voces de la infancia
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1374
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
voces de la infancia
sentadito en su tejado.
Abuela, cántamela otra vez.
Y la cantaba de nuevo con las mismas ganas y esa sonrisa
de estrella de Broadway que quiso ser.
Murió hace más de veinte años y en ocasiones sigue escuchándola.
¡Puta, te voy a matar!
Aprieta muy fuerte sus manos contra las orejas
y escucha a su abuela
igual que cuando era niña.
Estaba el señor don gato.
Oye el llanto y al momento se la acercan a su vientre.
Es una niña.
Le canta como le cantó su abuela mientras le promete que
nunca tendrá que apretar muy fuerte las manos
contra su cabeza para poder escucharla.
Sentadito en su tejado
marramiau miau miau miau.
Antonia Mauro
********************
A las mujeres que son golpeadas, humilladas, vejadas y asesinadas a manos de sus parejas.
Los tres versos iniciales, pertenecen a una conocida canción infantil.
Antonia Mauro.
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: voces de la infancia
Besos
Pilar
- Rafel Calle
- Mensajes: 25095
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: voces de la infancia
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: voces de la infancia
elena morado escribió:Estaba el señor don gato
sentadito en su tejado
marramiau miau miau miau
-abuela cántamela otra vez-
y se la cantaba otra vez, con las mismas ganas que la primera,
como la estrella de broadway que nunca fue.
La abuela murió hace más de veinte años y ella sigue escuchándola
-puta, te voy a matar-
y aprieta muy fuerte sus manos contra las orejas y escucha a su abuela
igual que cuando era niña
estaba el señor don gato...
oye el llanto y al momento se la acercan a su vientre
-es una niña-
y le canta como le cantó su abuela mientras le promete
que nunca tendrá que apretar muy fuerte
las manos contra su cabeza
para poder escucharla:
sentadito en su tejado
marramiau miau miau miau.
Antonia Mauro del Blanco
********************
A las mujeres que son golpeadas, humilladas, vejadas y asesinadas a manos de sus parejas.
Los tres versos iniciales, pertenecen a una conocida canción infantil.
Casi se nos escapa que la canción infantil se convirtió en un mantra, un refugio. Me conmueve su belleza y sugerentes profundidades. Te felicito Elena. Un abrazo, ERA
Re: voces de la infancia
-
- Mensajes: 1374
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: voces de la infancia
Muchas gracias Pilar. Me alegro que te gustara.Pilar Morte escribió:Original forma de hacernos ver una cruel realidad. Un placer leerte
Besos
Pilar
Un saludo.
Antonia Mauro.
-
- Mensajes: 1374
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: voces de la infancia
Gracias Rafel, un saludoRafel Calle escribió:Hermoso y original trabajo de Elena.
Antonia Mauro.
-
- Mensajes: 1374
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: voces de la infancia
Gracias Era, mi abuela me cantaba para dormirme. Cuando íbamos de visita me gustaba dormir con ella. Era alegre y divertida a pesar, a pesar de todo.E. R. Aristy escribió:elena morado escribió:Estaba el señor don gato
sentadito en su tejado
marramiau miau miau miau
-abuela cántamela otra vez-
y se la cantaba otra vez, con las mismas ganas que la primera,
como la estrella de broadway que nunca fue.
La abuela murió hace más de veinte años y ella sigue escuchándola
-puta, te voy a matar-
y aprieta muy fuerte sus manos contra las orejas y escucha a su abuela
igual que cuando era niña
estaba el señor don gato...
oye el llanto y al momento se la acercan a su vientre
-es una niña-
y le canta como le cantó su abuela mientras le promete
que nunca tendrá que apretar muy fuerte
las manos contra su cabeza
para poder escucharla:
sentadito en su tejado
marramiau miau miau miau.
Antonia Mauro del Blanco
********************
A las mujeres que son golpeadas, humilladas, vejadas y asesinadas a manos de sus parejas.
Los tres versos iniciales, pertenecen a una conocida canción infantil.
Casi se nos escapa que la canción infantil se convirtió en un mantra, un refugio. Me conmueve su belleza y sugerentes profundidades. Te felicito Elena. Un abrazo, ERA
Esa canción es un himno para mí.
A veces nuestro otro lado mío, pero no me gusta tanto, se ven demasiado mis debilidades, y por ahí aprovecha la vida para atacarte.
Un saludo y gracias.
Antonia Mauro.
Re: voces de la infancia
Un abrazo
-
- Mensajes: 1374
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: voces de la infancia
Hola Miguel, muchas gracias.Armilo Brotón escribió:Un buen poema que traduce con rapidez las imágenes pertinentes. Un poema que a través de la ternura de la abuela nos lleva a la indignación por la violencia injustificada.
Un abrazo
No había visto tu comentario.
Me gusta este poema.
Me recuerda a mi abuela, y otras cosas que no me gustan nada.
Pero soy capaz de tapar mis oídos y escucharla sólo a ella.
Un abrazo.
Antonia Mauro.
-
- Mensajes: 1374
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: voces de la infancia
Y éste tampoco lo había visto. Perdón por no verte.Luis M. escribió:Muy bueno compi. Arriba con este excelente poema. Un besito.
Gracias.
One.
Antonia Mauro.