Página 1 de 1

Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Jue, 01 Sep 2016 17:45
por Armilo Brotón
A todos aquellos que no han podido cumplir su sueño,
para el reto "Profesiones" con Tigana.

Con dolor de aserrín y campo santo 
fuiste imaginación traviesa. 
Tu guitarra bate la duda Antonio.
¿En qué trabajas?                 Carpicanto.
Así te conocí mientras reías. Así te recuerdo:
carpintero de Góngora en la más bella muchacha,
viuda y sola. También un lunes
te moriste de corazón
cantando a la tristeza, tu pueblo y el mío.

Rate, maestro de alquimia entre los curas.
A escondidas de aquellos tiempos
tus manos huelen a tabaco y barro. 
Entre palmeras enseñabas plástica
de rubicundo Winston.
Me trasmitiste la pasión del arte
del que somos afán y libertad.
Recuerdo tu primera obra: Hombre
que mira tras las rejas.

Pilar,  juez del estado,
después de dos botellas de Jumilla
follamos compulsivamente. Entre lágrimas me decías:
¿dónde arribar Miguel? No lo sé. No en el verso que decide.
Me pones donde quieras. Tu pasión por el cine
teseló el verbo de mis manos que, palpando la hierbabuena,
lograron salvar el honor de creerse vivas unos minutos.
Los poemas en el baúl de tus cortos, en el recuerdo
la palabra vencida.

Mis hijos preguntan:      ¿hacia dónde?
                          En la vida que se nos va,
en chambas que, a menudo, solo
dejan el pan de cada día. Mas líbranos señor,
entre la cobardía y la responsabilidad
              ¿qué más se puede hacer?

Renato Vega

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Jue, 01 Sep 2016 20:42
por Luis M
Precioso tríptico que deja trazos de vida e interactuaciones con el autor de personas a través de su profesión, que al fin y al cabo, y sobre todo cuando es vocacional, sirve para ahondar y entender más sus personalidades, y de paso y de algún modo conocerles enriquece también nuestras propias vidas. Los versos finales cierran la obra de manera profunda y magnífica. Un abrazo amigo.

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Jue, 01 Sep 2016 21:07
por Tigana Nelson
Nos movemos entre la responsabilidad y los sueños, de eso va tu poema. Quien logra mezclar ambos en su profesión tiene la suerte a su lado.
Muy buena la palabra carpicanto.
Vidas que se cruzan y enriquecen instantes. Y lo que más perdura es el cierre, esas conversaciones que te gustan saborear con tus hijos. Es un final perfecto.
Otra entrega más de nuestro reto con la que he disfrutado enormemente.
Besazo.

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Jue, 01 Sep 2016 23:44
por Pilar Morte
Escribes bien, y cuando te entiendo disfruto mucho tus poemas, como éste
Besos
Pilar

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Vie, 02 Sep 2016 2:23
por Armilo Brotón
Luis Muñiz M. escribió:Precioso tríptico que deja trazos de vida e interactuaciones con el autor de personas a través de su profesión, que al fin y al cabo, y sobre todo cuando es vocacional, sirve para ahondar y entender más sus personalidades, y de paso y de algún modo conocerles enriquece también nuestras propias vidas. Los versos finales cierran la obra de manera profunda y magnífica. Un abrazo amigo.
Hola Luis. Entre la frustración y la realidad nos movemos muchos. En este reto que Ana me propuso quise explorar el aspecto más jodido de la profesión a la que algunos nos dedicamos. Cuando no la sentimos como nuestra, pero tampoco somos capaces de hacer lo que nos gusta.

¿Qué decir entonces a nuestros hijos?

Gracias por tu comentario.
Un abrazo

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Vie, 02 Sep 2016 2:28
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:Nos movemos entre la responsabilidad y los sueños, de eso va tu poema. Quien logra mezclar ambos en su profesión tiene la suerte a su lado.
Muy buena la palabra carpicanto.
Vidas que se cruzan y enriquecen instantes. Y lo que más perdura es el cierre, esas conversaciones que te gustan saborear con tus hijos. Es un final perfecto.
Otra entrega más de nuestro reto con la que he disfrutado enormemente.
Besazo.
Así es Ana. Sólo dejé unos ejemplos que pudieran ser algunos de los que nosotros conocemos. Incluso ser nosotros ejemplo de lo propuesto. ¿Profesiones que quitan vida o profesiones que dan la vida?
Ahí está nuestra elección no siempre posible. ¿O sí?
Bueno, que cada uno decida lo que quiera.
Lo que sí quiero es disfrutar contigo estos retos que me hacen vibrar.

Un besazo.

