Página 1 de 2
La madrugada
Publicado: Vie, 09 Sep 2016 13:26
por Ramón Carballal
Tras la ventana el gris no cesa de pintar el día.
Es de mañana, muy de mañana
cuando las primeras luces posan su desperezo
sobre el manto frío de la ciudad
y los sonámbulos regresan con las axilas sudadas
por el desvarío de buscarse en sí
o en su memoria.
Es extraño recorrer las calles sin una voz,
sin cuerpos, en el silencio indiferente del alba.
Solo el crujido de la trituradora,
la mecánica de unos hombres que desprecian su trabajo
escribe una música de goznes y bielas
en el aliento simple del desahucio.
Todo se parece a una piel lisa: el mar en la bahía
como un ojo brillante donde espejea la luna,
las colinas en sombra se difuminan en lontananza,
los pájaros son muescas de vida
en la frente de un cielo petrificado.
Y yo como una vieja rata que deambula entre escombros
no encuentro el camino de la luz, de la gente,
de la claridad amiga.
Hay noches que perduran igual que una estratagema,
un cepo o un abrazo sin fin.
Re: La madrugada
Publicado: Vie, 09 Sep 2016 15:45
por Concha Vidal
"... Hay noches que perduran igual que una estratagema,
un cepo o un abrazo sin fin"
¡ Vaya cierre Ramón, impresionante el conjunto de metáforas, la tristeza que derrama hasta el lector al deambular por las calles, el sentimiento de soledad...
Abrazos mediterréneos.
Re: La madrugada
Publicado: Vie, 09 Sep 2016 15:53
por Ramón Castro Méndez
Buen poema sobre la soledad. Siempre un gusto pasar por tus letras.
Un abrazo.
Re: La madrugada
Publicado: Vie, 09 Sep 2016 19:25
por xaime oroza carballo
Un saibo acre pero fermoso, Ramón. Coma de fentos ao amencer. Sempre un placer determe nas túas cantigas azuis.
Unha aperta, meu
Re: La madrugada
Publicado: Sab, 10 Sep 2016 7:32
por Ramón Carballal
Concha Vidal escribió:"... Hay noches que perduran igual que una estratagema,
un cepo o un abrazo sin fin"
¡ Vaya cierre Ramón, impresionante el conjunto de metáforas, la tristeza que derrama hasta el lector al deambular por las calles, el sentimiento de soledad...
Abrazos mediterréneos.
Muchas gracias, Concha, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo desde el Atlántico.
Re: La madrugada
Publicado: Sab, 10 Sep 2016 7:56
por Pilar Morte
Genial lo que te ha inspirado esta madrugada. Felicidades
Besos
Pilar
Re: La madrugada
Publicado: Sab, 10 Sep 2016 16:55
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió:Buen poema sobre la soledad. Siempre un gusto pasar por tus letras.
Un abrazo.
Gracias, Ramón. Un abrazo.
Re: La madrugada
Publicado: Sab, 10 Sep 2016 17:17
por José Manuel F. Febles
Un paseo y un repaso al despertar del día. Una deambular por la ciudad observando cada detalle, para traslucirlo en una lírica inmensa entre figuras y metáforas claramente hermosas.Mi más enhorabuena,querido compañero.
Un gran abrazo desde Tenerife, hasta tu hermosa tierra.
José Manuel F. Febles, desde mi isla
Re: La madrugada
Publicado: Sab, 10 Sep 2016 18:26
por Armilo Brotón
Brillante visión de la realidad Ramón por la agudeza, el desgarro, y la manera en que se desenvuelven los versos de principio a final.
Un cordial saludo.
Re: La madrugada
Publicado: Dom, 11 Sep 2016 7:58
por Hallie Hernández Alfaro
Enorme la belleza y el ingenio poético, Ramón.
Me impresiona la visón de tu cerebro pleno de la mejor sustancia lírica.
Abrazo y felicidad.
Re: La madrugada
Publicado: Dom, 11 Sep 2016 20:28
por Carmen Pla
Hay siempre en tus poemas una visión particular de enfrentamiento con la realidad, eso escondido que uno siente, pero que tú lo ilustras y lo asesoras con maravillosas imágenes.
Un placer de lectura, Ramón
Siempre reconforta leerte.
Un fuerte abrazo
Re: La madrugada
Publicado: Lun, 12 Sep 2016 13:07
por Ramón Carballal
xaime oroza carballo escribió:Un saibo acre pero fermoso, Ramón. Coma de fentos ao amencer. Sempre un placer determe nas túas cantigas azuis.
Unha aperta, meu
Moitas grazas, Xaime. Unha forte aperta.
Re: La madrugada
Publicado: Lun, 12 Sep 2016 13:07
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Genial lo que te ha inspirado esta madrugada. Felicidades
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por tus palabras. Un beso.
Re: La madrugada
Publicado: Lun, 12 Sep 2016 17:31
por Guillermo Cumar.
Me encantó la pausa poética que recorre los ambientes en una esmerada analítica cuando los amaneceres abre brecha de un
día laborable y denso.
un abrazo
Re: La madrugada
Publicado: Lun, 12 Sep 2016 18:00
por Mirta Elena Tessio
Ramón Carballal escribió:Tras la ventana el gris no cesa de pintar el día.
Es de mañana, muy de mañana
cuando las primeras luces posan su desperezo
sobre el manto frío de la ciudad
y los sonámbulos regresan con las axilas sudadas
por el desvarío de buscarse en sí
o en su memoria.
Es extraño recorrer las calles sin una voz,
sin cuerpos, en el silencio indiferente del alba.
Solo el crujido de la trituradora,
la mecánica de unos hombres que desprecian su trabajo
escribe una música de goznes y bielas
en el aliento simple del desahucio.
Todo se parece a una piel lisa: el mar en la bahía
como un ojo brillante donde espejea la luna,
las colinas en sombra se difuminan en lontananza,
los pájaros son muescas de vida
en la frente de un cielo petrificado.
Y yo como una vieja rata que deambula entre escombros
no encuentro el camino de la luz, de la gente,
de la claridad amiga.
Hay noches que perduran igual que una estratagema,
un cepo o un abrazo sin fin.
Me encanta detenerme en tus bellas letras.- Un abrazo Poeta.-