Página 1 de 3

Ya todo es pasado

Publicado: Jue, 06 Oct 2016 18:37
por José Manuel F. Febles
YA TODO ES PASADO (Poema Polimétrico libre)










Me has robado la sombra de tus ojos
que tanto me han mirado bajo el sol de invierno.
Me has robado hasta la sombra que cruje en la puerta de tu casa.
Me has robado a golpe de palabras las fotos de tus veinte años,
y un primer beso cuando aún no existías, aprendiendo a esperar
despoblado de sueños, para que los años sepan
que he sido una sombra. No he encontrado al abrir tu corazón
un pasadizo de conciencia, sólo una serpiente del infierno que somos,
dos trenes de frente, rompiéndose en pedazos. Fui un grito, hasta dejarme los labios vacíos muriéndose de ausencia, solo me has dejado la soledad de mis noches.

Qué te queda del pasado, un río navegando en busca de tu olvido,
la orfandad de unos labios que se niegan a besar, sólo un rubor de años
y el silencio absoluto, como un oasis en mitad de tu memoria.

Me miras a los ojos como si tuvieras que perdonarme todo un pretérito
que fue mío, esperando la primera carta que nunca llegó, sólo ante el frío
y la sombra implacable adentradas en mi alma insomne. Ahora que se acerca abril,
hacia el primer encuentro, todo se descubre en ti como un llanto que llora de alegría,
como dejarme mortal en las manos de Dios.

Al final, compañera de la esperanza, llevarás cómo un temblor intenso bajo los pies,
la luz de tus ojos, la luz de tu mirada.
La vida nos señala en ocasiones un pretexto para el encuentro, la de tus sentimientos;
regresaré para detenerme en tu tiempo y recordarte que los trenes chocaron en un lugar que ya es pasado, que la nostalgia nos ahogó aunque nunca cambiemos el camino.

Re: YA TODO ES PASADO

Publicado: Jue, 06 Oct 2016 18:43
por Pilar Morte
Desbrozas el pasado y la nostalgia acompaña estos versos hermosos de un tiempo que fue pasión. Me gustó leerte
Besos
Pilar

Re: YA TODO ES PASADO

Publicado: Jue, 06 Oct 2016 18:56
por Carmen Pla
Añoranza y nostalgia en un poema que es como un pasaje del ayer, añades unos versos largos que a mi parecer le da una estructura más rígida al poema.
Me ha gustado mucho, José Manuel.
Un abrazo

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Vie, 07 Oct 2016 9:32
por José Manuel F. Febles
Gracias amiga Pilar Morte por tu comentario acerca de mis veros. Vaya para ti desde mi isla, un gran abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Vie, 07 Oct 2016 12:29
por Ramón Castro Méndez
Un poema doliente, con un tono amargo, que habla de un pasado difícil de olvidar. Un pasado que vive en el presente. Siempre un gusto pasar por tus letras, amigo. Bello poema.

Un fuerte abrazo.

Re: YA TODO ES PASADO

Publicado: Vie, 07 Oct 2016 17:52
por José Manuel F. Febles
"Carmen Pla"]

Añoranza y nostalgia en un poema que es como un pasaje del ayer, añades unos versos largos que a mi parecer le da una estructura más rígida al poema.
Me ha gustado mucho, José Manuel.
Un abrazo

Gracias por este comentario aleccionador que, viniendo de ti, lo recojo con gran afecto. Un abrazo desde mi isla.

José Manuel F. Febles

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Vie, 07 Oct 2016 18:48
por Ana Muela Sopeña
En medio del dolor sólo decirte, José Manuel, que tus letras son excepcionales, que tu poema toca la médula, los huesos, el tuétano. El desamor, la pérdida, la ruptura de la fe en el amor compartido y los sueños a dos.

Eres un grandioso poeta
Mi corazón contigo y con tus letras, compañero
Un fuerte abrazo desde mi norte hasta tu isla
Con mi admiración poética
Ana

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Vie, 07 Oct 2016 19:34
por Mirta Elena Tessio
José Manuel F. Febles escribió:YA TODO ES PASADO




Me has robado la sombra de tus ojos
que tanto me han mirado bajo el sol de invierno.
Me has robado hasta la sombra que cruje en la puerta de tu casa.
Me has robado a golpe de palabras las fotos de tus veinte años,
y un primer beso cuando aún no existías, aprendiendo a esperar
despoblado de sueños, para que los años sepan
que he sido una sombra. No he encontrado al abrir tu corazón
un pasadizo de conciencia, sólo una serpiente del infierno que somos,
dos trenes de frente, rompiéndose en pedazos. Fui un grito, hasta dejarme los labios vacíos muriéndose de ausencia, solo me has dejado la soledad de mis noches.

Qué te queda del pasado, un río navegando en busca de tu olvido,
la orfandad de unos labios que se niegan a besar, sólo un rubor de años
y el silencio absoluto, como un oasis en mitad de tu memoria.

Me miras a los ojos como si tuvieras que perdonarme todo un pretérito
que fue mío, esperando la primera carta que nunca llegó, sólo ante el frío
y la sombra implacable adentradas en mi alma insomne. Ahora que se acerca abril,
hacia el primer encuentro, todo se descubre en ti como un llanto que llora de alegría,
como dejarme mortal en las manos de Dios.

