Página 1 de 2

Sin mí

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 5:55
por Rosa Marzal
Amaneció sin mí.
Grillos inánimes brotaron
de su lengua;
un quejido de agujas taconeaba
el techo
del silencio.

Me levanté sin hacer ruido
para no delatarme,
evitando caer en el agujero negro
de sus ojos;
ni siquiera pudo rozarme su radiactiva
pureza.
Caminé arrastrada por carros
de inercia.
La calle devoró los últimos tiernos vestigios
de algún sueño
que me entregó la noche amante;
los pájaros callaron a mi paso;
hay trenes que lloraban
un humo gris y lento.
No me atreví a preguntar
por el olor a sombra
de los árboles.

Amaneció sin mí
este día,
y así es mejor,
así no siento su lluvia de balas
en mi frente,
su catarata cósmica de aludes
resbalando febriles
por la pendiente gris
de mi conciencia.

Re: Sin mí

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 7:56
por Pilar Morte
Qué bien describes el grito silencioso de la separación. Me han gustado mucho las imágenes. Un lujo
Besos
Pilar

Re: Sin mí

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 9:10
por Luis M
Desprende un halo de tristeza, pero es un poema verdaderamente hermoso. Te felicito Rosa. Un abrazo querida amiga.

Re: Sin mí

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 13:24
por Armilo Brotón
Una sucesión de imágenes se van trenzando desde la primera que me gustó mucho: "Grillos inánimes brotaron de su lengua". El grito de la noche/cuna, representado por el grillo, frente a la desolación del día que siente el yo poético. Es casi el resumen de este poema.
Luego vas desgranando la idea con metáforas que se van reforzando una a otra.

Buen poema Rosa.
Un cordial saludo.

Re: Sin mí

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 14:04
por E. R. Aristy
Rosa Marzal escribió:Amaneció sin mí.
Grillos inánimes brotaron
de su lengua;
un quejido de agujas taconeaba
el techo
del silencio.

Me levanté sin hacer ruido
para no delatarme,
evitando caer en el agujero negro
de sus ojos;
ni siquiera pudo rozarme su radiactiva
pureza.
Caminé arrastrada por carros
de inercia.
La calle devoró los últimos tiernos vestigios
de algún sueño
que me entregó la noche amante;
los pájaros callaron a mi paso;
hay trenes que lloraban
un humo gris y lento.
No me atreví a preguntar
por el olor a sombra
de los árboles.

Amaneció sin mí
este día,
y así es mejor,
así no siento su lluvia de balas
en mi frente,
su catarata cósmica de aludes
resbalando febriles
por la pendiente gris
de mi conciencia.
El mero hecho de que uno logre ser su propio observador es un paso extraordinario hacia el conocimiento propio y de lo que es ser humano. Es un poema que sufre ese split psicológico y habla de su depresión en imágenes que surten su poder catártico. Excelente poema, Rosa! ERA

Re: Sin mí

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 14:06
por Ramón Carballal
Brillantes imágenes en este poema que me ha creado cierto desasosiego tras su lectura. Mi felicitación y un abrazo.

Re: Sin mí

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 15:00
por Pablo Ibáñez
Rosa,

me gusta el poema, amiga. Me gusta el tono onírico, alucinado del texto, con imágenes muy potentes.
Diría que la tercera persona de las primeras estrofas queda un poco en interrogante.

Grillos inánimes brotaron
de su lengua;
.....
evitando caer en el agujero negro
de sus ojos;

No me queda claro quien o qué es ese objeto al que te refieres. ¿El día que amanece?. Podría ser, ya que en la segunda parte del poema es así:

Amaneció sin mí
este día,
y así es mejor,
así no siento su lluvia de balas

Pero tal vez el lector pierda un poco la perspectiva en la primera parte del texto. Podríamos aducir que se trata de un texto no-realista y que es inútil buscar un objeto concreto al que aplicar la imagen. Puede ser. En ese caso, solo quedaría expresar mi discutible opinión: las imágenes pueden ser semánticamente muy potentes, arriesgadas, pero si la sintaxis no resulta definida, no consigo extraer de ellas toda la gracia.

Un abrazo.

