Página 1 de 2
Soneto Gongorino
Publicado: Lun, 26 Sep 2016 20:22
por Rafael Zambrano Vargas
EL POETA ESCRIBE A SU AMOR
Este soneto amor, que yo te envío
Con guirnaldas de flores adornado,
Es un beso de amor apasionado
Que cruza el viento y el dorado río.
En él va impreso este cariño mío
Junto a mi corazón atormentado,
Que la distancia no he menoscabado
Ni su fuego ha trocado por el frío.
Recíbelo en paloma mensajera
De imaginado vuelo, blanca y pura,
Y besa de la nieve su plumaje,
Que yo estaré soñando en primavera
Tus labios de amapola y la locura
De tu cuerpo, juncal remodelaje.
Rafael Zambrano Vargas
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Lun, 26 Sep 2016 21:19
por Pilar Morte
Recibirá el poema con inmensa alegría presa del sentimiento que despiertan tus hermosos versos llenos de amor. Precioso poema
Besos
Pilar
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mar, 27 Sep 2016 10:38
por Rafael Zambrano Vargas
Recibirá el poema con inmensa alegría presa del sentimiento que despiertan tus hermosos versos llenos de amor. Precioso poema
Besos
Pila
Con mi agradecimiento sincero, Pilar, es muy hermosa también tu visita y respuesta
Un abrazo
R. Zambrano
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mar, 27 Sep 2016 11:28
por Carmen Pla
Precioso poema, con sentimiento, ritmo y significado.
Un abrazo, poeta!
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mar, 27 Sep 2016 17:26
por Rafael Zambrano Vargas
Carme: Me tonifica y alegra siempre tu cálida visita y comentarios.
GRACIAS,
Abrazos
R. Zambrano
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mar, 27 Sep 2016 18:37
por Guillermo Cumar.
Ahí va la réplica de un mal Quevedo,
pues bien sabe que aprieta la ventana
tanto si arde en deseo por la gana
como si la contagia un buen remedo.
Lanzarse a la ventana yo no puede
ni declina saber por qué se angustia.
Es la fuerza que que va a su cosa mustia
mientras ella le dice : ¿qué sucede?.
Quisiera ya mojar, y ella el moje,
sin otro requisito ni prefacio
no vaya a ser que el ciclo afloje
y a nadie le consuele ir tan despacio.
Que el cuerpo en carne viva no despoje
es insulto carnal de desagracio.
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mar, 27 Sep 2016 19:26
por Mario Martínez
Hola Rafael.
Hermoso soneto, amigo mío, como todos los tuyos que recuerdo. Espero que estés perfectamente, inspirado veo que sigues. Un abrazo.
Mario
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mar, 27 Sep 2016 21:32
por Rafael Zambrano Vargas
Que el cuerpo en carne viva no despoje
es insulto carnal de desagracio.
Me ha gustado Mucho, Guillermo, jejej, ya que el poema habla de fuego, pasión y amor, qué menos
que una réplica Quevediana con cierre explícito, en las que eres buen maestro.
Gracias
Abrazos
R. Zambrano
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mié, 28 Sep 2016 0:15
por E. R. Aristy
Rafael Zambrano Vargas escribió:EL POETA ESCRIBE A SU AMOR
Este soneto amor, que yo te envío
Con guirnaldas de flores adornado,
Es un beso de amor apasionado
Que cruza el viento y el dorado río.
En él va impreso este cariño mío
Junto a mi corazón atormentado,
Que la distancia no he menoscabado
Ni su fuego ha trocado por el frío.
Recíbelo en paloma mensajera
De imaginado vuelo, blanca y pura,
Y besa de la nieve su plumaje,
Que yo estaré soñando en primavera
Tus labios de amapola y la locura
De tu cuerpo, juncal remodelaje.
Rafael Zambrano Vargas
Que bella declaración de amor. Me gusta que va envuelto en puras intensiones una pasión tan ardiente. Por qué es un soneto "Gongorino"? Perdona mi ignorancia. ERA
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mié, 28 Sep 2016 9:50
por Rafael Zambrano Vargas
Hola Rafael.
Hermoso soneto, amigo mío, como todos los tuyos que recuerdo. Espero que estés perfectamente, inspirado veo que sigues. Un abrazo.
Mario
Gracias Mario, me alegra encontrarte nuevamente con tus cálidas respuestas.
Abrazos, amigo POETA
R. Zambrano
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mié, 28 Sep 2016 9:57
por Rafael Zambrano Vargas
Que bella declaración de amor. Me gusta que va envuelto en puras intensiones una pasión tan ardiente. Por qué es un soneto "Gongorino"? Perdona mi ignorancia. ERA
E. R. A.
Me alegra haya sido de tu agrado y gracias por los comentarios.
En cuanto a la pregunta, hace referencia a otro soneto Gongorino,
de F. García Lorca en el que dice:
Este pichón del Turia que te mando,
de dulces ojos y de blanca pluma,
sobre laurel de Grecia vierte y suma
llama lenta de amor do estoy pasando.
Y... a aunque en el mío es una paloma blanca,
Guarda cierta similutud en ese sentido.
Gracias por leerme
Abrazos
R. Zambrano
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mié, 28 Sep 2016 18:45
por Ramón Castro Méndez
Muy hermoso soneto. Toda una declaración de amor convertida en devoción. Me ha encantado. Mi felicitación.
Un abrazo.
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Mié, 28 Sep 2016 22:30
por Alejandro Costa
Eres un maestro, sin duda.
Me ha encantado.
Un fuerte abrazo.
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Vie, 30 Sep 2016 2:50
por Josefa A. Sánchez
Bebiendo de las fuentes clásicas, pero con ingredientes de cosecha propia, un soneto bien escrito y bien pensado. Me gustó venir.
Un abrazo.
Pepa
Re: Soneto Gongorino
Publicado: Vie, 30 Sep 2016 5:11
por Óscar Distéfano
Un soneto donde resalta el dominio de la versificación. Fondo y forma se apoyan en gran equilibrio. Ha sido grato visitarte.
Un abrazo, compañero.
Óscar