Página 1 de 2

El soñador

Publicado: Jue, 25 Ago 2016 22:16
por Ramón Carballal
A veces pienso en la huida pero dudo,
otras veces camino sin frontera
como un viejo sonámbulo que espera
una mano infantil, un loco embudo

que le lleve al olvido. Solo el viaje
nos enseña la luz, el ciego paso
por un sol sin relojes, el acaso
como libre destino, sin bagaje

igual que colibrís que se despiden
en un cielo sin nubes. Hacia el día
que no conozca noche, hacia otro mito

que encienda la raíz de los que miden
el sueño con clamores de utopía.
Solo soy la pasión muda de un grito.

Re: El soñador

Publicado: Vie, 26 Ago 2016 16:54
por Ignacio Mincholed
A la vanguardia de lo clásico. Felicidades Ramón.

Un abrazo.
Ignacio

Re: El soñador

Publicado: Vie, 26 Ago 2016 17:35
por Guillermo Cumar.
El grito mudo reivindica de forma muy sensible que la realidad puede hacerse propia y sumisa.
un poema con el rítmico valor de ilustrados y firmes encabalgamientos.

un abrazo

Re: El soñador

Publicado: Vie, 26 Ago 2016 19:35
por Pilar Morte
Qué bien entiendo tu poema y cómo me identifica. Me ha encantado
Besos
Pilar

Re: El soñador

Publicado: Vie, 26 Ago 2016 20:29
por Ramón Castro Méndez
Muy buen poema, Ramón. He disfrutado con la lectura de tus versos.

Un abrazo.

Re: El soñador

Publicado: Dom, 28 Ago 2016 9:12
por Hallie Hernández Alfaro
De belleza sublime , Ramón.
Ovación y reverencias; gracias por compartir tu gran obra.

Un abrazo.

Re: El soñador

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 18:12
por Ramón Carballal
Ignacio Mincholed escribió:A la vanguardia de lo clásico. Felicidades Ramón.

Un abrazo.
Ignacio
Gracias por tu amabilidad, Ignacio. Un abrazo.

Re: El soñador

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 18:12
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:El grito mudo reivindica de forma muy sensible que la realidad puede hacerse propia y sumisa.
un poema con el rítmico valor de ilustrados y firmes encabalgamientos.

un abrazo
Gracias, Guillermo, por leerme y comentar. Un abrazo.

Re: El soñador

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 18:13
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Qué bien entiendo tu poema y cómo me identifica. Me ha encantado
Besos
Pilar
Muchas gracias por tus palabras, Pilar. Un abrazo.

Re: El soñador

Publicado: Vie, 02 Sep 2016 0:14
por Josefa A. Sánchez
Magnífico poema. Un lujo de lectura.
Un abrazo.
Pepa

Re: El soñador

Publicado: Sab, 03 Sep 2016 17:53
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió:Muy buen poema, Ramón. He disfrutado con la lectura de tus versos.

Un abrazo.
Muchas gracias, Ramón. Un abrazo.

Re: El soñador

Publicado: Sab, 03 Sep 2016 17:53
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:De belleza sublime , Ramón.
Ovación y reverencias; gracias por compartir tu gran obra.

Un abrazo.
Muchas gracias, Hallie. Un abrazo.

Re: El soñador

Publicado: Sab, 03 Sep 2016 17:54
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Magnífico poema. Un lujo de lectura.
Un abrazo.
Pepa
Muchas gracias, Pepa. Un abrazo.

Re: El soñador

Publicado: Sab, 03 Sep 2016 18:50
por Rafael Zambrano Vargas
Ramón Carballal escribió:A veces pienso en la huida pero dudo,
otras veces camino sin frontera
como un viejo sonámbulo que espera
una mano infantil, un loco embudo

que le lleve al olvido. Solo el viaje
nos enseña la luz, el ciego paso
por un sol sin relojes, el acaso
como libre destino, sin bagaje

igual que colibrís que se despiden
en un cielo sin nubes. Hacia el día
que no conozca noche, hacia otro mito

que encienda la raíz de los que miden
el sueño con clamores de utopía.
Solo soy la pasión muda de un grito.

Estimado Poeta Ramón:

Un bello soneto clásico, bordado en la utopía
pero con muy hermosas ,metáforas,
Lo he disfrutado.

Enhorabuena

Un abrazo

R. Zambrano

Re: El soñador

Publicado: Mié, 07 Sep 2016 11:05
por Ramón Carballal
Rafael Zambrano Vargas escribió:
Ramón Carballal escribió:A veces pienso en la huida pero dudo,
otras veces camino sin frontera
como un viejo sonámbulo que espera
una mano infantil, un loco embudo

que le lleve al olvido. Solo el viaje
nos enseña la luz, el ciego paso
por un sol sin relojes, el acaso
como libre destino, sin bagaje

igual que colibrís que se despiden
en un cielo sin nubes. Hacia el día
que no conozca noche, hacia otro mito

que encienda la raíz de los que miden
el sueño con clamores de utopía.
Solo soy la pasión muda de un grito.

Estimado Poeta Ramón:

Un bello soneto clásico, bordado en la utopía
pero con muy hermosas ,metáforas,
Lo he disfrutado.

Enhorabuena

Un abrazo

R. Zambrano
Gracias, Rafael. Un abrazo.