Página 1 de 2

Navegante

Publicado: Dom, 25 Sep 2016 17:07
por Antonio Satír
Manteniendo el equilibrio, a oscuras,
sin la cruz del sur guiando
a esta ballena de madera,
el firmamento es un árbol en Otoño,
vacío, azotado de nubes para desgracia.
No se conoce mas camino
que la vieja brújula,
como si estuviéramos condenados
a este timón roto.
Los que conocemos tu sal
sabemos que más que un mar
eres el desierto perpetuo
próximo a la noche.
Has izado las velas,
has soltado la cuerda
para irte apagando lentamente
animal profundo.
Porque te amamos
tanto como tú a nosotros.
A la distancia, ya lejos de tu silencio,
un cometa congelado en el tiempo,
una cola de caballo cósmica,
algo que divide el cielo en dos mitades,
es el viejo faro que siempre nos espera.

Re: Navegante

Publicado: Dom, 25 Sep 2016 18:09
por Pilar Morte
Muy hermoso poema para disfrutar poesía. Una mirada inquieta al navegante. Un gusto leerte
Besos
Pilar

Re: Navegante

Publicado: Dom, 25 Sep 2016 20:06
por xaime oroza carballo
Navegando el cielo de la noche en un drakar con la madera podrida y loca la rosa de los vientos, ese es el sueño del barco viejo que varado en la ciénaga conserva aún una amarra inútil, rota, que aferra a tierra su esperanza de mar. Un placer viajar por tus sueños, compañero.
Un abrazo

Re: Navegante

Publicado: Lun, 26 Sep 2016 21:35
por Antonio Satír
Pilar Morte escribió:Muy hermoso poema para disfrutar poesía. Una mirada inquieta al navegante. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Pilar, mi más grande abrazo ara ti!
Satír.

Re: Navegante

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 16:42
por Carmen Pla
Me gustó el simbolismo del faro, como un guía que siempre buscamos y nos aviva.
Un placer leerte, Antonio
Un abrazo

Re: Navegante

Publicado: Mar, 27 Sep 2016 16:50
por Mirta Elena Tessio
Antonio Satír escribió:Manteniendo el equilibrio, a oscuras,
sin la cruz del sur guiando
a esta ballena de madera,
el firmamento es un árbol en Otoño,
vacío, azotado de nubes para desgracia.
No se conoce mas camino
que la vieja brújula,
como si estuviéramos condenados
a este timón roto.
Los que conocemos tu sal
sabemos que más que un mar
eres el desierto perpetuo
próximo a la noche.
Has izado las velas,
has soltado la cuerda
para irte apagando lentamente
animal profundo.
Porque te amamos
tanto como tú a nosotros.
A la distancia, ya lejos de tu silencio,
un cometa congelado en el tiempo,
una cola de caballo cósmica,
algo que divide el cielo en dos mitades,
es el viejo faro que siempre nos espera.

Bello poema y para mi también el faro, me dice algo significativo, detrás de tus letras.
Felicidades poeta y un abrazo.
-

Re: Navegante

Publicado: Mié, 28 Sep 2016 12:20
por Guillermo Cumar.
A los desiertos del agua se fue tu inspiración ansiando que el fruto de las ola sfuera másque espuma. Este matiz
azul marino ha ido dando tumbos alrededor de la sal y la distancia. Disfruté sin siquiera echar el ancla en la lectura.

un abrazo

Re: Navegante

Publicado: Mié, 28 Sep 2016 19:34
por Marius Gabureanu
Me gusta mucho como está construido tu poema, Antonio. Ha sido un placer leerte. Mis abrazos.

Re: Navegante

Publicado: Jue, 29 Sep 2016 0:46
por E. R. Aristy
Antonio Satír escribió:Manteniendo el equilibrio, a oscuras,
sin la cruz del sur guiando
a esta ballena de madera,
el firmamento es un árbol en Otoño,
vacío, azotado de nubes para desgracia.
No se conoce mas camino
que la vieja brújula,
como si estuviéramos condenados
a este timón roto.
Los que conocemos tu sal
sabemos que más que un mar
eres el desierto perpetuo
próximo a la noche.
Has izado las velas,
has soltado la cuerda
para irte apagando lentamente
animal profundo.
Porque te amamos
tanto como tú a nosotros.
A la distancia, ya lejos de tu silencio,
un cometa congelado en el tiempo,
una cola de caballo cósmica,
algo que divide el cielo en dos mitades,
es el viejo faro que siempre nos espera.

Aunque no se mencionan las tormentas del mar están ahi en ese " animal profundo". Es un poema de imágenes que saltan como peces en la red. De lo mejor que he leído últimamente, Satir. Pintas una escena surreal y salitre que corroe en sus propios elementos. La ballena es de madera, ahi, si se concibe, esta el mar profundo. "Sabemos que mas que el mar eres el desierto perpetuo" , oh!, Es un poema para descifrar su contenido cósmico. Cierras la vision del poema al darle vida al cielo, al universo de arriba donde se mueven colas de caballos, donde el cielo y el mar y la tierra se han unido y se han separado en dos mitades. El simbolismo del faro es el mismo que el navegante de tormentas espera encontrar, pero con el twist de reversos que impera al través de tu poesía, el faro es quien nos espera impertérrito. Mi admiración y respetos, poeta. ERA

Re: Navegante

Publicado: Jue, 29 Sep 2016 1:59
por Antonio Satír
xaime oroza carballo escribió:Navegando el cielo de la noche en un drakar con la madera podrida y loca la rosa de los vientos, ese es el sueño del barco viejo que varado en la ciénaga conserva aún una amarra inútil, rota, que aferra a tierra su esperanza de mar. Un placer viajar por tus sueños, compañero.
Un abrazo
Querido Xaime, tu respuesta una obra de arte, que quieres que te diga, un abrazo.
Saludos.

Satír.

Re: Navegante

Publicado: Jue, 29 Sep 2016 2:01
por Antonio Satír
Carmen Pla escribió:Me gustó el simbolismo del faro, como un guía que siempre buscamos y nos aviva.
Un placer leerte, Antonio
Un abrazo
Es verdad, el faro sería metafóricamente hablando, la madre que espera a su hijo para limpiar sus heridas.
Saludos.

Satír.

Re: Navegante

Publicado: Jue, 29 Sep 2016 9:28
por Alejandro Costa
Es un escrito magnífico con una lectura ágil y agradable.

Me ha gustado mucho.

Saludos.

Re: Navegante

Publicado: Vie, 30 Sep 2016 15:39
por Armilo Brotón
La vieja brújula del corazón Antonio. Extraña, que marca Nortes a veces impredecibles, pero que al final no nos queda más remedio que acudir a ella.

Un abrazo.

Re: Navegante

Publicado: Vie, 30 Sep 2016 17:35
por Antonio Satír
Guillermo Cuesta escribió:A los desiertos del agua se fue tu inspiración ansiando que el fruto de las ola sfuera másque espuma. Este matiz
azul marino ha ido dando tumbos alrededor de la sal y la distancia. Disfruté sin siquiera echar el ancla en la lectura.

un abrazo
Creativa respuesta amigo, voy zarpando a almorzar, saludos!
Satír.

Re: Navegante

Publicado: Vie, 30 Sep 2016 17:36
por Antonio Satír
Marius Gabureanu escribió:Me gusta mucho como está construido tu poema, Antonio. Ha sido un placer leerte. Mis abrazos.
Muchas gracias por comentar Marius, te dejo un abrazo.
Satír.