Página 1 de 1
Ejercicio número trece (En la muerte del poeta Marcos Ana)
Publicado: Vie, 09 Dic 2016 14:26
por José Luis Sánchez
**
"Mi pecado es terrible;
Quise llenar de estrellas
El corazón del hombre…”
Marcos Ana
Decidme, decidme que no es verdad,
que Marcos está dormido, no muerto.
Decidme que las luces de los semáforos
parpadean ciegas en el más absoluto color negro,
y que alguien envolvió el cielo con el bruno
papel de la tristeza.Decidme si es cierto
que las fuentes de la ciudad amanecieron
repletas del alquitrán de la desdicha.
Por favor, rogad a los árboles que tinten
de negro sus hojas como muestra de dolor,
e impedid que los afanosos funcionarios de la limpieza
recojan aquellas caidas y así las aceras serán oscuras
y nos recuerden su ausencia.
-II-
Descerrojad las puertas de las celdas,
construid con los barrotes un pájaro poderoso
de acero y amplio vuelo que nos lleve con Marcos al mar.
Desmontad, uno a uno, los ladrillos
de los muros de las prisiones.
Apiladlos, pergeñad una nueva caligrafía:
escribid con ellos libertad o amor o perdón.
Destruid las cárceles que lo aherrojaron,
y en el solar áspero que quede
plantad gavillas de sus poemas
y que nos florezcan en los labios.
-III-
Nunca cometiste pecado, y si
fuera de esa manera estás absuelto:
tengo el corazón lleno de estrellas.
**
Re: EJERCICIO NÚMERO TRECE (En la muerte del poeta Marcos An
Publicado: Vie, 09 Dic 2016 15:07
por Ramón Castro Méndez
Precioso poema-homenaje al insigne poeta Marcos Ana. Aplaudo tus bellas letras.
Un abrazo.
Re: EJERCICIO NÚMERO TRECE (En la muerte del poeta Marcos An
Publicado: Sab, 10 Dic 2016 2:14
por Carmen López
Excelente, así de simple, tiene el gusto y el tacto en el aire del Funeral Blues de Auden...casi nada!!! El recurso de la entradilla de Ana y el final que le has dado al poema, hacen ese círculo mágico en que vibra la poesía.
Un saludo.
Carmen
Re: Ejercicio número trece (En la muerte del poeta Marcos An
Publicado: Sab, 10 Dic 2016 10:26
por Óscar Distéfano
José Luis Sánchez escribió:**
"Mi pecado es terrible;
Quise llenar de estrellas
El corazón del hombre…”
Marcos Ana
Decidme, decidme que no es verdad,
que Marcos está dormido, no muerto.
Decidme que las luces de los semáforos
parpadean ciegas en el más absoluto color negro,
y que alguien envolvió el cielo con el bruno
papel de la tristeza.Decidme si es cierto
que las fuentes de la ciudad amanecieron
repletas del alquitrán de la desdicha.
Por favor, rogad a los árboles que tinten
de negro sus hojas como muestra de dolor,
e impedid que los afanosos funcionarios de la limpieza
recojan aquellas caidas y así las aceras serán oscuras
y nos recuerden su ausencia.
-II-
Descerrojad las puertas de las celdas,
construid con los barrotes un pájaro poderoso
de acero y amplio vuelo que nos lleve con Marcos al mar.
Desmontad, uno a uno, los ladrillos
de los muros de las prisiones.
Apiladlos, pergeñad una nueva caligrafía:
escribid con ellos libertad o amor o perdón.
Destruid las cárceles que lo aherrojaron,
y en el solar áspero que quede
plantad gavillas de sus poemas
y que nos florezcan en los labios.
-III-
Nunca cometiste pecado, y si
fuera de esa manera estás absuelto:
tengo el corazón lleno de estrellas.
**
Ciertamente, el poema es un admirable ejemplo de intertextualidad, ya que, efectivamente, tal lo ha señalado la compañera Carmen López, el poema utiliza el territorio semántico del poema de Auden. Esta práctica de ninguna manera puede considerarse un plagio, ya que la destreza del poeta nos lleva a un nuevo tipo de contexto, a un poema que se renueva, justamente, en la victoria sobre la vinculación explícita.
