Página 1 de 2

Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Sab, 15 Oct 2016 14:30
por Ramón Castro Méndez



¿Qué extraño pesar arrastra el viento
que eviscera los días a su paso?
¿Qué noche no se desangra ante la incertidumbre?
¿Qué innominada inquietud parece retenernos?
Hay promesas a media voz que nunca fueron
sino sueños hundiéndose bajo sus cimientos,
tanta pasión envenenada vestida con la pulcra
desnudez de la luz de la inocencia.
Mujeres y hombres amándose con sus bocas
tristes, con sus ojos bañados de silencio,
con sus cuerpos como puntos cardinales,
dejándose el resuello como póstumo deseo.
Un coro de embriagados cadáveres
repite como un mantra las exequias.
¿Qué fuego avivará las cenizas de la ausencia?
¿Qué callado dolor oscurece las palabras?
Nada habrá de permanecer.
Las calles acabarán por llevarse
las últimas aguas de las lluvias.

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Sab, 15 Oct 2016 14:38
por Mirta Elena Tessio
Ramón Castro Méndez escribió:¿Qué extraño pesar arrastra el viento
que eviscera los días a su paso?
¿Qué noche no se desangra ante la incertidumbre?
¿Qué innominada inquietud parece retenernos?
Hay promesas a media voz que nunca fueron
sino sueños hundiéndose bajo sus cimientos,
tanta pasión envenenada vestida con la pulcra
desnudez de la luz de la inocencia.
Mujeres y hombres amándose con sus bocas
tristes, con sus ojos bañados de silencio,
con sus cuerpos como puntos cardinales,
dejándose el resuello como póstumo deseo.
Un coro de embriagados cadáveres
repite como un mantra las exequias.
¿Qué fuego avivará las cenizas de la ausencia?
¿Qué callado dolor oscurece las palabras?
Nada habrá de permanecer.
Las calles acabarán por llevarse
las últimas aguas de las lluvias.

Todo aquello que en tu vida no te guste, finalmente se lo termina llevando las aguas
de la lluvia que recorre esas calles. Un abrazo Ramón.

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Sab, 15 Oct 2016 18:43
por Pilar Morte
Es la vida que cambia, hasta las calles se renuevan. Un gusto leerte
Besos
Pilar

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Sab, 15 Oct 2016 19:32
por Carmen Pla
Todo un despliegue de añoranzas vividas, la incertidumbre del futuro y la certeza de que todo pasa.
Un placer leerte, Ramón
Abrazos

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Sab, 15 Oct 2016 20:03
por Luis M
Excelentes versos sobre las incertidumbres y lo efímero de la existencia. Muy hermoso poema, Ramón. Mis felicitaciones y abrazo.

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Dom, 16 Oct 2016 8:30
por Armilo Brotón
Muy bello poema mi estimado Ramón.
Te veo pesimista últimamente ¿O son imaginaciones de lector?
Un abrazo

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Dom, 16 Oct 2016 12:02
por Pablo Ibáñez
Ramón,

me ha gustado el poema amigo. Me gusta el aire clásico que has conseguido darle con la elección de las palabras, tienden a un cierto cultismo muy poético, potenciado además por la visceralidad de las preguntas acumuladas. El poema, no obstante, no cae en lo antiguo, sino que la propuesta de fondo levanta la modernidad del conjunto, con proposiciones como ésta, de suave irracionalismo:

Mujeres y hombres amándose con sus bocas
tristes, con sus ojos bañados de silencio,
con sus cuerpos como puntos cardinales,

Los dos últimos versos que cierran el poema me parecen muy buenos

Las calles acabarán por llevarse
las últimas aguas de las lluvias.

Me gusta mucho.

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Dom, 16 Oct 2016 13:07
por José Manuel F. Febles
Todo pasa, querido amigo y compañero, todo pasa. Pasa hasta la alegría, pasa el dolor, pasamos nosotros por el tiempo, no el tiempo por nosotros, y todo queda sepultado en la añoranza, en la amargura. Te veo un poco decaído, querido, y hay que elevar el ánimo para que esos versos tan importantes que llevas en el alma, salgan a flote para deleite de cuantos tenemos el gran placer de leerte. Fíjate quien te lo viene a decir...

Un gran abrazo desde la soledad de mi isla.

