Página 1 de 1
La abuela
Publicado: Lun, 07 Nov 2016 15:36
por jose manuel saiz
Poema en revisión
Re: La abuela
Publicado: Lun, 07 Nov 2016 16:23
por E. R. Aristy
jose manuel saiz escribió:LA ABUELA
Decía
que estaba ya olvidado, que los años
temperan las heridas. Le dolía
la vida simplemente.
Así durante mucho tiempo, el mismo
que un día nos alcanza.
Y fue
de forma inesperada, estando ella
dormida ya en su cama, cuando alguien
llamó a la puerta,
la puerta de su casa,
la casa donde fue feliz.
Era él.
A pesar
del tiempo transcurrido
reconoció sus manos,
rememoró sus ojos
y recordó su piel.
Ha vuelto,
decía; No se irá, me jura
que no se irá.
Ninguno se atrevió a decirle nada.
……………………………..
La abuela murió esa noche,
apenas unas horas
después de verle a él. Pero allí
no había nadie… solo un cuadro
de Cristo en la pared, un rosario y un pañuelo
doblado en la mesilla. Se marchó
detrás de un espejismo. Quién sabrá
a dónde irá la vida, en qué universo
la mente vuelve a ser, quién podrá desentrañar
que ámbito es más auténtico y real.
--oOo--
Desde la muerte de mi madre cuido a personas en hospicio. Me han tocado gente que especialmente por encontrarse en el lecho de muerte no creen en Dios. Solo puedo decir que es un irrefutable desenlace igual de doloroso con o sin fe.
Tu bello poema, Saiz, respeta ese gran misterio de la muerte. Cuanto amor es ver finalizar una vida y respetarla en todo su inefable misterio.
Un fuerte, abrazo, ERA
Re: La abuela
Publicado: Lun, 07 Nov 2016 19:29
por Víctor F. Mallada
Sensible y sentido, como todos tus poemas.
Me encanta ver lo bien que ya trabajas el aspecto formal de tus versos. Un placer de lectura, J. Manuel.
Víctor
Re: La abuela
Publicado: Lun, 07 Nov 2016 20:45
por xaime oroza carballo
Bello canto, me has llevado de la mano al regazo de mi abuela. Gracias
Un abrazo
Re: La abuela
Publicado: Lun, 07 Nov 2016 21:02
por Ramón Castro Méndez
Precioso, entrañable y emotivo. Y he aquí el quid de la cuestión: no sé si la mente tendrá conciencia de que vuelve a ser o de que ha sido ni si quiera de si será. Un placer pasar por tus letras.
Un abrazo.
Re: La abuela
Publicado: Mar, 08 Nov 2016 4:09
por Mirta Elena Tessio
jose manuel saiz escribió:LA ABUELA
Decía
que estaba ya olvidado, que los años
temperan las heridas. Le dolía
la vida simplemente.
Así durante mucho tiempo, el mismo
que un día nos alcanza.
Y fue
de forma inesperada, estando ella
dormida ya en su cama, cuando alguien
llamó a la puerta,
la puerta de su casa,
la casa donde fue feliz.
Era él.
A pesar
del tiempo transcurrido
reconoció sus manos,
rememoró sus ojos
y recordó su piel.
Ha vuelto,
decía; No se irá, me jura
que no se irá.
Ninguno se atrevió a decirle nada.
……………………………..
La abuela murió esa noche,
apenas unas horas
después de verle a él. Pero allí
no había nadie… solo un cuadro
de Cristo en la pared, un rosario y un pañuelo
doblado en la mesilla. Se marchó
detrás de un espejismo. Quién sabrá
a dónde irá la vida, en qué universo
la mente vuelve a ser, quién podrá desentrañar
que ámbito es más auténtico y real.
--oOo--
Lo que vio la abuela es la extensión de la vida, desde mis creencia, es la energía, la conciencia expandida, su rostro de paz es el amor que es todo lo que puede llevarse, porque de eso estamos hecho.El está alli con su alma para
recibirla, aunque en realidad al ser Uno es puro amor incondicional.
Un gran poema donde puedo decirte lo que pienso.-
Un abrazo enorme desde mi sentir,
Re: La abuela
Publicado: Mar, 08 Nov 2016 10:25
por Pablo Ibáñez
Jose Manuel,
me gusta mucho, como siempre, amigo. Siempre tan fino en los detalles, concentrado en el tema, claro, preciso, lírico, profundo y a la vez natural y cercano.
