Página 1 de 1

Los más sentidos son seis

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 17:54
por Guillermo Cumar.
Los sentidos enrollados en cuartetos
y el más común en dos tercetos.
¿Lo llamamos quincuarneto?




El ojo a la mirada da la vista
disponiendo el objeto pertinente
en línea destacada, consecuente
al nítido valor del consumista.

Al paladar le asigna una ganancia
el buen sabor que acude de la lengua,
porque en ese trascurso nunca mengua
el gusto de comer desde la infancia.

Muy cerca del yantar está el aroma
que va de la comida a la nariz
oliendo atenta. Si cambia su cariz
será para decir que el viento asoma.

Está muy bien oír lo que se escucha.
Mas si tienes la opción de no enterarte
será mejor que vayas a otra parte
y obviar lo que la oreja desembucha.

Como quinto sensor me queda el tacto
y tengo la intención de echar un pulso
a esa sensación de estar convulso
después de haber sentido el gran impacto.

Ahora el más común de los sentidos
se pone a divagar. Lo que aquí aflora
¿es sensible para este buen concepto?.

Saboreo el olor por los oídos.
Los dedos y los labios sin demora
me dicen que el sentir es su precepto.

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 18:52
por Pilar Morte
Poema original en el que haces de los sentidos logrados versos. Me gustó leerte
Besos
Pilar

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 21:05
por Carmen Pla
Muy bueno, Guillermo, el sexto sentido es el más extravagante de todos, por eso no le hacemos caso.
Me encantó el ingenio de tu decir y tu arte de comunicar.
Un abrazo

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 21:14
por Ramón Castro Méndez
Guillermo Cuesta escribió:Los sentidos enrollados en cuartetos
y el más común en dos tercetos.
¿Lo llamamos quincuarneto?




El ojo a la mirada da la vista
disponiendo el objeto pertinente
en línea destacada, consecuente
al nítido valor del consumista.

Al paladar le asigna una ganancia
el buen sabor que acude de la lengua,
porque en ese trascurso nunca mengua
el gusto de comer desde la infancia.

Muy cerca del yantar está el aroma
que va de la comida a la nariz
oliendo atenta. Si cambia su cariz
será para decir que el viento asoma.

Está muy bien oír lo que se escucha.
Mas si tienes la opción de no enterarte
será mejor que vayas a otra parte
y obviar lo que la oreja desembucha.

Como quinto sensor me queda el tacto
y tengo la intención de echar un pulso
a esa sensación de estar convulso
después de haber sentido el gran impacto.

Ahora el más común de los sentidos
se pone a divagar. Lo que aquí aflora
¿es sensible para este buen concepto?.

Saboreo el olor por los oídos.
Los dedos y los labios sin demora
me dicen que el sentir es su precepto.

Muy buen e ingenioso poema, Guillermo. Sin duda, deberíamos utilizar más ese sexto sentido, nos evitaría bastantes disgustos. Te felicito por tu original e ingeniosa propuesta. Mi aplauso.

Un abrazo.

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Sab, 03 Sep 2016 9:20
por Rafel Calle
Bello, ingenioso y muy bien escrito poema de Guillermo.

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Dom, 04 Sep 2016 15:24
por Lunamar Solano
Encantador y chispeante querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Lun, 05 Sep 2016 18:22
por Guillermo Cumar.
Pilar Morte escribió:Poema original en el que haces de los sentidos logrados versos. Me gustó leerte
Besos
Pilar

Gracais,Pilar, por tu visita y trasmitirme tan amable opinión.

un abrazo

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Lun, 05 Sep 2016 18:41
por Tigana Nelson
El sentido común es el menos común de los sentidos. Muy interesante el recorrido que haces por los sentidos.
Salud.

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Lun, 05 Sep 2016 21:49
por Rafael Zambrano Vargas
Guillermo Cuesta escribió:Los sentidos enrollados en cuartetos
y el más común en dos tercetos.
¿Lo llamamos quincuarneto?




El ojo a la mirada da la vista
disponiendo el objeto pertinente
en línea destacada, consecuente
al nítido valor del consumista.

Al paladar le asigna una ganancia
el buen sabor que acude de la lengua,
porque en ese trascurso nunca mengua
el gusto de comer desde la infancia.

Muy cerca del yantar está el aroma
que va de la comida a la nariz
oliendo atenta. Si cambia su cariz
será para decir que el viento asoma.

