Página 1 de 1

Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Mié, 16 Nov 2016 0:16
por Armilo Brotón
Vuestra soy, para vos nací:
¿qué mandáis hacer de mi?
Teresa de Jesús

Vivir el límite, romperse. Otra suerte no es posible
a los pobres que pedimos clemencia, reinsertar sapos
en la heroína de nuestra piel            ¡Ar-Rahim!
De orejas en el asfalto comernos la ira que los zapatos
hacen roto de espuela, las calles que nunca existieron
        - sobre la vida sangrando, caminante Teresa no soy nada-.
La verga para exigir un vino zancudo, crimen y razón: salgo de mí
a la hora en punto y me transverbero:
¡Saki inútil, sírvenos la copa que nos merecemos y mate!¿Qué haces
dormido en los tejados de la falacia?
                  ¿No ves que la luna está rota en su espejo, 
tan cerca de nuestro destino que es imposible estar callados?
Hoy, quince de Noviembre y treinta y tantos años de espera
¿no sientes la boca seca? ¿No sientes el calor helado de toda carne
yerba en la mañana? Lázaro y habla. ¡Dinos qué es la suerte,
tú!
No te calles. Uno más de entre nosotros, mortal de nuevo;
no amortigües tu lengua…        si algo sabes del destino.

Roger elPerro

Re: Lázaro, sal y habla de una puta vez

Publicado: Mié, 16 Nov 2016 1:28
por Julio Gonzalez Alonso
Sigo con expectación este soliloquio místicocarnal a golpe de pensamientos que se agolpan en la cabeza y fluyen en torno a una idea expresiva al servicio de la rebelde evidencia de una vida sujeta a su inevitable destino. Y Lázaro no resucitó.
Salud.

Re: Lázaro, sal y habla de una puta vez

Publicado: Mié, 16 Nov 2016 14:35
por Armilo Brotón
Julio Gonzalez Alonso escribió:Sigo con expectación este soliloquio místicocarnal a golpe de pensamientos que se agolpan en la cabeza y fluyen en torno a una idea expresiva al servicio de la rebelde evidencia de una vida sujeta a su inevitable destino. Y Lázaro no resucitó.
Salud.
Así es mi estimado Julio. La realidad pseudo mística en la evidencia de la carne de la que Lázaro/el hombre no salió y se rebela como bien dices. Quisiera probar el veneno del conocimiento, explicarse las pasiones contradictorias en el límite de la existencia.
Gracias por tu comentario, un abrazo.

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Mié, 16 Nov 2016 15:30
por Pablo Ibáñez
Armilo,

querido amigo, estás como una cabra, dicho sea con todo el cariño y admiración. Para un aficionado remilgado y estreñido, como es mi caso, tus letras caen como agua fresca de las que convendría aprender y tomar nota. Hay un aire de taberna, una desesperación caótica, una salvaje búsqueda de respuestas a la vida que no le dejan a uno indiferente. Lázaro está jodido, pase lo que pase, pero las preguntas siguen vivas y sin respuesta. Me has recordado, por contraste, el "Lázaro" de Cernuda, uno de mis poemas preferidos.

Me gusta mucho.
Un abrazo.

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Mié, 16 Nov 2016 17:10
por Ramón Castro Méndez
Entre lo espiritual y lo mundano. Un Lázaro que en vez de hacerse esas preguntas para las que nunca hallamos respuesta, creo que en cuanto hacemos el tránsito empezamos a enterarnos de que va esta vaina, debería estar escanciando espiritosos entre bacantes en la República del vino. Siempre estimulante y un placer pasar por tus letras.

Un abrazo.

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Mié, 16 Nov 2016 17:12
por Pilar Morte
Me quedo con el final porque muchos versos se me escapan. Disfruté la lectura del poema
Besos
Pilar

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Jue, 17 Nov 2016 14:17
por Armilo Brotón
Pablo Ibáñez escribió:Armilo,

querido amigo, estás como una cabra, dicho sea con todo el cariño y admiración. Para un aficionado remilgado y estreñido, como es mi caso, tus letras caen como agua fresca de las que convendría aprender y tomar nota. Hay un aire de taberna, una desesperación caótica, una salvaje búsqueda de respuestas a la vida que no le dejan a uno indiferente. Lázaro está jodido, pase lo que pase, pero las preguntas siguen vivas y sin respuesta. Me has recordado, por contraste, el "Lázaro" de Cernuda, uno de mis poemas preferidos.

