Página 1 de 2
Los labios salvajes
Publicado: Mié, 10 Ago 2016 16:20
por Ramón Carballal
Un aguijón de hambre construye mundos sin medida.
Basta un cuerpo que se alza
en las calles pretéritas,
una soledad que irrumpe con el dulzor en los tobillos
como un ángel sin nombre.
No pensé en las heridas,
solo el calor de unas piernas que no hallan el símbolo
o la fantasía inútil de la armonía en las calles pobladas
puede describir un sol que pasa.
Me veo en la quimera de los escaparates
y no odio al que fui,
la juventud escribe insomnios que no mienten,
su urgencia es la de un latido
en la fiebre de los túneles.
Quiero, quieres, una razón,
no la hay,
quiero el rayo verde (sí, el rayo verde)
que sea encuentro de noches,
alquimia en mis dedos,
mansedumbre en los labios.
¿Me llevarías, acaso, hacia el exceso que llora en las esquinas
por no perder el angosto equilibrio de los sueños?
Te has entregado como una diosa frágil,
las últimas calles
escuchan el tibio ardor de tu edén.
¡Qué trasluz cuando el equívoco recibe el eco de los pasos
y un río es la sed
y otro río la deriva
de un deseo sin orillas!
Hasta aquí,
hasta el tiempo que roza el abismo de un mañana
que no huye, que eres tú y soy yo,
que aún somos nosotros.
Re: Los labios salvajes
Publicado: Mié, 10 Ago 2016 16:33
por Rafael Zambrano Vargas
Ramón Carballal escribió:Un aguijón de hambre construye mundos sin medida.
Basta un cuerpo que se alza
en las calles pretéritas,
una soledad que irrumpe con el dulzor en los tobillos
como un ángel sin nombre.
No pensé en las heridas,
solo el calor de unas piernas que no hallan el símbolo
o la fantasía inútil de la armonía en las calles pobladas
puede describir un sol que pasa.
Me veo en la quimera de los escaparates
y no odio al que fui,
la juventud escribe insomnios que no mienten,
su urgencia es la de un latido
en la fiebre de los túneles.
Quiero, quieres, una razón,
no la hay,
quiero el rayo verde(sí, el rayo verde)
que sea encuentro de noches,
alquimia en mis dedos,
mansedumbre en los labios.
¿Me llevarías, acaso, hacia el exceso que llora en las esquinas
por no perder el angosto equilibrio de los sueños?
Te has entregado como una diosa frágil,
las últimas calles
escuchan el tibio ardor de tu edén.
¡Qué trasluz cuando el equívoco recibe el eco de los pasos
y un río es la sed
y otro río la deriva
de un deseo sin orillas!
Hasta aquí,
hasta el tiempo que roza el abismo de un mañana
que no huye, que eres tú y soy yo,
que aún somos nosotros.
***
Hola estimado Ramón:
Escribes tan perfectamente bien y encadenas las metáforas
de tal forma, que la lectura de todos tus poemas resultan una
maravilla, para aprender, porque así me gustaría.
Mi enhorabuena
Un abrazo poeta
Rafael
Re: Los labios salvajes
Publicado: Mié, 10 Ago 2016 17:54
por Mirta Elena Tessio
Ramón Carballal escribió:Un aguijón de hambre construye mundos sin medida.
Basta un cuerpo que se alza
en las calles pretéritas,
una soledad que irrumpe con el dulzor en los tobillos
como un ángel sin nombre.
No pensé en las heridas,
solo el calor de unas piernas que no hallan el símbolo
o la fantasía inútil de la armonía en las calles pobladas
puede describir un sol que pasa.
Me veo en la quimera de los escaparates
y no odio al que fui,
la juventud escribe insomnios que no mienten,
su urgencia es la de un latido
en la fiebre de los túneles.