José Manuel F. Febles

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Lun, 17 Oct 2016 9:57
por Ramón Castro Méndez
Mirta Elena Tessio escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:¿Qué extraño pesar arrastra el viento
que eviscera los días a su paso?
¿Qué noche no se desangra ante la incertidumbre?
¿Qué innominada inquietud parece retenernos?
Hay promesas a media voz que nunca fueron
sino sueños hundiéndose bajo sus cimientos,
tanta pasión envenenada vestida con la pulcra
desnudez de la luz de la inocencia.
Mujeres y hombres amándose con sus bocas
tristes, con sus ojos bañados de silencio,
con sus cuerpos como puntos cardinales,
dejándose el resuello como póstumo deseo.
Un coro de embriagados cadáveres
repite como un mantra las exequias.
¿Qué fuego avivará las cenizas de la ausencia?
¿Qué callado dolor oscurece las palabras?
Nada habrá de permanecer.
Las calles acabarán por llevarse
las últimas aguas de las lluvias.

Todo aquello que en tu vida no te guste, finalmente se lo termina llevando las aguas
de la lluvia que recorre esas calles. Un abrazo Ramón.
Muchas gracias, Mirta por tu paso y apreciado comentario. Son solo pesadillas de otro u otros, no mías.

Un fuerte abrazo.

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Lun, 17 Oct 2016 9:58
por Ramón Castro Méndez
Pilar Morte escribió:Es la vida que cambia, hasta las calles se renuevan. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por tu lectura y apreciado comentario.

Besos.

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Lun, 17 Oct 2016 9:59
por Ramón Castro Méndez
Carmen Pla escribió:Todo un despliegue de añoranzas vividas, la incertidumbre del futuro y la certeza de que todo pasa.
Un placer leerte, Ramón
Abrazos
Muy agradecido, Carmen, por tu paso y apreciado comentario.

Un afectuoso abrazo.

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Lun, 17 Oct 2016 10:00
por Ramón Castro Méndez
Luis Muñiz M. escribió:Excelentes versos sobre las incertidumbres y lo efímero de la existencia. Muy hermoso poema, Ramón. Mis felicitaciones y abrazo.
Muy agradecido, Luis, por tus generosas y amables palabras.

Un abrazo.

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Lun, 17 Oct 2016 10:02
por Ramón Castro Méndez
Armilo Brotón escribió:Muy bello poema mi estimado Ramón.
Te veo pesimista últimamente ¿O son imaginaciones de lector?
Un abrazo
Estimado Armilo, muy agradecido por tu paso y comentario. No hay de qué preocuparse, es solo pura empatía.

Abrazos.

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Lun, 17 Oct 2016 10:06
por Ramón Castro Méndez
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,

me ha gustado el poema amigo. Me gusta el aire clásico que has conseguido darle con la elección de las palabras, tienden a un cierto cultismo muy poético, potenciado además por la visceralidad de las preguntas acumuladas. El poema, no obstante, no cae en lo antiguo, sino que la propuesta de fondo levanta la modernidad del conjunto, con proposiciones como ésta, de suave irracionalismo:

Mujeres y hombres amándose con sus bocas
tristes, con sus ojos bañados de silencio,
con sus cuerpos como puntos cardinales,

Los dos últimos versos que cierran el poema me parecen muy buenos

Las calles acabarán por llevarse
las últimas aguas de las lluvias.

Me gusta mucho.

Muchas gracias, paisano, celebro que mis versos hayan sido de tu agrado. Gracias, asimismo, por tu exhaustivo y muy interesante comentario a mis letras. No quisiera resultar indiscreto, tu cara me resulta familiar. ¿Has estudiado en los Dominicos de Oviedo? Yo soy unos años mayor, pero quizás, si fuera así, hayamos coincidido por el claustro o por alguno de sus patios.

Un abrazo.

Re: Lo que han de llevarse las calles

Publicado: Lun, 17 Oct 2016 10:10
por Ramón Castro Méndez
José Manuel F. Febles escribió:Todo pasa, querido amigo y compañero, todo pasa. Pasa hasta la alegría, pasa el dolor, pasamos nosotros por el tiempo, no el tiempo por nosotros, y todo queda sepultado en la añoranza, en la amargura. Te veo un poco decaído, querido, y hay que elevar el ánimo para que esos versos tan importantes que llevas en el alma, salgan a flote para deleite de cuantos tenemos el gran placer de leerte. Fíjate quien te lo viene a decir...

Un gran abrazo desde la soledad de mi isla.

José Manuel F. Febles
Muy agradecido, amigo José Manuel, por tu comentario. El poema es pura empatía. Me gustan, poéticamente hablando, la melancolía y la nostalgia, quizá sea por las neblinas y las lluvias de mi tierra. No hay nada personal en el poema. Te agradezco tus ánimos y te envío los míos, amigo.

Un fuerte abrazo para ti y tu isla.