Está muy bien oír lo que se escucha.
Mas si tienes la opción de no enterarte
será mejor que vayas a otra parte
y obviar lo que la oreja desembucha.

Como quinto sensor me queda el tacto
y tengo la intención de echar un pulso
a esa sensación de estar convulso
después de haber sentido el gran impacto.

Ahora el más común de los sentidos
se pone a divagar. Lo que aquí aflora
¿es sensible para este buen concepto?.

Saboreo el olor por los oídos.
Los dedos y los labios sin demora
me dicen que el sentir es su precepto.

Hola estimado Guillermo:

Eres el poeta perfecto, el que sabe sacar de todo un buen provecho
Versos impecables, bien rimados y medidos y de una peculiar
belleza que, enseñan deleitando. Yo te conozco de otros
foros, pero aquí te encuentro en tu salsa.

Un lujo leerte

Mi abrazo poeta

R. Zambrano

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Lun, 05 Sep 2016 23:03
por Ana Muela Sopeña
Guillermo:

Muy buen poema. Belleza, perfección formal, ingenio.

Cada verso invita a la reflexión.

Siempre se aprende contigo.
Gracias
Un beso grande
Ana

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Lun, 12 Sep 2016 18:17
por Guillermo Cumar.
Carmen Pla escribió:Muy bueno, Guillermo, el sexto sentido es el más extravagante de todos, por eso no le hacemos caso.
Me encantó el ingenio de tu decir y tu arte de comunicar.
Un abrazo

Gracias, Carmen por tu amable presencia en mi poema. A mi me encantó tu comentario

un abrazo

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Lun, 12 Sep 2016 19:40
por Mirta Elena Tessio
Guillermo Cuesta escribió:Los sentidos enrollados en cuartetos
y el más común en dos tercetos.
¿Lo llamamos quincuarneto?




El ojo a la mirada da la vista
disponiendo el objeto pertinente
en línea destacada, consecuente
al nítido valor del consumista.

Al paladar le asigna una ganancia
el buen sabor que acude de la lengua,
porque en ese trascurso nunca mengua
el gusto de comer desde la infancia.

Muy cerca del yantar está el aroma
que va de la comida a la nariz
oliendo atenta. Si cambia su cariz
será para decir que el viento asoma.

Está muy bien oír lo que se escucha.
Mas si tienes la opción de no enterarte
será mejor que vayas a otra parte
y obviar lo que la oreja desembucha.

Como quinto sensor me queda el tacto
y tengo la intención de echar un pulso
a esa sensación de estar convulso
después de haber sentido el gran impacto.

Ahora el más común de los sentidos
se pone a divagar. Lo que aquí aflora
¿es sensible para este buen concepto?.

Saboreo el olor por los oídos.
Los dedos y los labios sin demora
me dicen que el sentir es su precepto.
Mi aplauso poeta, por lo original y buena pluma. Un abrazo.-

Re: Los más sentidos son seis

Publicado: Mié, 14 Sep 2016 12:45
por Guillermo Cumar.
Ramón Castro Méndez escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Los sentidos enrollados en cuartetos
y el más común en dos tercetos.
¿Lo llamamos quincuarneto?




El ojo a la mirada da la vista
disponiendo el objeto pertinente
en línea destacada, consecuente
al nítido valor del consumista.

Al paladar le asigna una ganancia
el buen sabor que acude de la lengua,
porque en ese trascurso nunca mengua
el gusto de comer desde la infancia.

Muy cerca del yantar está el aroma
que va de la comida a la nariz
oliendo atenta. Si cambia su cariz
será para decir que el viento asoma.

Está muy bien oír lo que se escucha.
Mas si tienes la opción de no enterarte
será mejor que vayas a otra parte
y obviar lo que la oreja desembucha.

Como quinto sensor me queda el tacto
y tengo la intención de echar un pulso
a esa sensación de estar convulso
después de haber sentido el gran impacto.

Ahora el más común de los sentidos
se pone a divagar. Lo que aquí aflora
¿es sensible para este buen concepto?.

Saboreo el olor por los oídos.
Los dedos y los labios sin demora
me dicen que el sentir es su precepto.

Muy buen e ingenioso poema, Guillermo. Sin duda, deberíamos utilizar más ese sexto sentido, nos evitaría bastantes disgustos. Te felicito por tu original e ingeniosa propuesta. Mi aplauso.

Un abrazo.
Gracias Ramón por tu presencia en misversos y por el mensaje

un abrazo