Página 1 de 2
La casa
Publicado: Vie, 14 Oct 2016 15:28
por Bruno Laja
Que por fuera la casa se vea viva,
que haya gente y ruido, y luz
en todas las habitaciones,
aunque la gente, el ruido y la luz
los haga una sola persona.
Que al pasar por debajo de cualquier ventana
el transeúnte sienta
que está dejando atrás su salvación,
y que piense al menos que él podría levantar
en cualquier lugar, en cualquier tiempo,
una casa así, llena de otros, invisibles
pero manifestándose,
aunque los otros sean una sola persona,
que desaloja a la gente, el ruido, la luz,
para asomarse,
y saludar tímidamente a nadie.
Re: La casa
Publicado: Vie, 14 Oct 2016 15:53
por Alonso Vicent
Cuando una casa se siente habitada lo muestra a cualquier transeúnte, para que lo vea, para que lo escuche o para que simplemente imagine.
Me gustó pasar junto a esa atrayente ventana.
Un saludo. Bruno, y encantado de leerte.
Re: La casa
Publicado: Vie, 14 Oct 2016 16:00
por Ramón Carballal
Muy interesante este poema por lo que sugiere y por lo bien desarrollado que está. Felicidades y un abrazo.
Re: La casa
Publicado: Vie, 14 Oct 2016 17:29
por Pilar Morte
Me gustó pasar por tu original y atractivo poema
Besos
Pilar
Re: La casa
Publicado: Vie, 14 Oct 2016 17:49
por Ana Muela Sopeña
Muy interesante esa casa que está habitada. Da igual que sea por muchas personas, por un grupo, por una pareja, por una persona sola. Lo importante es que sea una casa llena de todo, de luz, de vida, de posibilidades infinitas.
Me ha encantado, Bruno.
Es una genialidad de poema
Enhorabuena
Un beso grande
Ana
Re: La casa
Publicado: Sab, 15 Oct 2016 2:38
por Alejandro Costa
"que desaloja a la gente, el ruido, la luz,
para asomarse,
y saludar tímidamente a nadie."
Muy interesante tu escrito. Creo que estos versos que destaco son el alma del poema.
Si se destripan, son demasiado ciertos.
Un abrazo.
Re: La casa
Publicado: Sab, 15 Oct 2016 13:45
por José Manuel F. Febles
Nos hemos comentado muy poco, compañero, pero hoy es día de sentir en mi corazón la casa habitada que propones. Me doro por causas de esos imaginarios momentos. Tengo alma propia y tú, además, me regalas por eso las que lo tienen. Hay muchas cosas en cercanías. Un excelente poema, brillante. Mis felicitaciones con un cordial abrazo desde mi isla.
José Manuel F. Febles
Re: La casa
Publicado: Sab, 15 Oct 2016 13:50
por Ramón Castro Méndez
Interesante y original tu propuesta. La casa como espejo de uno mismo. Creo que alguien cantaba que mi hogar está donde cuelgo mi sombrero... podría ser. Un placer pasar por tus letras.
Un abrazo.
Re: La casa
Publicado: Sab, 15 Oct 2016 15:51
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Que por fuera la casa se vea viva,
que haya gente y ruido, y luz
en todas las habitaciones,
aunque la gente, el ruido y la luz
los haga una sola persona.
Que al pasar por debajo de cualquier ventana
el transeúnte sienta
que está dejando atrás su salvación,
y que piense al menos que él podría levantar
en cualquier lugar, en cualquier tiempo,
una casa así, llena de otros, invisibles
pero manifestándose,
aunque los otros sean una sola persona,
que desaloja a la gente, el ruido, la luz,
para asomarse,
y saludar tímidamente a nadie.
El poema entero es la puerta a un símbolo, la casa, al que hay que adentrar para descifrarlo. Me ha fascinado este poema, Bruno, sus ricas sugerencias quedan abiertas a la imaginación del lector. Elijo compartirte una de las sugerencias que me ha hecho tu poema, y que es algo que veo ocurrirme a mi y a otros casi a diario: la condescendencia, el insulto, la ignorancia, el peligro de los estereotipos, por ejemplo. Realmente en todo momento, aun en la temprana niñez, la mansion infinita de la mente esta equipada. Con el tiempo la habitan, la traspasan muchos visitantes. Un poema de posibilidades infinitas! Un abrazo, ERA
Re: La casa
Publicado: Sab, 15 Oct 2016 20:49
por Luis M
Una sola persona es capaz de llenar una casa, dos de prescindir del exterior. Magnífico poema, Bruno. Mis aplausos, compañero. Un abrazo.
Re: La casa
Publicado: Lun, 17 Oct 2016 0:41
por Bruno Laja
Muchas gracias, Alonso, por tus palabras y por tu presencia. Abrazos.
Re: La casa
Publicado: Lun, 17 Oct 2016 0:41
por Bruno Laja
Muchas gracias, Ramón. Un fuerte abrazo para ti.
Re: La casa
Publicado: Lun, 17 Oct 2016 0:42
por Bruno Laja
Besos para ti, Pilar. Agradecido por tu presencia y tus palabras.
Re: La casa
Publicado: Lun, 17 Oct 2016 0:44
por Bruno Laja
Ana, muchas gracias. La casa es muy grande y nunca está vacía. Un beso grande para ti.
Re: La casa
Publicado: Lun, 17 Oct 2016 0:46
por Bruno Laja
Muchas gracias, Alejandro. Creo que sí, que son los que tuercen el poema. Estamos habitados, pero solos. Y aún así vivimos. Abrazos, y mucha gracias por tu presencia y tus palabras.