Página 1 de 1

La radio antigua

Publicado: Mar, 29 Nov 2016 1:01
por Marius Gabureanu
Nunca tuve una radio antigua
de las que se regalan de padre a hijo
y que, presuntamente, son la mejor tumba de las mariposas
pero recuerdo a mi padre hablando de una radio así
mientras se afeitaba en un día de verano
y enseñándome las mariposas dignas de acabar su vida
sobre una radio antigua,
y recuerdo aquel día de verano
hueco, maldito día de verano
cuando el cura llegó a nuestra puerta
y dijo que ya no había espacio para más tumbas
y que la gente debía tardar en morirse,
maldito día de verano,
mi padre se afeitaba con la tranquilidad de los que saben
que su tumba ha de estar sobre otra tumba
a la que nadie visita
y que el viento confundirá el nombre de su cruz con otro nombre
y la sombra de los nueces será dos veces sombra y doble de amarga.
Recuerdo aquel día de verano, era un día perfecto para afeitarse
sin miedo a las cortadas,
un día perfecto para despedir al ángel de la guarda
y deshacerse de esas bolas de algodón
que superaban a las sanguijuelas.
Sí, recuerdo la fanfarria de silencios
que llegaba con su canción entrecortada
desde el norte
y a las mariposas gordas
que, de repente, rodeaban mi cuerpo
como a la carcasa de una radio antigua.

Re: La radio antigua

Publicado: Mar, 29 Nov 2016 7:32
por Rosa Marzal
Hay días, instantes, que se quedan grabados a fuego para siempre en la memoria, cuchillos de infancia...

Emocionante y hermoso poema, querido amigo. Me ha atrapado y me ha fascinado leerlo.

Un fuerte abrazo, Marius.

Re: La radio antigua

Publicado: Mar, 29 Nov 2016 9:18
por Pilar Morte
Qué bello poema de nostalgia y recuerdos. Me ha gustado mucho leerlo.
Besos
Pilar

Re: La radio antigua

Publicado: Mar, 29 Nov 2016 11:17
por Óscar Distéfano
Una alegoría estupenda, enriquecida con metáforas paradojales de feliz logro. Invectiva admirable en la imagen de las mariposas. Todo un mundo de amor filial y de cierta resignación a los embates del destino, destilan con fuerza de este poema que conmueve. Repito: hay amor, mucho amor, y una tristeza existencial ante lo irreversible. Tus poemas están alcanzando una madurez patente y plausible, gracias al atinado recurso de sacar poesía de la cantera más genuina: tu propia vida, tus recuerdos, tus ángeles y demonios que nacieron de cada vivencia escondida en los vericuetos del subconsciente. Me ha gustado también ese ritmo (intuitivo, por cierto) que, gracias a la experiencia, está logrando una fluida armonía expresiva: el poema se lee sin ningún obstáculo lingüístico.

Un abrazo, amigo
Óscar

Re: La radio antigua

Publicado: Mar, 29 Nov 2016 12:11
por Israel Liñán
Grande, como siempre Marius, dibujas una escena, un instante con pinceladas de recuerdos y consigues transmitir, consigues no dejar indiferente.

Un abrazo, compañero.

Re: La radio antigua

Publicado: Mié, 30 Nov 2016 20:30
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Nunca tuve una radio antigua
de las que se regalan de padre a hijo
y que, presuntamente, son la mejor tumba de las mariposas
pero recuerdo a mi padre hablando de una radio así
mientras se afeitaba en un día de verano
y enseñándome las mariposas dignas de acabar su vida
sobre una radio antigua,
y recuerdo aquel día de verano
hueco, maldito día de verano
cuando el cura llegó a nuestra puerta
y dijo que ya no había espacio para más tumbas
y que la gente debía tardar en morirse,
maldito día de verano,
mi padre se afeitaba con la tranquilidad de los que saben
que su tumba ha de estar sobre otra tumba
a la que nadie visita
y que el viento confundirá el nombre de su cruz con otro nombre
y la sombra de los nueces será dos veces sombra y doble de amarga.
Recuerdo aquel día de verano, era un día perfecto para afeitarse
sin miedo a las cortadas,
un día perfecto para despedir al ángel de la guarda
y deshacerse de esas bolas de algodón
que superaban a las sanguijuelas.
Sí, recuerdo la fanfarria de silencios
que llegaba con su canción entrecortada
desde el norte
y a las mariposas gordas
que, de repente, rodeaban mi cuerpo
como a la carcasa de una radio antigua.

Pocos son los que piensan en los cambios que ocurren en los cementerios. Esos campos que por ser de este mundo también son bienes y raíces, y parte de la cultura. Hemos visto y sido parte de visitar las tumbas de nuestros seres queridos. Hay historias de buscar una tumba abandonada que ya no se encuentra porque aunque se supone que es "la ultima morada", quizá no se pudo pagar su mantenimiento, Dejar flores, quitarle el polvo, agacharse a querer tocar la esencia del nombre amado, todo eso es parte una devoción de amor que no muere. Tu poema es original porque acude vivo a este elíseo sepulcral y nos habla de mariposas gordas, y hace del sepulcro una carcasa de sonidos. Parece decir voy a morir no se cuando, el día mas callado, mas pesado, y no voy a sentirlo....Es un poema contundente que se desangra en un fluido de realismo y lirismo singular. Es un poema logrado. Te felicito, Marius. Abrazos, ERA

Re: La radio antigua

Publicado: Vie, 02 Dic 2016 8:39
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Marius.

Re: La radio antigua

Publicado: Lun, 05 Dic 2016 1:36
por Armilo Brotón
Muy buen poema mi amigo Marius con una imaginería precisa que hace de su lectura un verdadero goce estético. El contenido emociona y redondea la obra.
Un gran abrazo

Re: La radio antigua

Publicado: Lun, 05 Dic 2016 9:24
por Antonia Mauro
Precioso poema Marius.

Yo sí tengo dos de esas, una de mi madre y otra de mia abuela.

Por las tardes la escuchaba mucho con mi madre, sentadita a su lado cuando era pequeña
Ahora esa radio roja esta en mi cocina, no la enciendo, pero funciona perfectamente.
un saludo.

es igualita a esta y le tengo mucho cariño

http://cloud10.todocoleccion.online/rad ... 002907.jpg

Re: La radio antigua

Publicado: Lun, 05 Dic 2016 17:41
por Ramón Carballal
Bello y emotivo este poema. Felicidades y un abrazo.

Re: La radio antigua

Publicado: Lun, 05 Dic 2016 21:06
por José Manuel F. Febles
Emotivo y muy sensible poema que cala hondo, con sus figuras y metáforas. Se lee con una gran fluidez, dejando un bello sabor amargo... Mis felicitaciones sinceras Un magnífico poema.

Desde mi isla, un gran abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: La radio antigua

Publicado: Dom, 26 Feb 2017 11:05
por Hallie Hernández Alfaro
Mariposas en los transitores vencidos de una radio con muchas muertes. Las tumbas, el padre, el verano, las improntas de Marius Gabureanu. Tu poesía va directo a los estantes de la historia, amigo del alma.

Abrazo enorme.