Página 1 de 1

Tarea

Publicado: Vie, 21 Oct 2016 16:21
por Mirta Elena Tessio
¡¡TAREA!!


Dolor de lo perdido, Edén, Paraíso,

completud, plenitud, donde la tarea no existe

dolor de lo perdido, de aquello que teníamos como propio,

como parte de nuestras partes, raíces encarnadas, matrices

pero también dolor de lo aprehendido

y el placer de haber recorrido con las cargas emotivas,

un camino explísito, paradógicamente implícito

un sendero dialéctico, donde el contrario, el opuesto

es el engranaje con el que me integro

es la pieza que me falta, el aspecto que no tengo,

y la palabra completud que en el “conocer” es narcisismo

y el Edén el paraíso; ideal individualismo

juegan en mi interioridad y me repliego

en un espacio quieto, silencioso, gratificante.


‘SALTO CUALITATIVO! No hay duelo en el Paraíso

ni dolor de lo perdido, ni el duelo del “ saber”

que en un momento fue proyecto fue futuro

y hoy que ya lo tengo, reflexivo displacer

me convocan y me detengo en los vínculos nuevos.


Realidad de los opuestos, lucha de contrarios:lo temido

sin embargo necesario complemento en el collage: lo deseado

el armado de impresiones, expresiones y vivencias

proveniente de emociones y la complacencia en el mirar.


Resistencia al cambio, escena prestada, frase temida.

¿Quién se hace cargo? Y de no existir no habría

pre-tarea que atravesar, figura transaccional

crisis, conflicto, palabras que golpean

silencios largos, resolución que espera

y los duelos que se postergan.


La crisis es el abono, metáfora al madurar

desarrollo, pecho bueno, savia nutricia al pensar.

y el cuerpo no es arcilla donde el espíritu mora

es traspirada existencia, es tangible elocuencia

es presencia y es la mente el inconsciente

pre-consciente en la entrecortada palabra

y donde mora lo implícito, el inconsciente.


Dolor de lo perdido, lo que fui, lo que quedó

lo viejo y lo nuevo, y la dialéctica me devuelve

lo que esencialmente . Soy.



Fantasía que se moviliza en un grupo operativo, el foro representa el encuadre y los poetas el grupo que interactúa.

Re: ¡TAREA!

Publicado: Vie, 21 Oct 2016 20:01
por xaime oroza carballo
Ardua tarea, sileciosa, tesonera, siempre en la lucha con uno mismo, hasta, por supuesto, como no, hasta en los sueños que van y vienen y se adelantan, y se retroceden. E incluso buscamos el placer en la pelea interna, ¿qué otra forma?
Un abrazo, Mirta

Re: ¡TAREA!

Publicado: Sab, 22 Oct 2016 2:28
por Mirta Elena Tessio
xaime oroza carballo escribió:Ardua tarea, sileciosa, tesonera, siempre en la lucha con uno mismo, hasta, por supuesto, como no, hasta en los sueños que van y vienen y se adelantan, y se retroceden. E incluso buscamos el placer en la pelea interna, ¿qué otra forma?
Un abrazo, Mirta
Gracias poeta por tu comentario.-Un abrazo.-

Re: Tarea

Publicado: Sab, 22 Oct 2016 8:47
por Pilar Morte
Poema intimista de hermosos versos. Un placer leerte
Besos
Pilar

Re: Tarea

Publicado: Sab, 22 Oct 2016 15:37
por Guillermo Cumar.
Vino la fuerza de tu inspiración a computar cómo cada sitio, cada acción, cada pensamiento va ocupando su lugar apropiado
para dejarse sentir y comprender.

un abrazo

Re: Tarea

Publicado: Sab, 22 Oct 2016 18:55
por Rafael Zambrano Vargas
Dolor de lo perdido, lo que fui, lo que quedó

lo viejo y lo nuevo, y la dialéctica me devuelve

lo que esencialmente . Soy.

Mirta: Bella y profunda tarea, en esas reflexiones tan hermosas y acertadas, lujo que
tengo en leer este poema y aprender de muchas cosas bonitas en tus letras.

Abrazos, poeta

Rafael Zambrano

Re: Tarea

Publicado: Dom, 23 Oct 2016 15:29
por Ramón Castro Méndez
Bello poema que incita a la reflexión. Lo viejo, lo nuevo, lo antiguo lo moderno, lo que queda atrás, lo que ha de venir... lo veo como una especie de renacimiento.

Un abrazo, poeta.