Página 1 de 2
Muerte camino a la laguna (V)-
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 6:09
por Óscar Distéfano
Muerte camino a la laguna
En la gran comarca (la única comarca de la vida),
la sequía se revela como venganza de los dioses.
Seres vivos ávidos (como tú, como yo)
acuden por sed a la laguna.
Cándidos algunos
encuentran la muerte sin piedad.
¿Qué será de ti (de mí), sediento y trágico,
débil, frágil, tras tu armadura bípeda,
desnutrido y ciego y aterrado a la acechanza
del depredador?
Hace tiempo el pájaro no pía.
Dos palabras son un lujo extremo
para la garganta seca.
Solo por el páramo
hurgas las raíces más profundas
para la humedad que te apacigüe.
Se agrietan los días, se reseca el lodo de la laguna,
taja el sol, quema tu pobre piel blanca (mi piel blanca),
cuecen las heridas supurantes,
mientras vas luchando (voy contigo)
contra demonios fieros del suicidio
que anhelan oír en las noches sin luna
el ansia sumisa de la muerte.
Caminas (camino),
merodeas (merodeo),
tropiezas y caes (tropiezo y caigo), y al final
te interrogas (me interrogo):
«¿qué me matará primero:
el colmillo en mi cogote
o esta sed lacerante que quema mi brío?».
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 10:12
por José Manuel F. Febles
He leído este valioso poema, donde las dos primeras estrofas, con unas figuras ejemplares, introductorias al sentimiento que reflejas en el resto del poema, me han dejado un sabor de boca poco común para los que amamos la auténtica poesía. Si los hombres supiéramos meditar en el misterio de la vida, y sintiéramos las diversas complejidades que nos acechan en cada acción, no nos moveríamos ni siquiera para vivir. ¡Cuánto espacio me has dejado para reflexionar por mucho tiempo!
Mis felicitaciones, para que en este amanecer pueda seguir pensando que hay en esta vida, quien con su auténtica poesía, nos lleve a seguir meditando.
Un fraternal abrazo, desde Lisboa, amigo.
José Manuel F. Febles
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 13:02
por Ignacio Mincholed
Pintas bien este drama de la ecología del hombre.
Un abrazo, Óscar.
Ignacio
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 17:32
por xaime oroza carballo
Siempre habrá un pálpito interior de nómada en nuestra esencia que, consciente o inconscientemente, nos lleva a vagabundear desesperadamente por la senda mortecina del camino a la laguna en el exilio del alma buscando un refugio, con la sed y el depredador acechando la debilidad en cada recoveco. Gracias por tus versos.
Un abrazo
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 19:43
por Ramón Castro Méndez
Un poema que pone el acento en esa lucha por la existencia que, para muchos, supone el día a día. La laguna como trasunto de la vida misma. Me ha gustado la intensidad dramática del poema.
Un abrazo, amigo
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Vie, 26 Ago 2016 0:48
por Ana Muela Sopeña
Excepcional este poema, Óscar, que nos lleva a reflexionar sobre la depredación. Depredar o ser depredado. Esa es la cuestión. No sólo en la laguna sino en la vida. Aunque en otro nivel del caleidoscopio de la vida también se da la solidaridad, la ayuda mutua, la simbiosis, el beneficio mutuo. Pero cuando la vida es primitiva es: matar o morir. Esa es la cuestión.
Muy buenos versos que nos permiten meditar sobre estas cuestiones tan candentes.
Un fuerte abrazo, amigo
Enhorabuena
Ana
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Vie, 26 Ago 2016 12:28
por Guillermo Cumar.
Bellas figuras que adornan tu poema desde el lugar exacto en el que la poesía siente a través de la metáfora
que ahonda en el sentir hasta que aparece la suspicacia y rompe el corazón y la lengua.
un abrazo
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Sab, 27 Ago 2016 7:54
por Rafel Calle
Hermoso trabajo de Óscar.
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Dom, 28 Ago 2016 17:27
por Carmen Pla
El factor humano siempre cohabita con sus interrogantes. Muy bueno el poema.
Todo un placer de lectura.
Un abrazo, Óscar
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Dom, 28 Ago 2016 17:48
por enrique garcia
UN PLACER LEERTE, AMIGO
UN ABRAZO
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Lun, 29 Ago 2016 10:24
por Pilar Morte
Un poema hermoso que hace reflexionar a través de metáforas acertadas. Me gustó leerte
besos
Pilar
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Mar, 30 Ago 2016 12:04
por Óscar Distéfano
José Manuel F. Febles escribió:He leído este valioso poema, donde las dos primeras estrofas, con unas figuras ejemplares, introductorias al sentimiento que reflejas en el resto del poema, me han dejado un sabor de boca poco común para los que amamos la auténtica poesía. Si los hombres supiéramos meditar en el misterio de la vida, y sintiéramos las diversas complejidades que nos acechan en cada acción, no nos moveríamos ni siquiera para vivir. ¡Cuánto espacio me has dejado para reflexionar por mucho tiempo!
Mis felicitaciones, para que en este amanecer pueda seguir pensando que hay en esta vida, quien con su auténtica poesía, nos lleve a seguir meditando.
Un fraternal abrazo, desde Lisboa, amigo.
José Manuel F. Febles
gracias mil, amigo. Tus palabras me alientan. Celebro que el poema te haya brindado motivos para reflexionar. <<este hecho me honra.
Un abrazo grande.
Óscar
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Mar, 30 Ago 2016 12:05
por Óscar Distéfano
Ignacio Mincholed escribió:Pintas bien este drama de la ecología del hombre.
Un abrazo, Óscar.
Ignacio
Gracias, Ignacio. Valoro mucho tus palabras.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Mar, 30 Ago 2016 12:07
por Óscar Distéfano
xaime oroza carballo escribió:Siempre habrá un pálpito interior de nómada en nuestra esencia que, consciente o inconscientemente, nos lleva a vagabundear desesperadamente por la senda mortecina del camino a la laguna en el exilio del alma buscando un refugio, con la sed y el depredador acechando la debilidad en cada recoveco. Gracias por tus versos.
Un abrazo
Hermoso comentario que aprecio mucho. Mil gracias por tan emocionante texto.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Jue, 01 Sep 2016 18:51
por Óscar Distéfano
Ramón Castro Méndez escribió:Un poema que pone el acento en esa lucha por la existencia que, para muchos, supone el día a día. La laguna como trasunto de la vida misma. Me ha gustado la intensidad dramática del poema.
Un abrazo, amigo
Gracias, amigo, por el comentario. Eres muy amable con el poema.
Un abrazo grande.
Óscar