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Vie, 02 Sep 2016 2:33
por Armilo Brotón
Pilar Morte escribió:Escribes bien, y cuando te entiendo disfruto mucho tus poemas, como éste
Besos
Pilar
Joder Pilar, ¿me estás diciendo, sutilmente, que soy tan enrevesado que no se entiende lo que escribo?¡Pero si este es el más complicado que he escrito en los últimos tres minutos!
Bueno, que gracias por pasar y tomo nota de tu observación.

Un abrazo.

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Vie, 02 Sep 2016 10:26
por Julio Gonzalez Alonso
Nos lamentamos de no poder hacer lo que queremos hasta en los mejores momentos. Yo participo de la idea de que, igual que no somos lo que queremos ser, sino lo que no podemos dejar de ser, no hacemos otra cosa que aquello que no podemos dejar de hacer. Pero idealizamos lo que no hacemos. O algo así, que tampoco puedo dejar de liarme. Estupendo y soberbio poema, Armilo.
Salud.

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Vie, 02 Sep 2016 14:49
por Ramón Castro Méndez
Buena la idea y grande el poema (y no me refiero a su longitud). Este, aparte del quiénes somos, adónde vamos y de dónde venimos, sería otro de los grandes temas-incógnitas de la azorada y azarada vida. Dichoso aquel que puede dedicarse a lo que le gusta en cuerpo y alma, aunque sea al "dolce far niente". La vida es puñetera, nos ubica, nos desubica, nos moldea y nos lleva por caminos insospechados, sin mostrarnos los atajos.

Un abrazo.

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Sab, 03 Sep 2016 2:44
por Armilo Brotón
Julio Gonzalez Alonso escribió:Nos lamentamos de no poder hacer lo que queremos hasta en los mejores momentos. Yo participo de la idea de que, igual que no somos lo que queremos ser, sino lo que no podemos dejar de ser, no hacemos otra cosa que aquello que no podemos dejar de hacer. Pero idealizamos lo que no hacemos. O algo así, que tampoco puedo dejar de liarme. Estupendo y soberbio poema, Armilo.
Salud.
Al abordar este reto con Ana, me acordaba de Gauguin, que elige la incertidumbre, el contratiempo, del artista y lo opone al tiempo muerto del corredor de seguros, profesión de la que vivía.
Quería abordar el tema de las profesiones desde la visión del que no hace, por lo que sea, lo que realmente le gustaría hacer. Es un privilegio poder trabajar en lo que a uno le gusta. Tenía presente la vocación de libertad que nos caracteriza cuando reflejaba a tres personas luchando entre su pasión y la realidad de lograr el plato de lentejas.
No estoy de acuerdo totalmente con lo que dices, aunque suene bien, de que somos lo que no podemos dejar de ser. ¿Recuerdas la anécdota de Antonio Cánovas del Castillo? A la hora de definir quiénes son los españoles frente una disquisición constitucional, el presidente del Gobierno, sugirió con sarcasmo: «Pongan que son españoles los que no pueden ser otra cosa».

Gracias Julio por tu reflexión y valoración del poema.

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Sab, 03 Sep 2016 2:52
por Armilo Brotón
Ramón Castro Méndez escribió:Buena la idea y grande el poema (y no me refiero a su longitud). Este, aparte del quiénes somos, adónde vamos y de dónde venimos, sería otro de los grandes temas-incógnitas de la azorada y azarada vida. Dichoso aquel que puede dedicarse a lo que le gusta en cuerpo y alma, aunque sea al "dolce far niente". La vida es puñetera, nos ubica, nos desubica, nos moldea y nos lleva por caminos insospechados, sin mostrarnos los atajos.

Un abrazo.
Como comentaba a los compañeros, Ramón, es una reflexión sobre lo que hacemos desde el punto de vista del que quiere una cosa y hace otra. Unos luchan y lo consiguen. Otros se quedan donde están. Las dos actitudes son válidas y yo no las cuestiono: hay que estar en el pellejo del otro para saber lo que determina su vida.
Es fácil opinar desde fuera y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Sab, 25 Mar 2017 12:06
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Armilo.

Re: Carpicanto (Reto profesiones)

Publicado: Sab, 25 Mar 2017 19:53
por Guillermo Cumar.
Armilo, como ya estoy en ayunas, condescendiendo contigo y me doy jaque para que mueva pieza el susodicho i se asusta.
A estas alturas ya no rigen los oráculos pero siguen dándonos que hacer para que resulte que de lo poco que hemos hecho
algo vale. Si conseguimos llegar a saber en qué efemérides nacimos sería suficiente para este reto de pasar la vida sin saber
qué hacer ni por qué se deshace fácilmente l o mal hecho.

un abrazo