Quiero, quieres, una razón,
no la hay,
quiero el rayo verde(sí, el rayo verde)
que sea encuentro de noches,
alquimia en mis dedos,
mansedumbre en los labios.
¿Me llevarías, acaso, hacia el exceso que llora en las esquinas
por no perder el angosto equilibrio de los sueños?
Te has entregado como una diosa frágil,
las últimas calles
escuchan el tibio ardor de tu edén.
¡Qué trasluz cuando el equívoco recibe el eco de los pasos
y un río es la sed
y otro río la deriva
de un deseo sin orillas!
Hasta aquí,
hasta el tiempo que roza el abismo de un mañana
que no huye, que eres tú y soy yo,
que aún somos nosotros.
Me gusta leerte Poeta.
Construir un nosotros
es aprender a vivir.
Un abrazo.
Re: Los labios salvajes
Publicado: Mié, 10 Ago 2016 17:54
por Pilar Morte
Como siempre, una experiencia maravillosa. Un placer leerte
Besos
Pilar
Re: Los labios salvajes
Publicado: Mié, 10 Ago 2016 18:02
por Gerardo Mont
Un bellísimo poema, que además dice profundamente las cosas cotidianas. Ahondar en ellas, en los sentimientos es el arte de los grandes, la buena...excelente poesía. Tus metáforas son de lujo, porque condensan mundos, no sólo el sentimiento inmediato sino sus cosas aledañas, esas implicaciones que nos trascienden, esas riquezas y carencias humanas... Insisto, eso es poesía, para lo demás la prosa...jeje. Un gran abrazo con mi respeto y admiración, estimado poeta.
Re: Los labios salvajes
Publicado: Mié, 10 Ago 2016 19:03
por xaime oroza carballo
"¿Me llevarías, acaso, hacia el exceso que llora en las esquinas
por no perder el angosto equilibrio de los sueños? " Suliño estes dous versos, que serían oralmente un só alento do latexar fondo que se respira en todo o teu poema e que me deixou especialmente engaiolado.
Unha aperta, Ramón
Re: Los labios salvajes
Publicado: Mié, 10 Ago 2016 20:33
por Ramón Carballal
Rafael Zambrano Vargas escribió:Ramón Carballal escribió:Un aguijón de hambre construye mundos sin medida.
Basta un cuerpo que se alza
en las calles pretéritas,
una soledad que irrumpe con el dulzor en los tobillos
como un ángel sin nombre.
No pensé en las heridas,
solo el calor de unas piernas que no hallan el símbolo
o la fantasía inútil de la armonía en las calles pobladas
puede describir un sol que pasa.
Me veo en la quimera de los escaparates
y no odio al que fui,
la juventud escribe insomnios que no mienten,
su urgencia es la de un latido
en la fiebre de los túneles.
Quiero, quieres, una razón,
no la hay,
quiero el rayo verde(sí, el rayo verde)
que sea encuentro de noches,
alquimia en mis dedos,
mansedumbre en los labios.
¿Me llevarías, acaso, hacia el exceso que llora en las esquinas
por no perder el angosto equilibrio de los sueños?
Te has entregado como una diosa frágil,
las últimas calles
escuchan el tibio ardor de tu edén.
¡Qué trasluz cuando el equívoco recibe el eco de los pasos
y un río es la sed
y otro río la deriva
de un deseo sin orillas!
Hasta aquí,
hasta el tiempo que roza el abismo de un mañana
que no huye, que eres tú y soy yo,
que aún somos nosotros.
***
Hola estimado Ramón:
Escribes tan perfectamente bien y encadenas las metáforas
de tal forma, que la lectura de todos tus poemas resultan una
maravilla, para aprender, porque así me gustaría.
Mi enhorabuena
Un abrazo poeta
Rafael
Gracias, Rafael, por tu lectura y generoso comentario. Un abrazo.
Re: Los labios salvajes
Publicado: Jue, 11 Ago 2016 21:35
por Ramón Castro Méndez
Muy bello poema, Ramón. Un placer de lectura.
un abrazo.