Mientras leía el poema, un verso fue determinante para que mi memoria fluyera hacia el poema de Auden. He aquí los versos de nuestro compañero y el del poema "Funeral Blues":
Por favor, rogad a los árboles que tinten
de negro sus hojas (José Luís Sánchez)
Dejen a los agentes de tránsito portar guantes de negro algodón. (W. H. Auden)
Como se ve, ambas imágenes sólo difieren en los sustantivos: "árboles"/"agentes de tránsito" y "hojas"/"guantes". Pero, recalquemos que este hecho no le quita mérito al poema, pues, considerando el contexto general, el corpus total del poema, vemos nítidamente que existe una enorme diferencia de "tránsito poético" y un final absolutamente innovador y espléndido.
Yo aplaudo este trabajo, valioso para los que amamos los recursos genuinos de la creación poética.
Para concluir e invitar a los compañeros a conocer la génesis de este poema, traigo el poema completo de Auden. Presiento que más de uno pensará diferente a nosotros.
Funeral Blues
Detengan todos los relojes, corten el teléfono,
Impidan al perro ladrar con un suculento hueso,
Silencien los pianos y con apagado tambor
Saquen el féretro, dejen venir a los dolientes.
Dejen a los aviones circular gimiendo en el aire
Garabateando en el cielo el mensaje Él Muerto Está,
Pongan crespones alrededor de los blancos cuellos de las públicas palomas,
Dejen a los agentes de tránsito portar guantes de negro algodón.
Él fue mi Norte, mi Sur, mi Oriente y Occidente,
Mi semana laboral y mi descanso dominical,
Mi mediodía, mi medianoche, mi charla, mi canción;
Pensé que el amor duraría por siempre: Me equivoqué.
Ahora no se desean las estrellas: apáguenlas todas;
Empaquen la luna y desmantelen el sol;
Vacíen el océano y barran el bosque.
Pues nada ahora puede siquiera llegar a algo bueno.
Un abrazo de amistad.
Óscar
Re: Ejercicio número trece (En la muerte del poeta Marcos An
Publicado: Sab, 10 Dic 2016 11:32
por Pablo Ibáñez
Jose Luis,
me ha gustado mucho este homenaje a Marcos Ana, fallecido recientemente. Un poeta con una historia personal verdaderamente espeluznante, reflejo vivo de la España del siglo XX, tan contradictoria, tan violenta. Las referencias constantes a su terrible pasado carcelario resultan muy adecuadas y bien traídas, reflejan eficazmente la esencia moral del homenajeado.
Me ha encantado también el ejercicio de poética comparada de Carmen y, más exhaustivamente, Óscar, con el poema de Auden.
Un abrazo.
Re: Ejercicio número trece (En la muerte del poeta Marcos An
Publicado: Sab, 10 Dic 2016 20:24
por Pilar Morte
Hermoso poema homenaje al poeta que recordará la historia. Me gustó leerte
Besos
Pilar
Re: Ejercicio número trece (En la muerte del poeta Marcos An
Publicado: Lun, 12 Dic 2016 20:49
por José Luis Sánchez
Muchas gracias , Ramón , por detenerte en el poema.
Saludos,
Re: Ejercicio número trece (En la muerte del poeta Marcos An
Publicado: Lun, 12 Dic 2016 21:14
por C.P. Fernández
Muy hermoso este homenaje a Marcos Ana.
Un abrazo.
Re: Ejercicio número trece (En la muerte del poeta Marcos An
Publicado: Mié, 14 Dic 2016 18:14
por José Luis Sánchez
Muchas gracias, Carmen.
Re: Ejercicio número trece (En la muerte del poeta Marcos An
Publicado: Jue, 15 Dic 2016 18:45
por Guillermo Cumar.
¡Ay si posible fuera hacer del mundo un mundo nuevo en el que tu inspiración medrara.!
un abrazo
Re: Ejercicio número trece (En la muerte del poeta Marcos An
Publicado: Mar, 27 Dic 2016 10:40
por Rafel Calle
Hermoso trabajo y muy interesantes comentarios, amigo José Luis.
Feliz Año Nuevo y mucha salud.
Abrazos.