Vuelve al atardecer
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Vuelve al atardecer
recupere su tela negra, vaya al agreste ruido
la jauría de los animales vivos que se hicieron los muertos
para desengañarse.
¿Recorrerá las horas el reloj
con la aguja pequeña o con la grande?
Prefiero que las dos muevan la dinastía
del tiempo que se deja consentir
cuando lo miran .
La redondez es alma de esta tierra
abierta y agarrada a los circuitos.
Por ello el universo, sin memoria ni espacio,
se busca un infinito transitable
en el que nada parece lo que es
y nada es lo que parece,
hasta el punto y aparte de enlazar otro misterio,
pues no hay un dios que logre
interpretar que la desinfección
disimula o vaticina
cualquier argumentada sugerencia.
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Vuelve al atardecer
No, no sabemos nada. Ese diosGuillermo Cuesta escribió:Vuelve al atardecer. Antes de que el ocaso
recupere su tela negra vaya al agreste ruido
la jauría de los animales vivos que se hicieron los muertos
para desengañarse.
¿Recorrerá las horas el reloj
con la aguja pequeña o con la grande?
Prefiero que las dos muevan la dinastía
del tiempo que se deja consentir
cuando lo miran .
La redondez es alma de esta tierra
abierta y agarrada a los circuitos.
Por ello el universo, sin memoria ni espacio,
se busca un infinito transitable
en el que nada parece lo que es
y nada es lo que parece,
hasta el punto y aparte de enlazar otro misterio,
pues no hay un dios que logre
interpretar que la desinfección
disimula o vaticina
cualquier argumentada sugerencia.
con minúscula me sugiere que es el mismo hombre. Resalto esta gran observación poética:
La redondez es alma de esta tierra
abierta y agarrada a los circuitos.
Por ello el universo, sin memoria ni espacio,
se busca un infinito transitable
en el que nada parece lo que es
y nada es lo que parece,
Te felicito, Guillermo por un poema muy hermoso. Abrazos, ERA
- xaime oroza carballo
- Mensajes: 3991
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56
Re: Vuelve al atardecer
Un abrazo
-
- Mensajes: 3222
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: Vuelve al atardecer
- Rafael Zambrano Vargas
- Mensajes: 1665
- Registrado: Vie, 15 Jul 2016 16:42
Re: Vuelve al atardecer
interpretar que la desinfección
disimula o vaticina
cualquier argumentada sugerencia.
Guillermo: libre pero hermoso poema, reflexiones y sugerencias se aúnan
para formar el misterio de la vida y el universo con metáforas muy bellas
en estos versos que son un deleite.
Mi abrazo
Rafael
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Vuelve al atardecer
Felicitaciones.
Desde mi isla, un gfan abrazo.
José Manuel F. Febles
Nietzsche.
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Vuelve al atardecer
Guillermo Cuesta escribió:Vuelve al atardecer. Antes de que el ocaso
recupere su tela negra vaya al agreste ruido
la jauría de los animales vivos que se hicieron los muertos
para desengañarse.
¿Recorrerá las horas el reloj
con la aguja pequeña o con la grande?
Prefiero que las dos muevan la dinastía
del tiempo que se deja consentir
cuando lo miran .
La redondez es alma de esta tierra
abierta y agarrada a los circuitos.
Por ello el universo, sin memoria ni espacio,
se busca un infinito transitable
en el que nada parece lo que es
y nada es lo que parece,
hasta el punto y aparte de enlazar otro misterio,
pues no hay un dios que logre
interpretar que la desinfección
disimula o vaticina
cualquier argumentada sugerencia.
"La redondez es el alma de esta tierra
abierta y agarrada a los circuitos.
Por ello el universo, sin memoria ni espacio,
se busca su infinito transitable
en el que nada parece lo que es
y nada es lo que parece,
hasta el punto y aparte de enlazar otro misterio,
pues no hay un dios que logre
interpretar que la desinfección
disimula o vaticina
cualquier argumentada sugerencia."