Me gusta mucho.
Un abrazo.
Jajaja mi estimado Pablo, no te equivocas mucho. Eres un gran lector; todo lo que dices sale porque no tiene más remedio que salir. No estoy del todo de acuerdo con Pessoa cuando dice que el poeta es un fingidor.
Lázaro está tocado, Lázaro está jodido. Lázaro es el poeta que no tiene más remedio que servir sus versos después adentrarse en el mundo de la palabra que transforma.
Comparto contigo mi pasión por Cernuda.
Un abrazo amigo.

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Jue, 17 Nov 2016 14:21
por Armilo Brotón
Ramón Castro Méndez escribió:Entre lo espiritual y lo mundano. Un Lázaro que en vez de hacerse esas preguntas para las que nunca hallamos respuesta, creo que en cuanto hacemos el tránsito empezamos a enterarnos de que va esta vaina, debería estar escanciando espiritosos entre bacantes en la República del vino. Siempre estimulante y un placer pasar por tus letras.

Un abrazo.
No me queda otro remedio Ramón. Por eso traje la imagen de Lázaro que representa para mí el puente entre esos dos mundos, por eso le inquiero. El vino es el trance.
jajaja esas vainas es una expresión muy de aquí, gracias por el guiño.
Un abrazo amigo.

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Jue, 17 Nov 2016 20:08
por Guillermo Cumar.
En esa tesitura que tan a gusto planteas noto y siento una melodía de vivencia desgastada. Todo un arte poético en una alegoría
ensimismada en el ansia del poeta tan fungido que busca entrar en el plan de los mortales fingimientos.

un abrazo

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Vie, 18 Nov 2016 13:51
por Marius Gabureanu
Me ha encantado el poema, estimado amigo. Desde ese espejo roto de la luna el poema construye su aura. El destino es ese vino de sombras de la incertidumbre que hay que tragarse para no seguir encadenado a la rutina. Muchas gracias por compartir, Armilo. Recibe mis abrazos sinceros y felicitaciones.

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Sab, 12 Feb 2022 20:42
por J. J. Martínez Ferreiro
Rebuscando en los sótanos del foro, me he encontrado con esta maravilla de Roger elPerro, poeta vecino del gran "Ar-Mirlo" de la fecunda tierra de "Al-Castrada del Carallo".

Eso... todo un placer de sibarita degustar estos manjares.

Apertas e crustáceos.

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Sab, 12 Feb 2022 22:32
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió: Mié, 16 Nov 2016 0:16 Vuestra soy, para vos nací:
¿qué mandáis hacer de mi?
Teresa de Jesús

Vivir el límite, romperse. Otra suerte no es posible
a los pobres que pedimos clemencia, reinsertar sapos
en la heroína de nuestra piel            ¡Ar-Rahim!
De orejas en el asfalto comernos la ira que los zapatos
hacen roto de espuela, las calles que nunca existieron
        - sobre la vida sangrando, caminante Teresa no soy nada-.
La verga para exigir un vino zancudo, crimen y razón: salgo de mí
a la hora en punto y me transverbero:
¡Saki inútil, sírvenos la copa que nos merecemos y mate!¿Qué haces
dormido en los tejados de la falacia?
                  ¿No ves que la luna está rota en su espejo, 
tan cerca de nuestro destino que es imposible estar callados?
Hoy, quince de Noviembre y treinta y tantos años de espera
¿no sientes la boca seca? ¿No sientes el calor helado de toda carne
yerba en la mañana? Lázaro y habla. ¡Dinos qué es la suerte,
tú!
No te calles. Uno más de entre nosotros, mortal de nuevo;
no amortigües tu lengua…        si algo sabes del destino.

