Página 1 de 1

El árbol invisible

Publicado: Dom, 04 Sep 2016 12:21
por Bruno Laja
Aquí pone árbol, aquí pone árbol,
y alrededor el aire excluye con su densa floración
no al árbol,
sino a la colmena de árboles;
imagina todos los árboles ahí dentro,
sacudidos sin piedad de modo que se han mezclado
hasta lo insustantivo
y sin embargo saben que uno va a salvarse
cuando amanezca,
cuando anochezca,
no ahora que no está claro el color del cielo
y por eso el viento está más loco.
Qué pensarán, qué métodos urdirán para salvar
del inevitable enredo cada uno su hoja,
un nudo, una raíz que no crepite
aunque la pise un ángel,
un ángel ciego de esos que caminan por los laberintos
que el viento deja caer
cuando todo está quieto porque se ha quedado atrás
y cualquier cosa señalada por la luz
manifiesta un prurito de mímesis u olvido.
Imagina,
pero no puedes porque
qué hojas has guardado, qué pétalo si piensas en la esperanza
como un transcurso aromado de ideas caídas
desde un tronco irreconocible, transformado.
Aquí pone árbol, ahora que la claridad no se arrepiente, trepa
por encima de la luz mate y rotunda de las claves visibles.
Ahí pone sol, ahí pone luna,
las hojas doradas se derriten,
las hojas plateadas se estancan en la lengua del río
que hace un momento no estaba ahí, nunca existió.

Re: El árbol invisible

Publicado: Dom, 04 Sep 2016 13:14
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Aquí pone árbol, aquí pone árbol,
y alrededor el aire excluye con su densa floración
no al árbol,
sino a la colmena de árboles;
imagina todos los árboles ahí dentro,
sacudidos sin piedad de modo que se han mezclado
hasta lo insustantivo
y sin embargo saben que uno va a salvarse
cuando amanezca,
cuando anochezca,
no ahora que no está claro el color del cielo
y por eso el viento está más loco.
Qué pensarán, qué métodos urdirán para salvar
del inevitable enredo cada uno su hoja,
un nudo, una raíz que no crepite
aunque la pise un ángel,
un ángel ciego de esos que caminan por los laberintos
que el viento deja caer
cuando todo está quieto porque se ha quedado atrás
y cualquier cosa señalada por la luz
manifiesta un prurito de mímesis u olvido.
Imagina,
pero no puedes porque
qué hojas has guardado, qué pétalo si piensas en la esperanza
como un transcurso aromado de ideas caídas
desde un tronco irreconocible, transformado.
Aquí pone árbol, ahora que la claridad no se arrepiente, trepa
por encima de la luz mate y rotunda de las claves visibles.
Ahí pone sol, ahí pone luna,
las hojas doradas se derriten,
las hojas plateadas se estancan en la lengua del río
que hace un momento no estaba ahí, nunca existió.

El sentimiento de perdida es como ese rio que aparece donde el vestigio del paso del tiempo se pudre en el agua. Es un poema o mejor dicho a mi entender una noemata donde se revelan imágenes simbólicas del árbol, del bosque que guarda en su habitat indolora el secreto de la resurrección de almas aisladas al peligro de su propio follaje. Encuentro en tu poesía, Bruno un lenguaje con el cual me identifico totalmente, es poesía, pero es noema, pensamientos, observaciones de estados anímicos, de estados mentales que pasan inadvertidos y que se manifiestan en una poesía nueva que requiere la reflexión y la dinámica mental y emocional del lector. Tengo un articulo titulado N o e m a t a prontamente a publicar. Un noema es simplemente una retorica oscura pero que ilumina tanto al poeta como al lector, requiere querer hacer esa búsqueda en ambos. Abrazos, E.R.A.

Re: El árbol invisible

Publicado: Dom, 04 Sep 2016 15:19
por Lunamar Solano
Bello y muy sensible el canto de tus versos amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: El árbol invisible

Publicado: Lun, 05 Sep 2016 1:21
por Macedonio Tracel
estrechos, angostos, los desfiladeros donde la luz se hace màs delgada y puede olvidarse. hojas mustias. hileras de la respiraciòn, meandros donde realentan los futuros, algo de agua, poca, detenida

Re: El árbol invisible

Publicado: Mié, 07 Sep 2016 6:43
por Rafel Calle
Hermoso e intenso trabajo de Bruno.

Re: El árbol invisible

Publicado: Mié, 07 Sep 2016 17:42
por Pilar Morte
Hay algo que me atrae de tus versos, por eso me gusta leerlos. Hay ensueño y algo que tiende a escaparse
Besos
Pilar

Re: El árbol invisible

Publicado: Dom, 11 Sep 2016 10:28
por Hallie Hernández Alfaro
Vuelve para deleite de todos.

Abrazo enorme, Bruno poeta.

Re: El árbol invisible

Publicado: Dom, 11 Sep 2016 11:03
por Ramón Carballal
Muy buen poema, Bruno. Me gustó mucho. Un abrazo.

Re: El árbol invisible

Publicado: Dom, 11 Sep 2016 14:45
por Ana Muela Sopeña
Excepcional esta alegoría sobre la pérdida, la invisibilidad, la no existencia a través de ese árbol salvador...

Me ha encantado, Bruno

Aplausos a montones
Besos
Ana