracias, Guillermo, por tu lectura y comentario. Un abrazo y felices fiestas.

Re: La mañana

Publicado: Vie, 23 Dic 2016 18:15
por Ramón Carballal
Yosvani Oliva Iglesias escribió:Me hiciste recordar al "Memorial de un testigo" de Gaston Baquero. Es un poema magnifico. Trabajas con imagenes muy finas y vas tejiendo un finisimo encaje. Realmente lo he disfrutado.
Gracias, Yosvani, por tus amables palabras. Un abrazo y felices fiestas.

Re: La mañana

Publicado: Vie, 23 Dic 2016 18:16
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Lo tuyo, Ramón, es la magia de la palabra, vida hecha hermosos versos. Qué bien escribes.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tus generosas palabras. Un abrazo y felices fiestas.