Página 1 de 1

La pérdida

Publicado: Mar, 17 Jun 2008 19:55
por Óscar Distéfano
Vago definitivamente
desviado de las calles
que puedas transitar en tu existencia,
quizá reconocido en tu recuerdo
como un rostro que capta el miope
o como un beso exiguo de sabor.

Quizá me inventas todavía,
como homenaje compasivo
a mi pasión intensa,
ansioso en las esquinas de los bares,
en el cuarto de hotel hoy ya sin nombre,
sobre una sábana
que sufre su color en tu memoria.

Me duele ese recuerdo que agoniza
más que el amor perdido.

Publicado: Mar, 17 Jun 2008 22:11
por Julio Gonzalez Alonso
Es la enésima vez, Óscar, que intento dejarte mis palabras de reconocimiento para estos versos en los que el dolor se expresa con tanto desgarro.
Salud.

Nota.- ¡Por fin! Recibe, de nuevo, mi felicitación (no sé qué ocurría que no podía enviar mensajes)

Publicado: Mar, 17 Jun 2008 23:03
por Ligia Calderón Romero
Óscar Distéfano,
Grandes versos de amor salpicado de esas nostalgias que le son propias.
Un nostálgico y hermoso paisaje has pintado en estos excelsos versos.
Saluditos y mis felicitaciones por tu magistral poema.

Re: La pérdida

Publicado: Sab, 24 Abr 2021 6:42
por Rafel Calle
Un poema poco conocido de Óscar Distéfano, pero tan bello como evocador.

Re:

Publicado: Dom, 25 Abr 2021 23:49
por Óscar Distéfano
Julio Gonzalez Alonso escribió:Es la enésima vez, Óscar, que intento dejarte mis palabras de reconocimiento para estos versos en los que el dolor se expresa con tanto desgarro.
Salud.

Nota.- ¡Por fin! Recibe, de nuevo, mi felicitación (no sé qué ocurría que no podía enviar mensajes)

El compañero Calle ha reflotado este poema, y aprovecho para agradecerte el comentario de hace trece años. No fui Cortés aquella vez. Mis disculpas.

Un saludo de amistad.
Óscar

Re: La pérdida

Publicado: Lun, 26 Abr 2021 8:56
por Pilar Morte
Está bien este rescate para aplaudir intensos versos que traspasan la tristeza.
Abrazos

Re: La pérdida

Publicado: Lun, 26 Abr 2021 11:37
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Vago definitivamente
desviado de las calles
que puedas transitar en tu existencia,
quizá reconocido en tu recuerdo
como un rostro que capta el miope
o como un beso exiguo de sabor.

Quizá me inventas todavía,
como homenaje compasivo
a mi pasión intensa,
ansioso en las esquinas de los bares,
en el cuarto de hotel hoy ya sin nombre,
sobre una sábana
que sufre su color en tu memoria.

Me duele ese recuerdo que agoniza
más que el amor perdido.


Bello poema que agradezco que volviera . Consigues la conexión imborrable de La Bellezay el dolor, Oscar. Abrazos, ERA

Re: La pérdida

Publicado: Lun, 26 Abr 2021 12:33
por Begoña Egüen
Un poema sensitivo y bien expresado. Muchas gracias, estimado amigo, Óscar Distéfano, por compartir.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: La pérdida

Publicado: Lun, 26 Abr 2021 18:38
por J. J. Martínez Ferreiro
Me ha gustado mucho, amigo Oscar, este poema de la nostalgia, el recuerdo del amor perdido.

Destacaría los dos versos del cierre:

“Me duele ese recuerdo que agoniza
más que el amor perdido”


Abrazos y salud.

Re: La pérdida

Publicado: Mar, 27 Abr 2021 13:05
por José Manuel F. Febles
[quote="Óscar Distéfano"]Vago definitivamente
desviado de las calles
que puedas transitar en tu existencia,
quizá reconocido en tu recuerdo
como un rostro que capta el miope
o como un beso exiguo de sabor.

Quizá me inventas todavía,
como homenaje compasivo
a mi pasión intensa,
ansioso en las esquinas de los bares,
en el cuarto de hotel hoy ya sin nombre,
sobre una sábana
que sufre su color en tu memoria.

Me duele ese recuerdo que agoniza
más que el amor perdido.


Querido compañero, Óscar, tengo que ser corto en mi decir, pues como sabes, mi visión me lo impide , ello no
es motivo para decirte que el poema, sin duda alguna, me ha hecho evocar pasados sentimientos que nunca podré olvidar-. Su técnica perfecta .
Desde mi propia soledad, un gran abrazo, amigo mío-

José Manuel F. Febles

Re: La pérdida

Publicado: Mar, 27 Abr 2021 16:00
por Concha Vidal
"...Me duele ese recuerdo que agoniza
más que el amor perdido..."

Vaya broche final para cerrar el poema. Es de repetirlo varias veces.
Gracias por compartir.
Abrazos mediterráneos.