A mí me encanta.
Un abrazo
Re: La abuela
Publicado: Mar, 08 Nov 2016 12:08
por Antonia Mauro
jose manuel saiz escribió:LA ABUELA
Decía
que estaba ya olvidado, que los años
temperan las heridas. Le dolía
la vida simplemente.
Así durante mucho tiempo, el mismo
que un día nos alcanza.
Y fue
de forma inesperada, estando ella
dormida ya en su cama, cuando alguien
llamó a la puerta,
la puerta de su casa,
la casa donde fue feliz.
Era él.
A pesar
del tiempo transcurrido
reconoció sus manos,
rememoró sus ojos
y recordó su piel.
Ha vuelto,
decía; No se irá, me jura
que no se irá.
Ninguno se atrevió a decirle nada.
……………………………..
La abuela murió esa noche,
apenas unas horas
después de verle a él. Pero allí
no había nadie… solo un cuadro
de Cristo en la pared, un rosario y un pañuelo
doblado en la mesilla. Se marchó
detrás de un espejismo. Quién sabrá
a dónde irá la vida, en qué universo
la mente vuelve a ser, quién podrá desentrañar
que ámbito es más auténtico y real.
--oOo--
Solo ese titulo ya invita a la lectura,
que palabra tan bonita! abuela,
creo que es una de las más bonitas después de mama.
Se van, y nunca podemos, afortunadamente, olvidarnos de ellas,
cuantos más años pasan más recuerdo yo a la mía.
Hermoso homenaje.
Un saludo.
Re: La abuela
Publicado: Mar, 08 Nov 2016 12:32
por Alejandro Costa
Impresionante.
Lo describes tan bien que por un instante me he sentido partícipe de la imagen.
Precioso.
Un abrazo.
Re: La abuela
Publicado: Mar, 08 Nov 2016 15:51
por jose manuel saiz
Gracias por los comentarios compañeros.
He tomado como protagonista a una abuela, no necesariamente la mía, y bien pude haberlo hecho de mi padre o de mi madre, a la que vi morir.
Ambos, días antes de fallecer, vieron personas afines, familiares fallecidos, incluso seres de luz… Aún recuerdo el rostro de mi madre al describirlos… y la paz que le sobrevino a ella, que temía tanto a la muerte. Ello me reconfortó a mí también. Sabiendo que en ese trance era feliz y no tenía miedo, me tranquilizó muchísimo.
Parecía que estaban en otro mundo afín al nuestro, pero muy lejano. Y les parecía tan real como este. Tal vez el alma ve con otros ojos lo que nosotros no conseguimos ver. O quizá sea todo una ilusión de la mente. No me meto en ello. Simplemente trato de exponer esa posibilidad.
Un abrazo y gracias de nuevo.
J. Manuel
Re: La abuela
Publicado: Mar, 08 Nov 2016 20:00
por Guillermo Cumar.
Autenticas y realmente imaginarias son tus manifestaciones poéticas. Todo lo pones a punto que leer y tropezar con las descripciones
es como si uno pusiera dos espejos frente a frente y así considerar que quien se va no viene y quien viene ya no se va.
Mi juego de palabras no sé si lo ves aquí acoplado, pero yo manifiesto la impresión con que me ataca..
un abrazo
Re: La abuela
Publicado: Mié, 09 Nov 2016 9:10
por Pilar Morte
Es un poema de una ternura exquisita, Me sigue encantando.
Besos
Pilar
Re: La abuela
Publicado: Mié, 09 Nov 2016 12:22
por J. J. Martínez Ferreiro
Amigo Txopo, también a mi me gustaría llegar como lo haces tú (y cada más y mejor) con esa nitidez e intensidad.
Cada uno tenemos que cargar con el particular paquete que nos tocó,,, y eso esta bien.
Un fuerte abrazo y cuidado con esas raíces

Re: La abuela
Publicado: Jue, 10 Nov 2016 14:44
por Armilo Brotón
Has trazado de forma magistral este cuadro último de la vida de una persona; cuando ya se fusionan todo, realidad y sueño. Cuando ya el último viaje está impregnado de emoción y ternura como este poema.
Un abrazo amigo