Re: Los labios salvajes
Publicado: Vie, 12 Ago 2016 13:06
por Ramón Carballal
Mirta Elena Tessio escribió:Ramón Carballal escribió:Un aguijón de hambre construye mundos sin medida.
Basta un cuerpo que se alza
en las calles pretéritas,
una soledad que irrumpe con el dulzor en los tobillos
como un ángel sin nombre.
No pensé en las heridas,
solo el calor de unas piernas que no hallan el símbolo
o la fantasía inútil de la armonía en las calles pobladas
puede describir un sol que pasa.
Me veo en la quimera de los escaparates
y no odio al que fui,
la juventud escribe insomnios que no mienten,
su urgencia es la de un latido
en la fiebre de los túneles.
Quiero, quieres, una razón,
no la hay,
quiero el rayo verde(sí, el rayo verde)
que sea encuentro de noches,
alquimia en mis dedos,
mansedumbre en los labios.
¿Me llevarías, acaso, hacia el exceso que llora en las esquinas
por no perder el angosto equilibrio de los sueños?
Te has entregado como una diosa frágil,
las últimas calles
escuchan el tibio ardor de tu edén.
¡Qué trasluz cuando el equívoco recibe el eco de los pasos
y un río es la sed
y otro río la deriva
de un deseo sin orillas!
Hasta aquí,
hasta el tiempo que roza el abismo de un mañana
que no huye, que eres tú y soy yo,
que aún somos nosotros.
Me gusta leerte Poeta.
Construir un nosotros
es aprender a vivir.
Un abrazo.
Gracias, Mirta, por leerme y comentar. Un abrazo.
Re: Los labios salvajes
Publicado: Vie, 12 Ago 2016 13:07
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Como siempre, una experiencia maravillosa. Un placer leerte
Besos
Pilar
Gracias, siempre, por tu generosidad. Un abrazo.
Re: Los labios salvajes
Publicado: Sab, 13 Ago 2016 11:29
por Ramón Carballal
Gerardo Mont escribió:Un bellísimo poema, que además dice profundamente las cosas cotidianas. Ahondar en ellas, en los sentimientos es el arte de los grandes, la buena...excelente poesía. Tus metáforas son de lujo, porque condensan mundos, no sólo el sentimiento inmediato sino sus cosas aledañas, esas implicaciones que nos trascienden, esas riquezas y carencias humanas... Insisto, eso es poesía, para lo demás la prosa...jeje. Un gran abrazo con mi respeto y admiración, estimado poeta.
Muchas gracias, Gerardo, por tu lectura y generosas palabras. Un abrazo.
Re: Los labios salvajes
Publicado: Sab, 13 Ago 2016 14:30
por Lunamar Solano
Un bellísimo recorrido el de tus versos querido amigo...conmueve...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Los labios salvajes
Publicado: Sab, 13 Ago 2016 20:20
por Ramón Carballal
xaime oroza carballo escribió:"¿Me llevarías, acaso, hacia el exceso que llora en las esquinas
por no perder el angosto equilibrio de los sueños? " Suliño estes dous versos, que serían oralmente un só alento do latexar fondo que se respira en todo o teu poema e que me deixou especialmente engaiolado.
Unha aperta, Ramón
Graciñas pola lectura e o comentario que me deixas. Unha aperta.
Re: Los labios salvajes
Publicado: Sab, 13 Ago 2016 20:21
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió:Muy bello poema, Ramón. Un placer de lectura.
un abrazo.
Muchas gracias, Ramón. Un abrazo.
Re: Los labios salvajes
Publicado: Sab, 13 Ago 2016 22:54
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso poema, Ramón, como todo lo que escribes.
Tiene belleza y profundidad. Todo ello tratado con tu peculiar estilo que es único e inconfundible.
Enhorabuena
Un abrazo
Ana