Página 1 de 1
......
Publicado: Mié, 24 Ago 2016 20:36
por Tigana Nelson
..........
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Mié, 24 Ago 2016 21:23
por Ramón Castro Méndez
Un poema áspero, no quiero decir duro, desgarrador e impactante. Los versos son filos de navaja .... y me ha gustado mucho. Te felicito por estas letras que tienen la fuerza de una galerna.
Abrazos.
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 4:42
por Armilo Brotón
Poema duro. Poema realista por más que la lírica circunde sus versos para amortiguar su impacto primero.
Romper la ingenuidad de esta manera es dejar en al alma sufriente la tarea inmensa de recomponer trocito a trocito un espejo cuyos miles de reflejos devuelven a cada momento el puñetazo crudo, la afrenta sin culpa y sobre todo la gran decepción del amor.
Para mí el eje de este poema es este: adelantar antes de tiempo, antes de una madurez plena, la realidad de que el amor es algo casi totalmente inventado en los términos que primero se nos enseña. Que el egoísmo y el pillaje no es un invento de las películas de la tele donde existen los buenos y los malos. Que la maldad está presente en el corazón del hombre y sale cuando no hay riendas.
También poema social.
Para leer de a poco porque su filo hiere la lengua.
Gran ilustración el tema de BeBe.
Enhorabuena. Un besazo.
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 5:52
por Óscar Distéfano
Un poema muy cerca de una catarsis. Hay imágenes e ideas poéticas que sorprenden por su originalidad y belleza, y hay un malditismo que busca un exorcismo. Y veo, además, chispazos de escritura automática que trata de contener a ciertos demonios internos. Me ha gustado el poema. Tiene lo que se denomina: polisemia.
Saludos de paz.
Óscar
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 17:43
por xaime oroza carballo
Todo un aullido desgarrador a la noche de la nada hasta el lamento rojo y tierno de la desesperanza en el "blues" eternal del desasosiego. Gracias por tu poema.
Un abrazo
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 18:24
por Tigana Nelson
Ramón Castro Méndez escribió:Un poema áspero, no quiero decir duro, desgarrador e impactante. Los versos son filos de navaja .... y me ha gustado mucho. Te felicito por estas letras que tienen la fuerza de una galerna.
Abrazos.
Un buen comentario, Ramón. Agradezco tus palabras. He intentado que fuera un poema realista, por lo tanto yo sí que diría que es duro. O al menos no toca para nada el románticismo.
Gracias por leer y comentar.
Salud.
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 18:33
por Tigana Nelson
Armilo Brotón escribió:Poema duro. Poema realista por más que la lírica circunde sus versos para amortiguar su impacto primero.
Romper la ingenuidad de esta manera es dejar en al alma sufriente la tarea inmensa de recomponer trocito a trocito un espejo cuyos miles de reflejos devuelven a cada momento el puñetazo crudo, la afrenta sin culpa y sobre todo la gran decepción del amor.
Para mí el eje de este poema es este: adelantar antes de tiempo, antes de una madurez plena, la realidad de que el amor es algo casi totalmente inventado en los términos que primero se nos enseña. Que el egoísmo y el pillaje no es un invento de las películas de la tele donde existen los buenos y los malos. Que la maldad está presente en el corazón del hombre y sale cuando no hay riendas.
También poema social.
Para leer de a poco porque su filo hiere la lengua.
Gran ilustración el tema de BeBe.
Enhorabuena. Un besazo.
Ya sabes de mi gusto por el realismo más duro y lo que me cuesta dar con la voz apropiada para que se encuadre en esa vertiente, casi siempre se me escapa hacia el existencialismo.
Nuestro conocido, José Villa, borda este estilo. Y tu realismo mágico es único. Dos maestros de quien aprender.
La cruda afrenta endurece el alma y no invita al perdón. Es el pan de cada día en muchos hogares, más de lo que se cree.
Gracias por tu atenta lectura.
Un besazo.
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 18:40
por Tigana Nelson
Óscar Distéfano escribió:Un poema muy cerca de una catarsis. Hay imágenes e ideas poéticas que sorprenden por su originalidad y belleza, y hay un malditismo que busca un exorcismo. Y veo, además, chispazos de escritura automática que trata de contener a ciertos demonios internos. Me ha gustado el poema. Tiene lo que se denomina: polisemia.
Saludos de paz.
Óscar
Un comentario muy interesante ya que me ha hecho pensar y mirar mi poema desde varios puntos de vista para buscar esos chispazos de escritura automática que me comentas.
Es muy curioso porque es un poema muy meditado, alejado del surrealismo que es donde más se da este tipo de escritura.
En todo caso, te estoy muy agradecida por tu tiempo de lectura y comentario.
Salud.
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Jue, 25 Ago 2016 18:41
por Tigana Nelson
xaime oroza carballo escribió:Todo un aullido desgarrador a la noche de la nada hasta el lamento rojo y tierno de la desesperanza en el "blues" eternal del desasosiego. Gracias por tu poema.
Un abrazo
Hasta el lamento rojo que rompe la noche y conecta con las venas cortadas. Un blues en blanco y negro.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Sab, 27 Ago 2016 7:32
por Rafel Calle
Interesante trabajo de Tigana.
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Vie, 02 Sep 2016 23:34
por Tigana Nelson
Rafel Calle escribió:Interesante trabajo de Tigana.
Gracias, Rafel, por tus palabras.
Salud.
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Dom, 04 Sep 2016 12:48
por E. R. Aristy
[quote="Tigana Nelson"]Anoche
cuando más me dolía la calma externa,
la calma de la calle,
la calma del gato que parte su asfalto,
la calma de las voces del mundo,
la calma de nuestra estrella
[tab=30][tab=30]maldita sea mi estrella
anoche, decía, me corté las venas,
sin gritar,
sin calcular dolores y esquelas,
con calma,
con gran calma.
Anoche ovalada y caliente
vi el lirio hediondo de su cara:
he soñado que mi padre
ponía sus ojos en mis genitales.
He soñado que patinaba
sobre una metáfora-estepa
compleja y nevada.
He soñado en la caja de todos los hombres
y sumaba números próximos al infinito.
Lirio hediondo:
[tab=30]has contaminado
[tab=30][tab=30][tab=30]tú lo sabes
[tab=30][tab=30]los arrabales de mi cordura.
Y ahora sé
que hay cosechas que nunca
podrán ser recogidas.
Anoche cantaban los muros
en la apariencia de una molécula
de sí o no
[tab=30][tab=30]plana y enferma
aventajan a los niños
los sapos mareados
por remolinos de aguas duras.
Contra los muros se agolpan
[tab=30][tab=30]mis venas abiertas
cientos de miles de millones
de millones de miles de cientos
de lamentos rojos y tiernos.
Muy buen desarrollo de un tema desgarrador, Tigana. La herida del Corazón inocente no se puede expresar mejor que este climático cierre "lamentos rojos y tiernos" . Un abrazo, ERA
Re: Lirio Hediondo
Publicado: Lun, 05 Sep 2016 18:05
por Tigana Nelson
........
.