Me han llamado la atención estos excelentes versos. Todo parece estar conectado entre sí, incluso haciendo que la vida parezca una mera ilusión en la que somos náufragos. Es algo similar a un eterno retorno. En fin, son apreciaciones mías al leer tus letras. Muy hermoso y reflexivo poema, amigo Guillermo. Mi felicitación.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
Re: Vuelve al atardecer
Siento que en el segundo verso falta una coma que separe "negra" y "vaya", pero es una apreciación de lector: tú sabes más.
Un abrazo
- jose manuel saiz
- Mensajes: 1674
- Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42
Re: Vuelve al atardecer
J. Manuel
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Vuelve al atardecer
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Vuelve al atardecer
Gracias,ERA,por,tu,grata y amable presencia en mi poema. Siempre hay un dios con minúscula ya que no sabes exactamente lo que es.E. R. Aristy escribió:No, no sabemos nada. Ese diosGuillermo Cuesta escribió:Vuelve al atardecer. Antes de que el ocaso
recupere su tela negra vaya al agreste ruido
la jauría de los animales vivos que se hicieron los muertos
para desengañarse.
¿Recorrerá las horas el reloj
con la aguja pequeña o con la grande?
Prefiero que las dos muevan la dinastía
del tiempo que se deja consentir
cuando lo miran .
La redondez es alma de esta tierra
abierta y agarrada a los circuitos.
Por ello el universo, sin memoria ni espacio,
se busca un infinito transitable
en el que nada parece lo que es
y nada es lo que parece,
hasta el punto y aparte de enlazar otro misterio,
pues no hay un dios que logre
interpretar que la desinfección
disimula o vaticina
cualquier argumentada sugerencia.
con minúscula me sugiere que es el mismo hombre. Resalto esta gran observación poética:
La redondez es alma de esta tierra
abierta y agarrada a los circuitos.
Por ello el universo, sin memoria ni espacio,
se busca un infinito transitable
en el que nada parece lo que es
y nada es lo que parece,
Te felicito, Guillermo por un poema muy hermoso. Abrazos, ERA
Tu felicitación me enorgullece
Abrazos para ti
más dura es la caída.
- Antonio Satír
- Mensajes: 569
- Registrado: Vie, 30 Nov 2012 0:38
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Vuelve al atardecer
"¿Recorrerá las horas el reloj
con la aguja pequeña o con la grande?"
Gigante la verdad.
Saludos.
Satír.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25079
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Vuelve al atardecer
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Vuelve al atardecer
ixaime oroza carballo escribió:Vuelve a atardecer y me voy a los sueños de tu mano a buscar raudo el color del amanecer, ya sé, vendrá despacio. Y cada noche no dejan de sonar, monótonas, las doce campanadas cuando las brujas ponen miel en los calderos donde la vieja sube la luna por la cuesta del camino para enlazar los misterios sin pararse en ningún punto y aparte, muy despacio.
Un abrazo
Qué grato es contemplar tu maniobra de alabanza y tu criterio,amigo. Agradezco la amabilidad con que tratas este post..
un abrazo.
más dura es la caída.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14718
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Vuelve al atardecer
El vértigo del tiempo y el ocaso lo conjugas de manera excelente con la existencia humana y sus significados. Ritmo cuidado, esmerado el lenguaje, sugerentes las imágenes. Creo que has acertado plenamente. Un abrazo.Guillermo Cuesta escribió: Vuelve al atardecer. Antes de que el ocaso
recupere su tela negra, vaya al agreste ruido
la jauría de los animales vivos que se hicieron los muertos
para desengañarse.
¿Recorrerá las horas el reloj
con la aguja pequeña o con la grande?
Prefiero que las dos muevan la dinastía
del tiempo que se deja consentir
cuando lo miran .
La redondez es alma de esta tierra
abierta y agarrada a los circuitos.
Por ello el universo, sin memoria ni espacio,
se busca un infinito transitable
en el que nada parece lo que es
y nada es lo que parece,
hasta el punto y aparte de enlazar otro misterio,
pues no hay un dios que logre
interpretar que la desinfección
disimula o vaticina
cualquier argumentada sugerencia.
Salud.