Página 1 de 2
La brisa amante
Publicado: Lun, 05 Sep 2016 17:48
por Ramón Carballal
Donde el aire es abrigo, una manera
de que sientan mis pasos el murmullo
de las bocas que no hablan, el arrullo
vencido de los cuerpos tras la espera,
un poso de canción que nunca muere.
Como una sombra fértil que no calla
atraviesa los rostros, la muralla
que la vida dispone, lo que fuere
tiempo y no la cadena de lo inmóvil.
Siempre sonido estéril en las plazas
o beso en los alares o caricia
sobre las verdes copas, la voz móvil
que susurra a las grecas. Las mordazas
que desata su sed son mi codicia.
Re: La brisa amante
Publicado: Lun, 05 Sep 2016 23:52
por Pilar Morte
Una brisa que seduce y llega como una caricia. Me gustó
Besos
Pilar
Re: La brisa amante
Publicado: Mar, 06 Sep 2016 10:46
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Una brisa que seduce y llega como una caricia. Me gustó
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por leerme y comentar. Besos.
Re: La brisa amante
Publicado: Mar, 06 Sep 2016 11:26
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Carballal escribió:
Donde el aire es abrigo, una manera
de que sientan mis pasos el murmullo
de las bocas que no hablan, el arrullo
vencido de los cuerpos tras la espera,
un poso de canción que nunca muere.
Como una sombra fértil que no calla
atraviesa los rostros, la muralla
que la vida dispone, lo que fuere
tiempo y no la cadena de lo inmóvil.
Siempre sonido estéril en las plazas
o beso en los alares o caricia
sobre las verdes copas, la voz móvil
que susurra a las grecas. Las mordazas
que desata su sed son mi codicia.
Impecable soneto en el que la enumeración nos lleva por los recovecos del alma y sus vivencias y anhelos. Los encabalgamientos sucesivos que incluyen las estrofas le dan al soneto un aire de continuidad del tema, sin parones bruscos. Felicidades.
Salud.
Re: La brisa amante
Publicado: Mar, 06 Sep 2016 11:49
por Ramón Castro Méndez
Muy buen soneto, Ramón, pleno de sensibilidad, donde describes los anhelos y esperanzas que el ser humano alberga. Te felicito.
Un abrazo.
Re: La brisa amante
Publicado: Mar, 06 Sep 2016 19:06
por Carmen Pla
Fascinante, toda una lograda exposición de expresiones que llegan al lector.
Siempre un placer leerte, Ramón
Un abrazote
Re: La brisa amante
Publicado: Mar, 06 Sep 2016 19:11
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Donde el aire es abrigo, una manera
de que sientan mis pasos el murmullo
de las bocas que no hablan, el arrullo
vencido de los cuerpos tras la espera,
un poso de canción que nunca muere.
Como una sombra fértil que no calla
atraviesa los rostros, la muralla
que la vida dispone, lo que fuere
tiempo y no la cadena de lo inmóvil.
Siempre sonido estéril en las plazas
o beso en los alares o caricia
sobre las verdes copas, la voz móvil
que susurra a las grecas. Las mordazas
que desata su sed son mi codicia.
Hermoso soneto, Ramon. No conocía tu Poesía clásica. Preserva tu sello distintivo. Un abrazo, ERA
Re: La brisa amante
Publicado: Dom, 11 Sep 2016 12:38
por Ramón Carballal
Muchas gracias, Julio, Ramón, Carmen y ERA. Abrazos.
Re: La brisa amante
Publicado: Dom, 11 Sep 2016 13:10
por Ignacio Mincholed
Discurre el concepto con una fluidez poética impecable. Felicidades Ramón.
Un abrazo.
Ignacio
Re: La brisa amante
Publicado: Vie, 16 Sep 2016 14:25
por Rafael Zambrano Vargas
sobre las verdes copas, la voz móvil
que susurra a las grecas. Las mordazas
que desata su sed son mi codicia.
Ramón:
Muy bello soneto, que no deja de
ser vanguardista, por sus metáforas modernas
Un gusto leerte, me gustó mucho
Abrazos
Re: La brisa amante
Publicado: Vie, 16 Sep 2016 18:15
por xaime oroza carballo
Espléndido, Ramón, fun de principio a fin no teu latexo e volvín atrás, de novo, a recrearme.
Un abrazo, meu
Re: La brisa amante
Publicado: Lun, 26 Sep 2016 19:53
por Ramón Carballal
Ignacio Mincholed escribió:Discurre el concepto con una fluidez poética impecable. Felicidades Ramón.
Un abrazo.
Ignacio
Muchas gracias, Ignacio. Un abrazo.
Re: La brisa amante
Publicado: Lun, 26 Sep 2016 19:53
por Ramón Carballal
Rafael Zambrano Vargas escribió:sobre las verdes copas, la voz móvil
que susurra a las grecas. Las mordazas
que desata su sed son mi codicia.
Ramón:
Muy bello soneto, que no deja de
ser vanguardista, por sus metáforas modernas
Un gusto leerte, me gustó mucho
Abrazos
Te agradezco el comentario, Rafael. Un abrazo.
Re: La brisa amante
Publicado: Lun, 26 Sep 2016 19:54
por Ramón Carballal
xaime oroza carballo escribió:Espléndido, Ramón, fun de principio a fin no teu latexo e volvín atrás, de novo, a recrearme.
Un abrazo, meu
Grazas, Xaime. Unha aperta.
Re: La brisa amante
Publicado: Mar, 27 Sep 2016 17:04
por C.P. Fernández
Un soneto muy logrado, Ramón, y muy hermoso. Un placer.
Un abrazo.