Página 1 de 2
Sobre las ruinas
Publicado: Vie, 09 Dic 2016 1:14
por Pilar Morte
Nos enseñan, nos muestran el dolor y nos creen acostumbrados. Es una ironía, porque duele, y mucho.
Me estoy acostumbrando,
y la inanición brota
en el telediario de mi pecho.
Yo, que siempre tuve la antorcha
encendida,
veo que solo queda humo
oscureciendo el horizonte.
Me estoy acostumbrando,
y voy dejando de sentir en mi puerta
el golpeteo de nudillos
de la resaca de los mares.
Están tan lejos los cuerpos desnudos,
tan repetidas las palabras,
que se va agostando su eco.
No estoy acostumbrada, me lo dice el temblor,
pues quedan lágrimas en la garganta,
aunque, eso sí,
lastimadas por el silencio.
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Vie, 09 Dic 2016 15:49
por Ramón Castro Méndez
Un placer desbrozar el camino a este bello poema con un profundo paisaje interior. ¡Qué vuele muy alto!
Besos.
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Sab, 10 Dic 2016 12:41
por Pilar Morte
Ramón Castro Méndez escribió:Un placer desbrozar el camino a este bello poema con un profundo paisaje interior. ¡Qué vuele muy alto!
Besos.
Gracias, querido amigo, por acompañar estos versos con tu apreciada palabra.
Besos
Pilar
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Sab, 10 Dic 2016 13:20
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema duro, querida amiga, pero que destila ese "blues" inconteniblemente bello que nos entrega la buena poesía.
Un bico , Pilariña.
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Sab, 10 Dic 2016 13:28
por Guillermo Cumar.
No tiemble tu pluma ni te sientas lastimada. Tu inspiración es sana y fuerte así que permítela que empuje hacia adelante.
un abrazo
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Sab, 10 Dic 2016 20:31
por Pilar Morte
J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema duro, querida amiga, pero que destila ese "blues" inconteniblemente bello que nos entrega la buena poesía.
Un bico , Pilariña.
Me alegra tu compañía a estos sencillos versos y te lo agradezco de corazón.
Besos
Pilar
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Sab, 10 Dic 2016 21:57
por Julio Gonzalez Alonso
El poema es una obra literaria (por m´ás que digan) y éste lo es, con calidad en la oportunidad del fraseo, las imágenes y el tono. Luego, como parece el caso, el poema se llena de la poesía de la experiencia, la vida, las dificultades de la existencia. Y en esa herida estamos todos.
Con un abrazo.
Salud.
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Dom, 11 Dic 2016 1:57
por Lunamar Solano
Intenso, profundo y muy sensible querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Dom, 11 Dic 2016 9:25
por Rosa Marzal
Hay verdades dolorosas a las que no podemos ni debemos acostumbrarnos, por más que nos las muestren hasta la saciedad.
Un placer asomarse al mundo a través de tu mirada sensible, querida Pilar.
Abrazos.
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Lun, 12 Dic 2016 20:29
por Pilar Morte
Guillermo Cuesta escribió:No tiemble tu pluma ni te sientas lastimada. Tu inspiración es sana y fuerte así que permítela que empuje hacia adelante.
un abrazo
Difícil no sentirse lastimada. Gracias por tus gratas palabras
Besos
Pilar
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Lun, 12 Dic 2016 20:40
por xaime oroza carballo
Nos acostumbran tanto que llegamos a acostumbrarnos, a irnos acostumbrando nosotros mismos con una mecánica aprhendida muy a fondo pero, a veces surge un poema y rompe la rutina de la imagen, del sonido de la campanilla que mueve nuetro acondicionamiento. Tu poema está ahí en la rompiente del grito callado y sincero, existencial, lleno de vida.
Un abrazo
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Lun, 12 Dic 2016 21:28
por Javier Dicenzo
Un placer pasar por estas ruinas, un verdadero placer de lectura, te espero en mi obra.
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Mié, 14 Dic 2016 8:42
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Pilar.
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Vie, 16 Dic 2016 9:10
por Carmen Pla
Me gustó la profundidad del poema, esa costumbre de examinarnos y de vernos, de extraer lo amargo.
Un gusto leerte, Pilar.
Besos
Re: Sobre las ruinas
Publicado: Dom, 18 Dic 2016 9:38
por Pilar Morte
Julio Gonzalez Alonso escribió:El poema es una obra literaria (por m´ás que digan) y éste lo es, con calidad en la oportunidad del fraseo, las imágenes y el tono. Luego, como parece el caso, el poema se llena de la poesía de la experiencia, la vida, las dificultades de la existencia. Y en esa herida estamos todos.
Con un abrazo.
Salud.
Gracias, querido amigo, por acompañar estos versos con tu valiosa palabra
Besos
Pilar