Página 1 de 1
					
				Pérdidas
				Publicado: Jue, 10 Nov 2016 18:41
				por jose manuel saiz
				PÉRDIDAS
Una alondra volaba sobre el valle. 
Era hermosa: subía, bajaba, daba vueltas
en círculos concéntricos. A veces 
hacía elipses, bucles y giros imposibles. 
Parecía una especie de reclamo.
De repente se oyó un disparo. 
La alondra, herida,
cayó al suelo.
Llegó primero un perro.
Luego un hombre
armado de escopeta. 
El hombre
se sentó en una piedra. 
Encendió un cigarro. 
Esperó la llegada 
del perro con el ave. 
El cazador cogió la pieza. 
La sintió cálida
aún entre las manos. 
De pronto comenzó a caer 
una lluvia muy fina y repentina. 
 (Algo le recordó a ella: 
la lasitud del cuello, la sangre, el párpado 
azul semicerrado.
Algo le recordó aquel día: 
el agua en la calzada, el coche, el árbol, su cuerpo
caliente entre los brazos).
Apareció otra alondra. 
Era grande y volaba a poca altura.
Parecía nerviosa: 
ascendía, bajaba, hacía giros
y círculos erráticos.
Era trágico.
Regresaba una y otra vez 
(piaba, piaba). 
Parecía estar 
así como buscando.
--oOo--
			 
			
					
				Re: Pérdidas
				Publicado: Jue, 10 Nov 2016 19:19
				por Guillermo Cumar.
				La natural naturaleza está en tus versos y en tus manos una inspiración dolida. Qué grata lectura en lo poético y que tristeza en el concepto
de un fondo en el que la mitad de la pareja ya ha quedado solitaria-
un abrazo
			 
			
					
				Re: Pérdidas
				Publicado: Jue, 10 Nov 2016 20:01
				por Pilar Morte
				Casi me arrancas una lágrima. Emoción pura
Besos
Pilar
			 
			
					
				Re: Pérdidas
				Publicado: Jue, 10 Nov 2016 20:59
				por Mirta Elena Tessio
				jose manuel saiz escribió:PÉRDIDAS
Una alondra volaba sobre el valle. 
Era hermoso: subía, bajaba, daba vueltas
en círculos concéntricos. A veces 
hacía elipses, bucles y giros imposibles. 
Parecía escribir palabras, versos
de amor bajo las nubes, una especie
de rito de reclamo.
De repente se oyó un disparo. La alondra, herida,
cayó al suelo.
Llegó primero un perro. Luego un hombre
armado de escopeta. El hombre
se sentó en una piedra. Encendió un cigarro. Esperó la llegada
del perro con el ave. 
El cazador cogió la pieza. La sintió cálida
aún entre las manos. Una lluvia repentina empezó a caer.
(Algo le recordó a ella: la lasitud del cuello, la sangre, el párpado
azul semicerrado.
Algo le recordó aquel día: el coche, la curva, el árbol, 
el agua en la calzada; aquella hora tantas veces
maldecida; su cuerpo caliente entre los brazos).
Apareció otra alondra. Era más grande y volaba a poca altura.
Parecía nerviosa: subía, bajaba, efectuaba giros
y círculos erráticos.
Era trágico.
Regresaba una y otra vez (piaba, piaba). Parecía estar
así como buscando.
--oOo--
Què es lo que recuerda el cazador? otra pèrdida.
Pues siento que ha matado a mi alondra.
Tu poema dice más de lo que escribes.
Y sí, la otra alondra sin dudas seguirá buscando.
Un fuerte abrazo Juan Manuel, pero sin pérdida.
En la vida todo es GANAR.- 
			
					
				Re: Pérdidas
				Publicado: Vie, 11 Nov 2016 14:34
				por Ramón Castro Méndez
				Muy emotivos y hermosos versos que han supuesto un deleite de lectura. 
Un abrazo, amigo.
			 
			
					
				Re: Pérdidas
				Publicado: Sab, 12 Nov 2016 5:10
				por Javier Dicenzo
				Sainz un lujo de trabajo, es impresionante tu obra, te invito humildemente a mi mundo es parte del tuyo.
javier
			 
			
					
				Re: Pérdidas
				Publicado: Lun, 14 Nov 2016 15:03
				por Armilo Brotón
				Muy hermosa alegoría amigo.
Un escalofrío ha recorrido mi cuerpo al leerte.
Un abrazo
			 
			
					
				Re: Pérdidas
				Publicado: Lun, 14 Nov 2016 16:26
				por Luis M
				Es un poema de una interesante profundidad y además demuestra mucha sensibilidad, y puede llevar al lector a diferentes y contradictorias reflexiones. El protagonista del poema puede causar lástima y rechazo a la vez. Como dice Armilo es una "escalofriante" alegoría, (yo diría de la condición humana) ...de como un ser sensible puede causar al mismo tiempo tanto daño y dolor a otros seres sensibles de su entorno. Me sorprendió "emocionalmente" tu obra, y eso es de agradecer. La buena poesía es la que además de agradarnos nos sorprende de alguna manera y no nos deja indiferentes.
Mis felicitaciones, José Manuel. Un abrazo.
			 
			
					
				Re: Pérdidas
				Publicado: Lun, 14 Nov 2016 20:28
				por xaime oroza carballo
				Gran poema, hermosa alegoría. Deslumbrante. Felicidades
Un abrazo
			 
			
					
				Re: Pérdidas
				Publicado: Mar, 15 Nov 2016 0:55
				por E. R. Aristy
				jose manuel saiz escribió:PÉRDIDAS
Una alondra volaba sobre el valle. 
Era hermoso: subía, bajaba, daba vueltas
en círculos concéntricos. A veces 
hacía elipses, bucles y giros imposibles. 
Parecía escribir palabras, versos
de amor bajo las nubes, una especie
de rito de reclamo.
De repente se oyó un disparo. La alondra, herida,
cayó al suelo.
Llegó primero un perro. Luego un hombre
armado de escopeta. El hombre
se sentó en una piedra. Encendió un cigarro. Esperó la llegada
del perro con el ave. 
El cazador cogió la pieza. La sintió cálida
aún entre las manos. Una lluvia repentina empezó a caer.
(Algo le recordó a ella: la lasitud del cuello, la sangre, el párpado
azul semicerrado.
Algo le recordó aquel día: el coche, la curva, el árbol, 
el agua en la calzada; aquella hora tantas veces
maldecida; su cuerpo caliente entre los brazos).
Apareció otra alondra. Era más grande y volaba a poca altura.
Parecía nerviosa: subía, bajaba, efectuaba giros
y círculos erráticos.
Era trágico.
Regresaba una y otra vez (piaba, piaba). Parecía estar
así como buscando.
--oOo--
Oh! que gran poema!   Te felicito, Jose Manuel.   Abrazos, ERA
 
			
					
				Re: Pérdidas
				Publicado: Mar, 15 Nov 2016 1:21
				por Ana Muela Sopeña
				José Manuel:
Es un poema alucinante. Da escalofríos ese paralelismo...
Un abrazo enorme
Ana