Página 1 de 1
Otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Jue, 29 Sep 2016 20:25
por Marius Gabureanu
No es necesario quedarse lejos
le dije a mi ángel de la guarda,
ven, disfrutemos del cuerpo de esa mujer
taconeando por la calle,
disfrazada de sombra de castaño.
Tú sabes, mi ángel, (estabas allí)
que aprender matemáticas
es contar las costillas de una yegua delgada
que respira profundamente,
tú sabes que hacer cuentas de infidelidad
es como si llevaras la mano de un ciego
sobre el vientre de una yegua moribunda.
Lo sabes y lo has hecho varias veces.
Ven, disfrutemos del cuerpo de esa mujer
que pisa descalza sobre vidrios
aunque fueran castañas que se quiebran al caer
y van rodando hacia el desagüe
dejando atrás sus cáscaras espinadas.
Te invito a un concierto rock de la pobreza.
Ven, entre los dos, somos la luz de una farola de ocasos.
... Estaba sosteniendo una toalla ensangrentada
y, desde el espejo, me respondió que no.
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Jue, 29 Sep 2016 20:38
por Ramón Castro Méndez
Fantástico, Marius. Es un placer leerte.
Un fuerte abrazo, amigo.
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Jue, 29 Sep 2016 20:56
por Hallie Hernández Alfaro
Qué racha de excelencia, por Dios.
Esta inmensidad de ajuste interior nos duele a todos, la herida, la herida a plena oscuridad, a mansalva, dispuesta a llevarse la sangre que te pertenece. Me impresiona como el otro responde que no y usa su poder para derrumbar la pared opresora. Magnífica la imagen de las matemáticas, de las costillas, de la imperfección que rompe las fuentes del origen.
Éste y el poema del higado son obras precedente, ejemplares. Qué precio tan alto hay que pagar por la genialidad, amigo del alma.
No olvides que la toalla puede también conjugarse en los gemidos de la luz, no lo olvides.
Abrazo.
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Jue, 29 Sep 2016 20:59
por Marius Gabureanu
Amigo Ramón, gracias por leer y hacer sentida tu valiosa presencia, me alegro que te ha gustado el poema. Un fuerte abrazo.
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Jue, 29 Sep 2016 21:09
por Marius Gabureanu
Querida amiga, muchas gracias por la generosidad y la belleza de tu comentario. Sí, las costillas de la yegua, es un recuerdo de infancia, en el pueblo donde yo vivía había muchas yeguas delgadas, la gente las usaba para trabajar el campo y para traer leña del bosque y, como niño, me daba pesar verlas en esa condición pero también era un niño travieso y corría detrás de ellas intentando contar sus costillas. Bueno, cosas así. Recibe mis abrazos sinceros, Hallie.
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Jue, 29 Sep 2016 23:56
por José Manuel F. Febles
Un poema genial. Las metáforas son innovadoras, y la consecución de tu gran poema, es digno de todo elogio. Mis felicitaciones son cortas para el merecimiento de tus magníficos versos. Un gran abrazo, amigo.
José Manuel F. Febles, desde mi isla
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Vie, 30 Sep 2016 0:37
por Óscar Distéfano
Siempre es un placer acompañar los espléndidos vuelos de tu imaginación. Mis aplausos, amigo.
Un abrazo.
Óscar
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Sab, 01 Oct 2016 1:41
por Gerardo Mont
Inicio aplaudiendo amigo, porque es lo menos que puedo hacer para reconocer la riqueza de tus letras. Integras pasado y presente (el pasado nos trajo aquí, decía Facundo Cabral), para el poeta de visión profunda todo está conectado, para él existe un hilván invisible entre los tiempos y aún entre caminos paralelos (que no se tocan). La originalidad y la creatividad son indiscutibles. Las metáforas y elementos de tus letras nos acercan a tu realidad interior y a tus recuerdos, pero a la vez crean una realidad presente, rica, cercana y profundamente humana, de la cual nos sentimos partícipes. Un lujo, amigo. Un abrazo sincero.
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Sab, 01 Oct 2016 16:24
por Guillermo Cumar.
Tuviste buena compañía para descerrajar entuertos y permanecer abriendo alma y cuerpo
antes de encender la imaginación y encontrar la luz que alimenta y descubre tu poema subreal
e irónico.
un abrazo
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Vie, 07 May 2021 17:43
por Rafel Calle
Simplemente Marius.
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Sab, 08 May 2021 22:54
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:No es necesario quedarse lejos
le dije a mi ángel de la guarda,
ven, disfrutemos del cuerpo de esa mujer
taconeando por la calle,
disfrazada de sombra de castaño.
Tú sabes, mi ángel, (estabas allí)
que aprender matemáticas
es contar las costillas de una yegua delgada
que respira profundamente,
tú sabes que hacer cuentas de infidelidad
es como si llevaras la mano de un ciego
sobre el vientre de una yegua moribunda.
Lo sabes y lo has hecho varias veces.
Ven, disfrutemos del cuerpo de esa mujer
que pisa descalza sobre vidrios
aunque fueran castañas que se quiebran al caer
y van rodando hacia el desagüe
dejando atrás sus cáscaras espinadas.
Te invito a un concierto rock de la pobreza.
Ven, entre los dos, somos la luz de una farola de ocasos.
... Estaba sosteniendo una toalla ensangrentada
y, desde el espejo, me respondió que no.
Un poema extraordinariamente bello y doloroso. Me recuerda a una canción de System of a Down por lo poderosa que es la mención de ángel de la guarda como símbolo. Esa sugerente fusión entre el protagonista y su ángel entre la compasión y la sexualidad , entre el dolor y el alivio. En Chop Suey el coro dice:
I don't think you trust
In my self-righteous suicide
I cry when angels deserve to die
In my self-righteous suicide
I cry when angels deserve to die“
Abrazos, ERA
Re: otro intento de afeitarme con la luz apagada
Publicado: Sab, 08 May 2021 23:45
por xaime oroza carballo
Marius Gabureanu escribió:No es necesario quedarse lejos
le dije a mi ángel de la guarda,
ven, disfrutemos del cuerpo de esa mujer
taconeando por la calle,
disfrazada de sombra de castaño.
Tú sabes, mi ángel, (estabas allí)
que aprender matemáticas
es contar las costillas de una yegua delgada
que respira profundamente,
tú sabes que hacer cuentas de infidelidad
es como si llevaras la mano de un ciego
sobre el vientre de una yegua moribunda.
Lo sabes y lo has hecho varias veces.
Ven, disfrutemos del cuerpo de esa mujer
que pisa descalza sobre vidrios
aunque fueran castañas que se quiebran al caer
y van rodando hacia el desagüe
dejando atrás sus cáscaras espinadas.
Te invito a un concierto rock de la pobreza.
Ven, entre los dos, somos la luz de una farola de ocasos.
... Estaba sosteniendo una toalla ensangrentada
y, desde el espejo, me respondió que no.
Enorme la sencillez de la dicción. Encandilador el canto, compañero.
Abrazos.