Página 1 de 2

Poema del hígado

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 12:32
por Marius Gabureanu
Para mí, la verdad es
una prueba de inconstancia.
Los genitales del otoño
son un jardín
al que nadie cuida
y ese tren de cuervos
que descarrila por la memoria.

De los suicidios que no me gustan,
que no tienen nada de efervescencia,
mi top five
es: mi vecina se suicidó
por un par de zapatos de Zara
que fueron el recuerdo ingrato
de una noche en Brasil.
Como si estuviéramos haciendo el amor entre caníbales,
así le decía el hombre,
ese hombre sin sombra, de los que se reencarnan
en la sombra de otros.

En el cuarto lugar
está el suicidio de los días de verano,
cuando las nubes invierten o malgastan
su epicentro
para acostumbrar a las rocas
a ser una celda de promiscuidades.

El segundo y el tercer lugar lo ocupan los silencios,
a veces un cuadro violeta,
el frío que silba en francés.

Claudia no quiere vestirse.
Si no me violas, gritaré.
Estoy frente a un lago
y apenas amanece, algunos ancianos
llevan su muerte a pasear
como a un perro dócil.
En mi boca los eclipses juegan al fútbol.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 13:13
por Armilo Brotón
Mi estimado, no sé muy bien lo que es la verdad y desistí de saberlo cuando empecé a descubrir muchos mundos distintos que defendían su verdad. Al final me fui quedando con lo mejor de sus verdades y a disfrutar de sus muertos. La gente se mata y yo elijo un lugar privilegiado para el evento; eso sí, con una buena copa de vino para brindar por cada uno de ellos; como bien dices, cuando tiene el suficiente arte la de-función.

Un abrazo grande.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 13:30
por Marius Gabureanu
Bueno, dije que la verdad es una prueba de inconstancia, porque hay casos en que de hoy para mañana cambian totalmente las cosas, pero yo tampoco sé qué es la verdad, Armillo. Mi lengua tiene que aprender a no ser lengua de serpiente. Mientras tanto, a ciegas, ordenando las porcelanas de la locura, aquí estamos, en esa extraña situación de poeta-lector, y no sabemos, entre los dos, responder a las mas simples preguntas de la vida. Dime tú, por qué las piernas de una mujer son capaces de endiosar al crepúsculo? El arte es tú dedicarme tiempo, aunque no lo merezca. Muchos abrazos, estimado amigo.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 13:51
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Para mí, la verdad es
una prueba de inconstancia.
Los genitales del otoño
son un jardín
al que nadie cuida
y ese tren de cuervos
que descarrila por la memoria.

De los suicidios que no me gustan,
que no tienen nada de efervescencia,
mi top five
es: mi vecina se suicidó
por un par de zapatos de Zara
que fueron el recuerdo ingrato
de una noche en Brasil.
Como si estuviéramos haciendo el amor entre caníbales,
así le decía el hombre,
ese hombre sin sombra, de los que se reencarnan
en la sombra de otros.

En el cuarto lugar
está el suicidio de los días de verano,
cuando las nubes invierten o malgastan
su epicentro
para acostumbrar a las rocas
a ser una celda de promiscuidades.

El segundo y el tercer lugar lo ocupan los silencios,
a veces un cuadro violeta,
el frío que silba en francés.

Claudia no quiere vestirse.
Si no me violas, gritaré.
Estoy frente a un lago
y apenas amanece, algunos ancianos
llevan su muerte a pasear
como a un perro dócil.
En mi boca los eclipses juegan al fútbol.

Desde su titulo el poema integra y purifica con poesía a las toxinas del mundo interno y del entorno. Hay mucho que nos inquieta de lo incomprensible que nos vive afectando en el mundo. Quizás sea porque no hay tal caso de un patron de comportamiento, una uniformidad de reacciones, una forma exacta de la violencia...encapsulas, para mi entender , estas cosas, Marius. Un abrazo, E.R.A.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 13:59
por Marius Gabureanu
Sí, me ha gustado mucho tu comentario, estimada amiga. Muchas gracias por poner luz a estos versos, E.R.A. Recibe mis abrazos sinceros.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 14:02
por Armilo Brotón
Marius Gabureanu escribió:Bueno, dije que la verdad es una prueba de inconstancia, porque hay casos en que de hoy para mañana cambian totalmente las cosas, pero yo tampoco sé qué es la verdad, Armillo. Mi lengua tiene que aprender a no ser lengua de serpiente. Mientras tanto, a ciegas, ordenando las porcelanas de la locura, aquí estamos, en esa extraña situación de poeta-lector, y no sabemos, entre los dos, responder a las mas simples preguntas de la vida. Dime tú, por qué las piernas de una mujer son capaces de endiosar al crepúsculo? El arte es tú dedicarme tiempo, aunque lo lo merezca. Muchos abrazos, estimado amigo.
Claro que sí mi amigo, la relatividad que has ido desgranando a través de tus versos explica de una forma bella tu sentimiento. Mientras que de ese orden que impones vayan saliendo obras así, todos contentos. Si te sientes cada día mejor, ya miel sobre hojuelas.
Con respecto a tu fascinante pregunta, desde el punto de vista de un epicúreo, te diré que es porque nos proveen de placer y éste es el fundamento de la felicidad.