Al final, compañera de la esperanza, llevarás cómo un temblor intenso bajo los pies,
la luz de tus ojos, la luz de tu mirada.
La vida nos señala en ocasiones un pretexto para el encuentro, la de tus sentimientos;
regresaré para detenerme en tu tiempo y recordarte que los trenes chocaron en un lugar que ya es pasado, que la nostalgia nos ahogó aunque nunca cambiemos el camino.






[/b]

Cuanto dolor en tu poema, me ha conmovido, más te acompaño poeta, allá en tu isla. Un abrazo.

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Vie, 07 Oct 2016 19:48
por Antonio Satír
Melancólico poema a cargo de José Manuel, con una gran carga emocional nos haces parte de ello.
Saludos.
Satír.

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Sab, 08 Oct 2016 4:38
por Gerardo Mont
Un poema de gran belleza y con una nostalgia que nos alcanza a los lectores y nos sumerge en sus trazos. Poesía rica en sentimiento con el sello de un poeta consumado. Un gran abrazo amigo.

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Sab, 08 Oct 2016 10:41
por José Manuel F. Febles
Ramón Castro Méndez"

Un poema doliente, con un tono amargo, que habla de un pasado difícil de olvidar. Un pasado que vive en el presente. Siempre un gusto pasar por tus letras, amigo. Bello poema.

Un fuerte abrazo.

El pasado, querido poeta amigo, ha dolido tanto que es presente. Gracias por tus palabras tan significativas.

Desde mi isla, un gran abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Dom, 09 Oct 2016 23:31
por José Manuel F. Febles
="Ana Muela Sopeña"]

En medio del dolor sólo decirte, José Manuel, que tus letras son excepcionales, que tu poema toca la médula, los huesos, el tuétano. El desamor, la pérdida, la ruptura de la fe en el amor compartido y los sueños a dos.

Eres un grandioso poeta
Mi corazón contigo y con tus letras, compañero
Un fuerte abrazo desde mi norte hasta tu isla
Con mi admiración poética
Ana


Hola Ana, tu comentario ha sido para mí de un gran valor, debido a que yo no merezco tal reconocimiento. En mis letras podrás advertir que tengo un cansancio y un desasosiego que me ha traído la vida. Escondo un intimo recelo de lo que debo decir, una timidez tal vez, de las palabras que debo escribir, porque me siento frustrado . Puede que te extrañe esta confesión que nace de una existencia que doy por "equivocada", y sin embargo escribo con el pensamiento en todo un pasado plagado de errores, tal vez no cometidos. No quisiera seguir importunando tu paz con mis propios sentimientos Ahora te envío un enorme abrazo,agradeciéndote de todo corazón, compañera, tus hermosas palabras a mis humildes versos.

José Manuel F. Febles, desde mi isla

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Dom, 09 Oct 2016 23:57
por Lunamar Solano
Bella, sensible y melancólica declaración la de tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Lun, 10 Oct 2016 6:12
por Óscar Distéfano
La pasión con que escribes contagia y nos hace ser partícipes del infortunio. Tu poema rezuma una historia ya perdida en el infinito pasado, una historia que duele, que sigue removiendo la memoria con su daga. Me ha gustado mucho leerte, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Re: Ya todo es pasado

Publicado: Mar, 11 Oct 2016 14:16
por José Manuel F. Febles
"Mirta Elena Tessio""José Manuel F. Febles"

YA TODO ES PASADO

Me has robado la sombra de tus ojos
que tanto me han mirado bajo el sol de invierno.
Me has robado hasta la sombra que cruje en la puerta de tu casa.
Me has robado a golpe de palabras las fotos de tus veinte años,
y un primer beso cuando aún no existías, aprendiendo a esperar
despoblado de sueños, para que los años sepan
que he sido una sombra. No he encontrado al abrir tu corazón
un pasadizo de conciencia, sólo una serpiente del infierno que somos,
dos trenes de frente, rompiéndose en pedazos. Fui un grito, hasta dejarme los labios vacíos muriéndose de ausencia, solo me has dejado la soledad de mis noches.

Qué te queda del pasado, un río navegando en busca de tu olvido,
la orfandad de unos labios que se niegan a besar, sólo un rubor de años
y el silencio absoluto, como un oasis en mitad de tu memoria.

Me miras a los ojos como si tuvieras que perdonarme todo un pretérito
que fue mío, esperando la primera carta que nunca llegó, sólo ante el frío
y la sombra implacable adentradas en mi alma insomne. Ahora que se acerca abril,
hacia el primer encuentro, todo se descubre en ti como un llanto que llora de alegría,
como dejarme mortal en las manos de Dios.

Al final, compañera de la esperanza, llevarás cómo un temblor intenso bajo los pies,
la luz de tus ojos, la luz de tu mirada.
La vida nos señala en ocasiones un pretexto para el encuentro, la de tus sentimientos;
regresaré para detenerme en tu tiempo y recordarte que los trenes chocaron en un lugar que ya es pasado, que la nostalgia nos ahogó aunque nunca cambiemos el camino.





Cuanto dolor en tu poema, me ha conmovido, más te acompaño poeta, allá en tu isla. Un abrazo.

Muy agradecido por tus emotivas palabras te envío un cordial abrazo, desde mi isla

José Manuel F. Febles