Re: Sin mí

Publicado: Mié, 28 Sep 2016 19:13
por Guillermo Cumar.
Esa lucha entre tú y tu conciencia mueve versos y describe los gritos de silencio bajo la augusta palabra que
pasa a ser metáfora fluida y resignada aparecerse a la voz que la poeta siente y determina.
Mi aplauso y satisfacción de haber llegado a este poema con hambre y decisión.

un abrazo

Re: Sin mí

Publicado: Mié, 28 Sep 2016 19:22
por Marius Gabureanu
Me ha encantado el poema, querida amiga, los versos intentan esculpir la desolación, las imágenes poderosas que tanto me gustan.

Hay trenes que lloraban
un humo gris y lento - ¡qué expresión formidable del tiempo! No es un tiempo cualquiera, es ese pedazo de nosotros mismos que se refugia en cosas frías. Muchas gracias por compartir, Rosa. Recibe mis abrazos sinceros.

Re: Sin mí

Publicado: Mié, 28 Sep 2016 19:51
por xaime oroza carballo
Hermoso y lánguido como el caminar del nómada hacia dentro.
Un abrazo

Re: Sin mí

Publicado: Jue, 29 Sep 2016 15:44
por Rosa Marzal
Pilar Morte escribió:Qué bien describes el grito silencioso de la separación. Me han gustado mucho las imágenes. Un lujo
Besos
Pilar

Gracias por tu generosa huella, Pilar. Me alegro que de que gusten las imágenes.

Besos.

Re: Sin mí

Publicado: Jue, 29 Sep 2016 15:45
por Rosa Marzal
Luis Muñiz M. escribió:Desprende un halo de tristeza, pero es un poema verdaderamente hermoso. Te felicito Rosa. Un abrazo querida amiga.

Gracias por tus palabras, Luis. Celebro que te haya gustado este sencillo poema.

Abrazos.

Re: Sin mí

Publicado: Jue, 29 Sep 2016 15:47
por Rosa Marzal
Armilo Brotón escribió:Una sucesión de imágenes se van trenzando desde la primera que me gustó mucho: "Grillos inánimes brotaron de su lengua". El grito de la noche/cuna, representado por el grillo, frente a la desolación del día que siente el yo poético. Es casi el resumen de este poema.
Luego vas desgranando la idea con metáforas que se van reforzando una a otra.

Buen poema Rosa.
Un cordial saludo.
Has expresado perfectamente la idea del poema, Armilo. Gracias por leerme y comentar.

Un abrazo.

Re: Sin mí

Publicado: Jue, 29 Sep 2016 15:53
por Rosa Marzal
E. R. Aristy escribió:
Rosa Marzal escribió:Amaneció sin mí.
Grillos inánimes brotaron
de su lengua;
un quejido de agujas taconeaba
el techo
del silencio.

Me levanté sin hacer ruido
para no delatarme,
evitando caer en el agujero negro
de sus ojos;
ni siquiera pudo rozarme su radiactiva
pureza.
Caminé arrastrada por carros
de inercia.
La calle devoró los últimos tiernos vestigios
de algún sueño
que me entregó la noche amante;
los pájaros callaron a mi paso;
hay trenes que lloraban
un humo gris y lento.
No me atreví a preguntar
por el olor a sombra
de los árboles.

Amaneció sin mí
este día,
y así es mejor,
así no siento su lluvia de balas
en mi frente,
su catarata cósmica de aludes
resbalando febriles
por la pendiente gris
de mi conciencia.
El mero hecho de que uno logre ser su propio observador es un paso extraordinario hacia el conocimiento propio y de lo que es ser humano. Es un poema que sufre ese split psicológico y habla de su depresión en imágenes que surten su poder catártico. Excelente poema, Rosa! ERA
Creo que es fundamental mirar hacia el interior de nosotros mismos, es el primer paso para comprendernos y para entender donde estamos y qué buscamos.

Un lujo tenerte aquí, ERA.

Un abrazo.

Re: Sin mí

Publicado: Jue, 29 Sep 2016 15:54
por Rosa Marzal
Ramón Carballal escribió:Brillantes imágenes en este poema que me ha creado cierto desasosiego tras su lectura. Mi felicitación y un abrazo.

Gracias por dejarme tus impresiones, Ramón.

Un abrazo.