Si se trata, en cambio, de una metáfora que representa la excitación masculina está genialmente trabada. En este caso se trataría de un crepúsculo matutino. Las piernas de una mujer son capaces de generar cambios fisiológicos notables: sale el sol y se encumbra unos 150º más o menos partiendo de reposo absoluto, ya aquí no entro en polémicas de mensura, la calidad es lo que vale. Pero lo más sorprendente, mi amigo, es que finalmente se debe a algo tan banal como la apertura y cierre de canales de sodio y calcio que penetran nuestra membrana. Por eso hay que llevar mucho cuidado cuando se dice a la ligera que la sal es mala.

Bueno, que un abrazote.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 15:25
por Marius Gabureanu
Para traducir, diría que las piernas de una mujer hace que los amaneceres tarden en llegar, entonces hay ese tumulto de pájaros acostumbrados a cantar cuando brille el rocío, que lo podemos sufrir entre los cojines, mientras se siente el olor a café y, dijiste en el foro de prosa, parte de su pijama se mete entre sus nalgas. Muchos abrazos, estimado amigo.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 15:59
por Julio Gonzalez Alonso
Leía en un comentario tuyo a otro poema que habías dejado de escribir por un tiempo y que tal vez volvieras a hacerlo. Sé que, afortunadamente, no podrás mientras encuentres la manera de escribir poemas como éste, y sé que serán muchos... Con un abrazo.
Salud.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mié, 28 Sep 2016 12:14
por Guillermo Cumar.
Cuandoa lhigado le da por hacerse el héroe , el mundanal ruido de la vida busca resarcirse y encontrar
algún dilema y pensamiento de los que abstraer de la geometría cualquier meditación en cuadratura circular.

un abrazo

Re: Poema del hígado

Publicado: Mié, 28 Sep 2016 17:43
por Pilar Morte
Siempre me impresionan las imágenes de tus poemas, ese halo misterioso que los impregnan. Un poema precioso.
Besos
Pilar

Re: Poema del hígado

Publicado: Mié, 28 Sep 2016 18:23
por Ramón Castro Méndez
Abres el poema preguntándote que es la verdad. En muchos casos supongo que lo que queremos creer, en otros una mentira bajo un disfraz. ¿Por qué si una media verdad tiene la consideración de mentira, una media mentira no puede tener la consideración de verdad? La estrofa final es genial-genital. Me ha encantado leerte. Te felicito por tu forma de ver la poesía, haces que tus lectores disfrutemos.

Un fuerte abrazo.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mar, 18 Oct 2016 11:00
por Bruno Laja
Es estimulante, integrador. Es un ejemplo de tu virtud como poeta. Sea cual sea la imagen que se halle bajo el foco de tu sensibilidad siempre logras un hallazgo, un grado más de sutileza. Nunca hay nada artificial en tu mundo, aunque en buena medida el mundo donde está inserto, el mundo de todos, lo sea. Un placer siempre, Marius. Abrazos.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mar, 18 Oct 2016 17:10
por Roberto López
[quote="Marius Gabureanu"]

Tus versos discurren por paisajes rotundos, por cárcavas imposibles, por desfiladeros épicos de sombra. Metáforas profundas, mar hondo y misterioso.
Saludos.

Re: Poema del hígado

Publicado: Mar, 18 Oct 2016 20:20
por xaime oroza carballo
Muy grande tu canto me han gustado los saltos en la estabulación y los cuatro versos finales del cierre:
"y apenas amanece, algunos ancianos
llevan su muerte a pasear
como a un perro dócil.
En mi boca los eclipses juegan al fútbol."
Un abrazo

Re: Poema del hígado

Publicado: Sab, 24 Dic 2016 9:21
por Rosa Marzal
La verdad es ambigua y escurridiza, la buscamos, y hasta soñamos haberla alcanzado, mientras nos embadurnamos de espejismos que llevan su nombre.

Interesante poema, querido amigo. Me ha encantado.

Abrazos y feliz Navidad, Marius.