Página 1 de 1

Claraboya

Publicado: Mar, 08 Nov 2016 17:13
por Antonio Satír
Nuestra casa a veces es tan oscura
que hay lugares donde la luna
no guarda sus zapatos,
tan oscura que podría parpadear el sol
y no nos daríamos cuenta.
El fósforo inacabado no ha visto
los espejos de las arañas,
ni a los amantes entumecidos
bajo el ciclón de la lluvia mortecina,
no escuchó los pasos del día
cuando dejó su bufanda eterna
colgada en los alambres de la ropa.
Pero ahí arriba es distinto,
hay una rendija de vidrio
que permite ver las costras del cielo.
Un arcoíris cae en mi taza de té
y desvanece junto al vapor,
como una alhaja fundida,
puedo ver la nieve que aun brilla
parecida a un collar de perlas
en la dama pétrea de la cordillera,
puedo ver tanto y no tanto al mismo tiempo!
como si revelaran algo terrible
dentro de mí a media luz!
A través de esta ventana,
a través de la madera atraviesa el flúor
de lo que vive afuera,
un animal blanco,
con todos sus huesos quiere entrar,
callado, frotándose en los árboles
y en nuestros pómulos,
porque siempre encuentra la fórmula
de despertar al ojo de la casa.

Re: Claraboya

Publicado: Mar, 08 Nov 2016 17:22
por jose manuel saiz
Qué gran poema, amigo. Me parece excelente. Llega y se queda. De los que me hubiera gustado escribir yo mismo.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: Claraboya

Publicado: Mar, 08 Nov 2016 18:47
por Antonio Satír
jose manuel saiz escribió:Qué gran poema, amigo. Me parece excelente. Llega y se queda. De los que me hubiera gustado escribir yo mismo.
Un abrazo.
J. Manuel
Que orgullo me hacen sentir tus palabras!
Te dejo un abrazo compañero.
Satír.

Re: Claraboya

Publicado: Mar, 08 Nov 2016 19:32
por Guillermo Cumar.
Qué bien se ve por un ojo tan grande y tan dispuesto. Traspasó tu mirada los atuendos y todo pudo empezar a ser como tú
querias que fueran los alrededores y los adentros.

un abrazo

Re: Claraboya

Publicado: Mar, 08 Nov 2016 21:22
por Ramón Castro Méndez
Gran poema, de una belleza expresiva plasmada en soberbias imágenes. Te felicito.

Un abrazo.

Re: Claraboya

Publicado: Mié, 09 Nov 2016 16:18
por Antonio Satír
Guillermo Cuesta escribió:Qué bien se ve por un ojo tan grande y tan dispuesto. Traspasó tu mirada los atuendos y todo pudo empezar a ser como tú
querias que fueran los alrededores y los adentros.

un abrazo
Gracias Guillermo, hay que ser muy observador, o escuchador oidor, sentidor, gustador para captar la luz en todas las formas.
Te dejo mis saludos!
Satír.

Re: Claraboya

Publicado: Mié, 09 Nov 2016 17:10
por Pilar Morte
Esa claraboya te ha hecho escribir magníficos versos. Me gustó el poema
Abrazos
Pilar

Re: Claraboya

Publicado: Mié, 09 Nov 2016 17:29
por Antonio Satír
Ramón Castro Méndez escribió:Gran poema, de una belleza expresiva plasmada en soberbias imágenes. Te felicito.

Un abrazo.
Gracias por tus palabras compañero!
Te dejo un abrazo desde el infierno caluroso de Chile!
Saludos.
Satír.

Re: Claraboya

Publicado: Mié, 09 Nov 2016 20:58
por José Manuel F. Febles
Hay oscuridad en la casa, pero en el poema brilla una luz que encandila, por su buen trazado y belleza.

Mis felicitaciones sinceras.

José Manuel F. Febles, desde mi isla

Re: Claraboya

Publicado: Mié, 09 Nov 2016 21:11
por xaime oroza carballo
Hay alguién en mi casa que le encantan las claraboyas y cada vez que viene de visita subimos al desván con devoción extraña para viajar por los sueños olvidados en las ramas del paisaje y en las estrellas.
Un abrazo y gracias por tu canto

Re: Claraboya

Publicado: Sab, 12 Nov 2016 2:42
por Josefa A. Sánchez
Qué suerte tener una claraboya que deje que la oscuridad escape hacia la luz. Me ha gustado el poema.
Un abrazo.
Pepa

Re: Claraboya

Publicado: Sab, 12 Nov 2016 5:15
por Javier Dicenzo
Impresionante trabajo, hace tiempo que no leo algo por el estilo, un verdadero placer pasar por tu original trabajo, te espero en mi poema.
javier

Re: Claraboya

Publicado: Sab, 12 Nov 2016 17:07
por Ramón Carballal
Esa claraboya ha iluminado también tus versos. Me gustó la lectura. Un saludo cordial.