Roger elPerro
Es un gran rescate, Ferreiro. Un poema excelso y sugestivo. Felicidades Roger elPerro, y tu santisima compania.

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Vie, 13 Ene 2023 13:49
por F. Enrique
Armilo Brotón escribió: Mié, 16 Nov 2016 0:16 Vuestra soy, para vos nací:
¿qué mandáis hacer de mi?
Teresa de Jesús

Vivir el límite, romperse. Otra suerte no es posible
a los pobres que pedimos clemencia, reinsertar sapos
en la heroína de nuestra piel            ¡Ar-Rahim!
De orejas en el asfalto comernos la ira que los zapatos
hacen roto de espuela, las calles que nunca existieron
        - sobre la vida sangrando, caminante Teresa no soy nada-.
La verga para exigir un vino zancudo, crimen y razón: salgo de mí
a la hora en punto y me transverbero:
¡Saki inútil, sírvenos la copa que nos merecemos y mate!¿Qué haces
dormido en los tejados de la falacia?
                  ¿No ves que la luna está rota en su espejo, 
tan cerca de nuestro destino que es imposible estar callados?
Hoy, quince de Noviembre y treinta y tantos años de espera
¿no sientes la boca seca? ¿No sientes el calor helado de toda carne
yerba en la mañana? Lázaro y habla. ¡Dinos qué es la suerte,
tú!
No te calles. Uno más de entre nosotros, mortal de nuevo;
no amortigües tu lengua…        si algo sabes del destino.

Roger elPerro
No nos lo pones fácil, Armilo, no es una obligación del poeta decir de lo que no habla, bastante hace con meter su mensaje en la botella, sería pedir demasiado que lo leyeran. Y seguimos viviendo entre los muertos, identificamos más la resurrección con Lázaro que con Jesús, y es que Jesús sigue clavado en la cruz y no ha conseguido redimir a los hombres de todos sus pecados.

Tu pecado es que eres muy bueno y eso llega a molestar.

Un abrazo, aunque en esta entrega te llames Juan ElPerro.

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Vie, 13 Ene 2023 18:48
por Francisco Lobo
No te calles. Uno distinto y nuevo entre nosotros, mortal de nuevo;
no amortigües tu lengua… si algo sabes del destino.


Aplícate estos versos tuyos que me he atrevido a modificar... No te calles, sigue escribiendo como lo haces, algo nuevo, primavera, luz virgen...no amortigües tu versar. Un abrazo.

Re: Lázaro, sal y habla de una vez

Publicado: Sab, 14 Ene 2023 4:25
por Raul Muñoz
Armilo Brotón escribió: Mié, 16 Nov 2016 0:16 Vuestra soy, para vos nací:
¿qué mandáis hacer de mi?
Teresa de Jesús

Vivir el límite, romperse. Otra suerte no es posible
a los pobres que pedimos clemencia, reinsertar sapos
en la heroína de nuestra piel            ¡Ar-Rahim!
De orejas en el asfalto comernos la ira que los zapatos
hacen roto de espuela, las calles que nunca existieron
        - sobre la vida sangrando, caminante Teresa no soy nada-.
La verga para exigir un vino zancudo, crimen y razón: salgo de mí
a la hora en punto y me transverbero:
¡Saki inútil, sírvenos la copa que nos merecemos y mate!¿Qué haces
dormido en los tejados de la falacia?
                  ¿No ves que la luna está rota en su espejo, 
tan cerca de nuestro destino que es imposible estar callados?
Hoy, quince de Noviembre y treinta y tantos años de espera
¿no sientes la boca seca? ¿No sientes el calor helado de toda carne
yerba en la mañana? Lázaro y habla. ¡Dinos qué es la suerte,
tú!
No te calles. Uno más de entre nosotros, mortal de nuevo;
no amortigües tu lengua…        si algo sabes del destino.

Roger elPerro
Qué puedo decir, pobre Lázaro? nada. Que sería como atar con longanizas al amado Jesús y derribar los maderos... No sé, Roger el Perro... estas tripas menean tu estupendo poema.

Así un loco de atar Qué vio?



Gracias por compartir.

Abrazos y mucho vino.